Cómo Nvidia transformó vidas con ganancias millonarias: La fortuna de los inversores minoristas
En un giro inesperado de los acontecimientos, las acciones de Nvidia han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, generando ganancias extraordinarias para los inversores minoristas que apostaron por la empresa
En un giro inesperado de los acontecimientos, las acciones de Nvidia han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, generando ganancias extraordinarias para los inversores minoristas que apostaron por la empresa antes de su ascenso como superpotencia de la inteligencia artificial. Con un aumento del 1.500% desde 2019, las acciones de Nvidia han transformado la vida de muchos inversores a largo plazo, permitiéndoles disfrutar de jubilaciones más cómodas, adquirir coches nuevos y acumular ganancias millonarias.
Business Insider ha hablado con varios inversores minoristas que han compartido sus historias de éxito gracias a Nvidia. Tom, un inversor de 48 años de Nueva Jersey, compró acciones de la empresa en 2011 cuando cotizaban a apenas 5 dólares por acción. Su inversión inicial de 12.000 dólares, junto con una inversión adicional de 50.000 dólares en 2022, ha dado lugar a una participación total en acciones de la compañía con un valor aproximado de 3 millones de dólares. Tom atribuye su éxito a la investigación y al buen momento de su inversión, reconociendo el potencial de las GPU de Nvidia desde el principio.
Kiana Danial, fundadora de Invest Diva, también ha experimentado los beneficios de invertir en Nvidia. Desde su primera compra en junio de 2016, Danial ha ido acumulando acciones de forma regular. A pesar de la caída de las acciones en 2018, Danial mantuvo su confianza en la empresa y continuó agregando a sus posiciones. En febrero y marzo de 2023, vendió 800 acciones por unos 188.795 dólares para ayudar a cubrir la entrada de su casa de ensueño. Las acciones que aún posee le han dejado 202.940 dólares en ganancias, y planea seguir invirtiendo en Nvidia a largo plazo.
Rick, un inversor minorista de 36 años de Texas, comenzó a comprar acciones de Nvidia en 2009 con una inversión inicial de 600 dólares. Esa apuesta se convirtió en 140.000 dólares, proporcionándole una red de seguridad financiera. Rick ha utilizado parte de sus ganancias para darse caprichos, como un coche personalizado y unas lujosas vacaciones en Costa Rica.
Chris Downs, un jubilado de 66 años de Misuri, se interesó por Nvidia durante la pandemia de COVID-19 al comprar un nuevo ordenador con una tarjeta gráfica de la empresa. Impresionado por su rendimiento, invirtió en 112 acciones en marzo de 2020 a 79 dólares cada una. Actualmente, posee 84 acciones valoradas en más de 65.000 dólares, además de otras inversiones. Downs planea utilizar los beneficios para ayudar a sus cuatro hijos y disfrutar de una jubilación sin preocupaciones financieras.
El éxito de Nvidia se debe en gran parte a su transición de ser un icono de los videojuegos a convertirse en una superpotencia de la inteligencia artificial. Sus GPU son las únicas capaces de ejecutar programas avanzados de IA, lo que ha impulsado un crecimiento asombroso desde el debut de ChatGPT en noviembre de 2022. Nvidia se ha convertido en el valor principal entre los inversores minoristas, superando incluso a gigantes como Apple y Tesla.
Aunque algunos analistas han expresado dudas sobre futuras ganancias después de la meteórica subida de las acciones, el dominio de Nvidia en el sector de la IA hace que sea difícil encontrar a alguien dispuesto a apostar en su contra. Los inversores minoristas que han confiado en la empresa desde sus inicios están disfrutando ahora de los frutos de su visión y paciencia, con una seguridad financiera y un estilo de vida que antes parecían inalcanzables.
En resumen, la historia de éxito de los inversores minoristas de Nvidia es un testimonio del poder de la inversión a largo plazo y de la identificación de empresas con un potencial transformador. A medida que Nvidia continúa liderando la revolución de la inteligencia artificial, es probable que siga generando ganancias significativas para aquellos que han apostado por su visión del futuro tecnológico.
Te puede interesar
Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global
El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales
Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses
Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump
Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones
La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional