Política 13News-Política 26/04/2024

Ley Bases: Gobierno espera aprobación con 135-140 votos en Diputados y confía en apoyo de gobernadores en Senado

El nuevo proyecto de Ley Bases, luego de obtener dictamen en comisión, comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados el próximo lunes. El Gobierno confía en contar con entre 135 y 140 votos asegurados para la aprobación en general de la norma, según afirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos

El nuevo proyecto de Ley Bases, luego de obtener dictamen en comisión, comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados el próximo lunes. El Gobierno confía en contar con entre 135 y 140 votos asegurados para la aprobación en general de la norma, según afirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos. Si bien el camino legislativo recién comienza, Francos se mostró optimista respecto a lo que pueda ocurrir en el Senado, ya que cuentan con el respaldo de varios gobernadores.

En las últimas semanas, el Gobierno mantuvo negociaciones con los bloques dialoguistas para llegar a un dictamen consensuado. Sin embargo, Francos admitió que puede haber nuevas modificaciones durante el debate en particular, especialmente en el capítulo laboral. La UCR planteó algunas cuestiones adicionales, pero su inclusión habría entorpecido la negociación con otros sectores.

La Ley Bases enfrenta un arduo debate en Diputados: claves del tratamiento y las diferencias entre bloques

Entre los cambios más resonantes realizados en el dictamen se encuentran la eliminación del Banco Nación de la lista de empresas privatizables, el recorte del capítulo de defensa de la competencia y la eliminación de los artículos relacionados con la consolidación de los títulos públicos en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Por su parte, la oposición adelantó que impulsará la reincorporación en el recinto del capítulo sobre impuestos al tabaco, que el Gobierno había quitado alegando "falta de consenso".

Respecto a la eventual sanción definitiva en el Senado, Francos se mostró confiado, destacando que muchas provincias apoyan esta ley debido a las normas que hacen a la desregulación y explotación de sus propios recursos naturales, además de la Ley de reforma fiscal que aportaría recursos coparticipables a las provincias con dificultades presupuestarias.

¿Es posible una Inteligencia Artificial centrada en las personas y con un propósito claro?

En cuanto a los puntos más controvertidos, como el impuesto al tabaco y la privatización del Banco Nación, Francos explicó que fueron retirados del proyecto, pero que serán tratados en el futuro. Sobre el tema tabacalero, mencionó los intereses contrapuestos entre empresas y provincias productoras, y la necesidad de llegar a un acuerdo que ponga en igualdad de condiciones a todas las compañías. En referencia al Banco Nación, el Gobierno no abandonó la idea de permitir el ingreso de capitales extranjeros, tomando como modelo el Banco de Brasil impulsado por Lula en su primer mandato.

El Gobierno espera la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados con un amplio respaldo, y confía en el apoyo de los gobernadores para su sanción definitiva en el Senado. A pesar de las modificaciones realizadas y los puntos retirados, el ministro Francos se mostró optimista y adelantó que temas como el impuesto al tabaco y la privatización del Banco Nación serán debatidos en el futuro.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales