Economía 13News-Economía 01/05/2024

Jensen Huang, el exigente CEO de Nvidia que lidera una empresa de 2 billones de dólares con 50 subordinados directos

Jensen Huang, el consejero delegado de Nvidia, es conocido por su estilo de liderazgo exigente y perfeccionista, características que él mismo no duda en reconocer

Jensen Huang, el consejero delegado de Nvidia, es conocido por su estilo de liderazgo exigente y perfeccionista, características que él mismo no duda en reconocer. En una reciente entrevista con "60 Minutes", Huang afirmó que para hacer cosas extraordinarias, no debería ser fácil trabajar con él, una filosofía que parece estar dando sus frutos, dado que Nvidia se ha convertido en una de las cuatro empresas del mundo valoradas en más de 2 billones de dólares.

El éxito de Nvidia se debe en gran parte a sus chips de inteligencia artificial, considerados los mejores del sector, y a la creciente demanda de esta tecnología futurista, que ha permitido a la compañía controlar prácticamente el mercado. Huang, quien fundó Nvidia junto a sus socios durante una comida en la cadena de restaurantes Denny's, donde trabajó como lavaplatos, atribuye su ética de trabajo a esa experiencia.

Esther Crawford, ex ejecutiva de Twitter, se une a Meta tras ser despedida por Elon Musk

Una de las peculiaridades del estilo de liderazgo de Huang es la cantidad de subordinados directos que tiene bajo su mando. El CEO de Nvidia ha declarado que tiene 50 subordinados directos, una cifra muy superior a la media, con el objetivo de estar al día de lo que ocurre en los distintos niveles de la empresa. Según Huang, cuantos más informes directos tiene el CEO, menos capas hay en la compañía, lo que favorece la comunicación y la eficiencia.

A pesar de su éxito actual, fundar Nvidia no fue una tarea sencilla para Huang y sus cofundadores. En una aparición en el podcast "Acquired" en 2023, el CEO, de 61 años, afirmó que crear la empresa fue "un millón de veces más difícil" de lo que habían previsto, y que "nadie en su sano juicio lo haría".

Amazon supera expectativas: gana 10.400 millones en el primer trimestre y acelera el crecimiento de AWS gracias a la IA

En la entrevista con "60 Minutes", Huang también abordó las preocupaciones sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral, señalando que los humanos deben seguir formando parte del "bucle" porque tienen buen juicio y pueden enfrentarse a circunstancias que las máquinas no van a entender.

Argentina perdería más de USD 6.700 millones por caída en producción y precios de soja, maíz y girasol

En conclusión, Jensen Huang, con su estilo de liderazgo exigente y su capacidad para gestionar un gran número de subordinados directos, ha llevado a Nvidia a convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo, impulsada por la creciente demanda de chips de inteligencia artificial. A pesar de los desafíos que supuso fundar la compañía, Huang ha demostrado que su enfoque centrado en la excelencia y su ética de trabajo incansable han sido fundamentales para el éxito de Nvidia en un sector altamente competitivo y en constante evolución.

Te puede interesar

Milei enfrenta triple desafío económico en este segundo semestre electoral de 2025

La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos

Argentina solicita suspender fallo de USD 16.000 millones por YPF

La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década

¿Crisis cambiaria en puerta?: analistas alertan sobre atraso cambiario y posible alza del dólar

Los expertos del mercado financiero coinciden en que la estrategia oficial de sostener un peso sobrevaluado mientras se deterioran los fundamentos económicos constituye una bomba de tiempo que amenaza con explotar en los próximos meses

Los dólares en el colchón aumentan: Fuga de capitales alcanza récord de u$d 4.716 millones en primeros 5 meses de 2025

La formación neta de activos externos registró durante los primeros cinco meses del año cifras que no se observaban desde la crisis sanitaria de 2020, cuando la economía argentina atravesaba restricciones cambiarias más severas y el contexto pandémico alteraba profundamente los flujos financieros internacionales

Argentina enfrenta déficit récord en balanza de pagos: llegaría a usd d17 mil millones en 2025

La economía argentina atraviesa un período de creciente vulnerabilidad externa que genera alarma entre analistas internacionales

Desafíos cambiarios para Caputo en el segundo semestre con menor liquidación y presión electoral

El mercado cambiario argentino ingresa en una fase decisiva con el retorno de las alícuotas tradicionales para los derechos de exportación del complejo agroindustrial

Caso YPF: Luego del fallo de Preska ¿cuales son los proximos pasos de Argentina?

Una decisión judicial emitida en Nueva York desencadenó turbulencias financieras y políticas que amenazan el dominio gubernamental sobre el principal activo energético argentino

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización

La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década

Melconian anticipa la necesidad de reformular el programa económico de Milei después de las elecciones de Octubre

Carlos Melconian ha articulado una evaluación crítica del rumbo macroeconómico que interpela tanto la metodología del ajuste fiscal implementado como la viabilidad de mediano plazo del esquema cambiario vigente