Economía 13News-Economía 29/04/2024

Ley Bases y paquete fiscal: los puntos claves de las medidas económicas que debatirá Diputados

a Cámara de Diputados iniciará este lunes una extensa sesión para debatir dos proyectos de ley considerados decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal. Ambas iniciativas obtuvieron dictamen de comisión la semana pasada y cuentan, en principio, con el respaldo parlamentario suficiente para conseguir la media sanción

La Cámara de Diputados iniciará este lunes una extensa sesión para debatir dos proyectos de ley considerados decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal. Ambas iniciativas obtuvieron dictamen de comisión la semana pasada y cuentan, en principio, con el respaldo parlamentario suficiente para conseguir la media sanción.

La ley ómnibus introduce modificaciones en diversos aspectos, como el régimen laboral, un listado acotado de empresas públicas sujetas a privatización y una nueva figura para el sistema previsional. Por su parte, el paquete fiscal incluye novedades en impuestos, una amplia moratoria y un nuevo blanqueo de capitales.

El problema del "Super Peso" enciende luces amarillas en la economía

En cuanto al sistema previsional, la ley contempla la derogación de la moratoria previsional y crea la Prestación de Retiro Proporcional para quienes cumplan 65 años sin completar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse. La reforma laboral quedó reducida a la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo y la derogación de multas por no registración laboral.

De la extensa lista de empresas con participación estatal que La Libertad Avanza buscaba privatizar, solo un puñado quedó en esas condiciones, entre ellas Aerolíneas Argentinas, AYSA, Energía Argentina y Correo Argentino. El Banco Nación, uno de los caballitos de batalla del impulso privatizador, fue retirado de la lista.

Javier Milei enfrenta la semana de mayor voltaje político en el Congreso: Ley Bases, reforma laboral y DNU 70/2023

La norma también establece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos de inversión que superen los USD 200 millones, aunque la Unión Industrial Argentina planteó objeciones, advirtiendo que la actual redacción coloca a los proveedores locales en desventaja frente a los productos importados.

El paquete fiscal propone numerosos cambios impositivos, como el regreso de la cuarta categoría de Ganancias, una baja de Bienes Personales a lo largo de los próximos años y una actualización de las escalas del monotributo. Además, se incluye una amplia moratoria de deudas tributarias y un blanqueo de capitales con alícuotas progresivas según el monto y el momento de adhesión.

Aceiteros anuncian paro por tiempo indeterminado en rechazo a la Reforma Laboral y el impuesto a las Ganancias

En conclusión, la ley de Bases y el paquete fiscal suponen una serie de medidas económicas de gran alcance que buscan reformar diversos aspectos del sistema tributario, previsional y laboral, así como impulsar inversiones y regularizar deudas. El debate en Diputados será clave para determinar si estas iniciativas logran avanzar y convertirse en ley, marcando el rumbo económico del país en los próximos años.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo