Economía 13News-Economía 29 de abril de 2024

Javier Milei enfrenta la semana de mayor voltaje político en el Congreso: Ley Bases, reforma laboral y DNU 70/2023

El presidente Javier Milei se prepara para enfrentar la semana de mayor voltaje político de su gestión, con el foco puesto en el Congreso, donde se definirá la matriz económica y social del país para los próximos años. La agenda incluye la discusión de la Ley Bases, la reforma laboral, el paquete fiscal, el DNU 70/2023 y la marcha de la CGT por el Día del Trabajador

El presidente Javier Milei se prepara para enfrentar la semana de mayor voltaje político de su gestión, con el foco puesto en el Congreso, donde se definirá la matriz económica y social del país para los próximos años. La agenda incluye la discusión de la Ley Bases, la reforma laboral, el paquete fiscal, el DNU 70/2023 y la marcha de la CGT por el Día del Trabajador.

La acumulación de proyectos en el Congreso refleja la debilidad política de La Libertad Avanza en el Parlamento, luego del fracaso inicial de la Casa Rosada en su intento de aprobar la Ley Bases en su versión original y el rechazo del Senado al DNU 70/2023. El oficialismo depende de los bloques "dialoguistas" más que de sus propias fuerzas para darle blindaje legislativo a estas iniciativas.

Aceiteros anuncian paro por tiempo indeterminado en rechazo a la Reforma Laboral y el impuesto a las Ganancias

Tras varias jornadas de negociación, se arribó a un dictamen de mayoría para la Ley Bases, que quedó reducido a lo esencial para el Poder Ejecutivo: declaración de la emergencia económica, privatizaciones y facultades delegadas para que Milei legisle durante un año al margen del Congreso en materia económica, financiera, administrativa y energética. La votación en general está garantizada, pero la votación en particular podría ser más complicada.

El oficialismo debió sacrificar artículos para poder arrimar un dictamen que fuera firmable por las fuerzas de la oposición light, como la eliminación del capítulo de Defensa de la Competencia, la reducción de las declaraciones de emergencia y la lista de empresas sujetas a privatización. El punto más polémico y difícil de acordar fue la reforma laboral, que finalmente se incluyó en una versión comprimida.

El FMI proyecta una recuperación económica en "L" para el PBI per cápita en Argentina

Además, hay dudas respecto a la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, cuyo mínimo no imponible el Gobierno pretende colocar en $1.800.000 para trabajadores solteros y $2.200.000 para casados con hijos. La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, no votará la delegación de facultades y buscará plasmar cambios en la reforma laboral y el impuesto al tabaco.

En paralelo, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, pidió una sesión especial para abordar el mega DNU 70/2023 del presidente Milei, que se sumaría a las sesiones convocadas para tratar la Ley de Bases y el paquete fiscal.

Ley Bases: Gobierno espera aprobación con 135-140 votos en Diputados y confía en apoyo de gobernadores en Senado

En conclusión, esta semana será crucial para el gobierno de Javier Milei, ya que se definirán aspectos clave de la matriz económica y social del país. El oficialismo deberá negociar con los bloques opositores para lograr la aprobación de sus iniciativas, en un contexto de debilidad política en el Parlamento. El resultado de estas discusiones tendrá un impacto significativo en la organización social, económica y política de los argentinos.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva