Cómo Nvidia transformó vidas con ganancias millonarias: La fortuna de los inversores minoristas
En un giro inesperado de los acontecimientos, las acciones de Nvidia han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, generando ganancias extraordinarias para los inversores minoristas que apostaron por la empresa
En un giro inesperado de los acontecimientos, las acciones de Nvidia han experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, generando ganancias extraordinarias para los inversores minoristas que apostaron por la empresa antes de su ascenso como superpotencia de la inteligencia artificial. Con un aumento del 1.500% desde 2019, las acciones de Nvidia han transformado la vida de muchos inversores a largo plazo, permitiéndoles disfrutar de jubilaciones más cómodas, adquirir coches nuevos y acumular ganancias millonarias.
Business Insider ha hablado con varios inversores minoristas que han compartido sus historias de éxito gracias a Nvidia. Tom, un inversor de 48 años de Nueva Jersey, compró acciones de la empresa en 2011 cuando cotizaban a apenas 5 dólares por acción. Su inversión inicial de 12.000 dólares, junto con una inversión adicional de 50.000 dólares en 2022, ha dado lugar a una participación total en acciones de la compañía con un valor aproximado de 3 millones de dólares. Tom atribuye su éxito a la investigación y al buen momento de su inversión, reconociendo el potencial de las GPU de Nvidia desde el principio.
Kiana Danial, fundadora de Invest Diva, también ha experimentado los beneficios de invertir en Nvidia. Desde su primera compra en junio de 2016, Danial ha ido acumulando acciones de forma regular. A pesar de la caída de las acciones en 2018, Danial mantuvo su confianza en la empresa y continuó agregando a sus posiciones. En febrero y marzo de 2023, vendió 800 acciones por unos 188.795 dólares para ayudar a cubrir la entrada de su casa de ensueño. Las acciones que aún posee le han dejado 202.940 dólares en ganancias, y planea seguir invirtiendo en Nvidia a largo plazo.
Rick, un inversor minorista de 36 años de Texas, comenzó a comprar acciones de Nvidia en 2009 con una inversión inicial de 600 dólares. Esa apuesta se convirtió en 140.000 dólares, proporcionándole una red de seguridad financiera. Rick ha utilizado parte de sus ganancias para darse caprichos, como un coche personalizado y unas lujosas vacaciones en Costa Rica.
Chris Downs, un jubilado de 66 años de Misuri, se interesó por Nvidia durante la pandemia de COVID-19 al comprar un nuevo ordenador con una tarjeta gráfica de la empresa. Impresionado por su rendimiento, invirtió en 112 acciones en marzo de 2020 a 79 dólares cada una. Actualmente, posee 84 acciones valoradas en más de 65.000 dólares, además de otras inversiones. Downs planea utilizar los beneficios para ayudar a sus cuatro hijos y disfrutar de una jubilación sin preocupaciones financieras.
El éxito de Nvidia se debe en gran parte a su transición de ser un icono de los videojuegos a convertirse en una superpotencia de la inteligencia artificial. Sus GPU son las únicas capaces de ejecutar programas avanzados de IA, lo que ha impulsado un crecimiento asombroso desde el debut de ChatGPT en noviembre de 2022. Nvidia se ha convertido en el valor principal entre los inversores minoristas, superando incluso a gigantes como Apple y Tesla.
Aunque algunos analistas han expresado dudas sobre futuras ganancias después de la meteórica subida de las acciones, el dominio de Nvidia en el sector de la IA hace que sea difícil encontrar a alguien dispuesto a apostar en su contra. Los inversores minoristas que han confiado en la empresa desde sus inicios están disfrutando ahora de los frutos de su visión y paciencia, con una seguridad financiera y un estilo de vida que antes parecían inalcanzables.
En resumen, la historia de éxito de los inversores minoristas de Nvidia es un testimonio del poder de la inversión a largo plazo y de la identificación de empresas con un potencial transformador. A medida que Nvidia continúa liderando la revolución de la inteligencia artificial, es probable que siga generando ganancias significativas para aquellos que han apostado por su visión del futuro tecnológico.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales