Economía 13News-Economía 30/04/2024

Hernán Lacunza advierte sobre la política económica del Gobierno y el riesgo de la recesión

El exministro de Economía, Hernán Lacunza, analizó la política económica del Gobierno de Javier Milei y expresó su preocupación por el rumbo que está tomando

El exministro de Economía, Hernán Lacunza, analizó la política económica del Gobierno de Javier Milei y expresó su preocupación por el rumbo que está tomando. Según Lacunza, el Ejecutivo deberá replantear su enfoque y su visión sobre el crecimiento económico para evitar una recesión prolongada.

"El Gobierno ya empezó a advertir que el ahorro del primer trimestre no se va a extender porque tiene que pagar la luz. Pero lo importante es el cambio de sesgo o rumbo en la política", señaló Lacunza. Además, advirtió que la estrategia de gastar sin medir las consecuencias no funciona y que, cuando las cuentas no cierran, la gente queda afuera.

Ley Bases: el Gobierno logra la aprobación en general, pero enfrenta desafíos en la discusión de artículos clave

En cuanto al superávit fiscal anunciado por el presidente Milei, Lacunza cuestionó los métodos utilizados para alcanzarlo. Según el exministro, el ajuste se compone de un 30% de "motosierra" (recortes en gastos permanentes), un 60% de "licuadora" (no corrección por inflación de salarios públicos y jubilaciones) y un 10% de "freezer" (postergación de pagos, como el subsidio de Cammesa).

Respecto al crecimiento económico, Lacunza descartó un rebote en forma de "V" y planteó la posibilidad de una recuperación en forma de "U" asimétrica. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de caer en una recesión aguda y prolongada en forma de "L". "Según los números disponibles de marzo y preliminares de abril, marzo fue inclusive peor que febrero, por lo que no hay tal cosa como un rebote todavía. Caen muchos sectores a dos dígitos", indicó.

¿Cuáles son las empresas a privatizar incluidas en la Ley Bases?

Lacunza también analizó el método elegido por el Gobierno para controlar la inflación, que incluye un ajuste fiscal severo, la no convalidación con emisión monetaria y el atraso cambiario. Si bien consideró que bajar la inflación es un objetivo sano y bueno, advirtió que concentrarse exclusivamente en ello puede desatender otros aspectos de la economía, como el riesgo de un atraso cambiario incipiente y una recesión prolongada.

En conclusión, Hernán Lacunza expresa su preocupación por la política económica del Gobierno y advierte sobre los riesgos de una recesión aguda y prolongada. El exministro considera necesario replantear el enfoque y la visión sobre el crecimiento económico para evitar consecuencias negativas a largo plazo.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche