Economía 13News-Economía 30/04/2024

Las 3 altcoins más acumuladas por ballenas cripto en 2024: Cardano, Toncoin y Arbitrum

Las ballenas cripto están acumulando altcoins mientras el precio de Bitcoin (BTCUSD) se mantiene estable después del halving de finales de abril de 2024

Las ballenas cripto están acumulando altcoins mientras el precio de Bitcoin (BTCUSD) se mantiene estable después del halving de finales de abril de 2024. Los inversores institucionales buscan capitalizar el potencial rally alcista en el mercado de las criptomonedas una vez que BTC aumente. BeInCrypto ha analizado tres tokens que han despertado el mayor interés entre estos grandes holders de monederos.

La IA podría aumentar la carga de trabajo en lugar de facilitar la semana laboral de 4 días, según expertos

**Cardano (ADA): Creciente acumulación desde noviembre de 2023**

Cardano ha experimentado una acumulación constante por parte de las ballenas desde noviembre de 2023, con un repunte repentino en los últimos días. Las transacciones por valor de más de 100,000 dólares, típicamente asociadas con las ballenas cripto, se han disparado. Aunque estos grandes holders representan menos del 10% de la oferta en circulación, su contribución al volumen diario es primordial. El interés de las ballenas podría ser una bendición para la altcoin ADA.

Google anuncia Axion, su nuevo microprocesador basado en Arm para competir en la guerra de la IA

**Toncoin (TTON): Entra en el top 10 de criptomonedas**

Toncoin ha superado a Shiba Inu y Cardano para convertirse en la novena criptomoneda más grande del mundo. Las ballenas se han lanzado a acumular TON para capitalizar cualquier posible rally. En los últimos dos meses, el precio de Toncoin experimentó un rally del 238%, pasando de 2.14 dólares a 7.24 dólares en su punto más alto, aunque actualmente se negocia a 5.35 dólares debido al enfriamiento del mercado.

**Arbitrum (ARBUSD): Ballenas buscan beneficios antes del desbloqueo de tokens**

A pesar de las correcciones en el precio de Arbitrum durante los últimos dos meses, las ballenas cripto han estado acumulando ARB. Esto podría ser un intento de evitar una mayor caída en el precio y buscar la oportunidad adecuada para vender antes del desbloqueo de tokens el 16 de mayo, cuando más del 3.5% de la oferta en circulación por valor de unos 100 millones de dólares se lanzará al mercado. Las transacciones por valor de más de 100,000 dólares y 1 millón de dólares han sido consistentemente altas, lo que podría evitar que el precio de Arbitrum caiga por debajo de 1 dólar.

La guerra por el talento en IA: Apple ficha expertos de Google y crea un laboratorio secreto en Suiza

En resumen, las ballenas cripto están acumulando altcoins como Cardano, Toncoin y Arbitrum mientras esperan un posible rally alcista tras el halving de Bitcoin. Estos movimientos podrían influir significativamente en el precio de estas criptomonedas en los próximos meses.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991