Economía 13News-Economía 01/05/2024

Jensen Huang, el exigente CEO de Nvidia que lidera una empresa de 2 billones de dólares con 50 subordinados directos

Jensen Huang, el consejero delegado de Nvidia, es conocido por su estilo de liderazgo exigente y perfeccionista, características que él mismo no duda en reconocer

Jensen Huang, el consejero delegado de Nvidia, es conocido por su estilo de liderazgo exigente y perfeccionista, características que él mismo no duda en reconocer. En una reciente entrevista con "60 Minutes", Huang afirmó que para hacer cosas extraordinarias, no debería ser fácil trabajar con él, una filosofía que parece estar dando sus frutos, dado que Nvidia se ha convertido en una de las cuatro empresas del mundo valoradas en más de 2 billones de dólares.

El éxito de Nvidia se debe en gran parte a sus chips de inteligencia artificial, considerados los mejores del sector, y a la creciente demanda de esta tecnología futurista, que ha permitido a la compañía controlar prácticamente el mercado. Huang, quien fundó Nvidia junto a sus socios durante una comida en la cadena de restaurantes Denny's, donde trabajó como lavaplatos, atribuye su ética de trabajo a esa experiencia.

Esther Crawford, ex ejecutiva de Twitter, se une a Meta tras ser despedida por Elon Musk

Una de las peculiaridades del estilo de liderazgo de Huang es la cantidad de subordinados directos que tiene bajo su mando. El CEO de Nvidia ha declarado que tiene 50 subordinados directos, una cifra muy superior a la media, con el objetivo de estar al día de lo que ocurre en los distintos niveles de la empresa. Según Huang, cuantos más informes directos tiene el CEO, menos capas hay en la compañía, lo que favorece la comunicación y la eficiencia.

A pesar de su éxito actual, fundar Nvidia no fue una tarea sencilla para Huang y sus cofundadores. En una aparición en el podcast "Acquired" en 2023, el CEO, de 61 años, afirmó que crear la empresa fue "un millón de veces más difícil" de lo que habían previsto, y que "nadie en su sano juicio lo haría".

Amazon supera expectativas: gana 10.400 millones en el primer trimestre y acelera el crecimiento de AWS gracias a la IA

En la entrevista con "60 Minutes", Huang también abordó las preocupaciones sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral, señalando que los humanos deben seguir formando parte del "bucle" porque tienen buen juicio y pueden enfrentarse a circunstancias que las máquinas no van a entender.

Argentina perdería más de USD 6.700 millones por caída en producción y precios de soja, maíz y girasol

En conclusión, Jensen Huang, con su estilo de liderazgo exigente y su capacidad para gestionar un gran número de subordinados directos, ha llevado a Nvidia a convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo, impulsada por la creciente demanda de chips de inteligencia artificial. A pesar de los desafíos que supuso fundar la compañía, Huang ha demostrado que su enfoque centrado en la excelencia y su ética de trabajo incansable han sido fundamentales para el éxito de Nvidia en un sector altamente competitivo y en constante evolución.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991