Ley Bases: Gobierno espera aprobación con 135-140 votos en Diputados y confía en apoyo de gobernadores en Senado
El nuevo proyecto de Ley Bases, luego de obtener dictamen en comisión, comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados el próximo lunes. El Gobierno confía en contar con entre 135 y 140 votos asegurados para la aprobación en general de la norma, según afirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos
El nuevo proyecto de Ley Bases, luego de obtener dictamen en comisión, comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados el próximo lunes. El Gobierno confía en contar con entre 135 y 140 votos asegurados para la aprobación en general de la norma, según afirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos. Si bien el camino legislativo recién comienza, Francos se mostró optimista respecto a lo que pueda ocurrir en el Senado, ya que cuentan con el respaldo de varios gobernadores.
En las últimas semanas, el Gobierno mantuvo negociaciones con los bloques dialoguistas para llegar a un dictamen consensuado. Sin embargo, Francos admitió que puede haber nuevas modificaciones durante el debate en particular, especialmente en el capítulo laboral. La UCR planteó algunas cuestiones adicionales, pero su inclusión habría entorpecido la negociación con otros sectores.
Entre los cambios más resonantes realizados en el dictamen se encuentran la eliminación del Banco Nación de la lista de empresas privatizables, el recorte del capítulo de defensa de la competencia y la eliminación de los artículos relacionados con la consolidación de los títulos públicos en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Por su parte, la oposición adelantó que impulsará la reincorporación en el recinto del capítulo sobre impuestos al tabaco, que el Gobierno había quitado alegando "falta de consenso".
Respecto a la eventual sanción definitiva en el Senado, Francos se mostró confiado, destacando que muchas provincias apoyan esta ley debido a las normas que hacen a la desregulación y explotación de sus propios recursos naturales, además de la Ley de reforma fiscal que aportaría recursos coparticipables a las provincias con dificultades presupuestarias.
En cuanto a los puntos más controvertidos, como el impuesto al tabaco y la privatización del Banco Nación, Francos explicó que fueron retirados del proyecto, pero que serán tratados en el futuro. Sobre el tema tabacalero, mencionó los intereses contrapuestos entre empresas y provincias productoras, y la necesidad de llegar a un acuerdo que ponga en igualdad de condiciones a todas las compañías. En referencia al Banco Nación, el Gobierno no abandonó la idea de permitir el ingreso de capitales extranjeros, tomando como modelo el Banco de Brasil impulsado por Lula en su primer mandato.
El Gobierno espera la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados con un amplio respaldo, y confía en el apoyo de los gobernadores para su sanción definitiva en el Senado. A pesar de las modificaciones realizadas y los puntos retirados, el ministro Francos se mostró optimista y adelantó que temas como el impuesto al tabaco y la privatización del Banco Nación serán debatidos en el futuro.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad