Economía 13News-Economía 04/05/2024

JPMorgan lanza IndexGPT, una herramienta de inversión temática impulsada por inteligencia artificial

JPMorgan Chase & Co. ha revelado finalmente el producto que llevará el nombre de "IndexGPT", después de un año de especulaciones sobre la solicitud de marca

JPMorgan Chase & Co. ha revelado finalmente el producto que llevará el nombre de "IndexGPT", después de un año de especulaciones sobre la solicitud de marca. Se trata de una herramienta impulsada por inteligencia artificial que marca un hito en la estrategia de innovación del banco y despierta interés sobre sus capacidades y aplicaciones en el mundo financiero.

IndexGPT utiliza el modelo GPT-4 de OpenAI para generar una nueva generación de cestas de inversión temáticas. La herramienta emplea una orientación innovadora al generar palabras clave asociadas a temas específicos, las cuales son analizadas en profundidad en artículos de noticias para identificar empresas relevantes en esos campos.

OCDE actualiza los Principios sobre inteligencia artificial para abordar los riesgos de la IA generativa en seguridad y desinformación

La herramienta proporciona índices temáticos que van más allá de los sectores industriales tradicionales, centrándose en tendencias emergentes como la computación en la nube, los deportes electrónicos o la ciberseguridad. Este enfoque estratégico responde al creciente interés de los inversores por las oportunidades relacionadas con la inteligencia artificial y su impacto potencial en el crecimiento económico.

Aunque IndexGPT no representa una revolución en las finanzas, su introducción destaca en un mercado donde la inteligencia artificial está ganando terreno rápidamente. Sin embargo, encontrar aplicaciones prácticas y validadas en un entorno financiero altamente regulado sigue siendo un desafío importante para la industria.

Worldcoin en Argentina: Polémica por escaneo de iris a cambio de criptomonedas y preocupaciones sobre privacidad y seguridad

Rui Fernandes, jefe de estructuración de operaciones de mercados en JPMorgan, explica que IndexGPT marca solo el comienzo de la integración de la inteligencia artificial en su oferta de índices. Fernandes enfatiza la necesidad de un enfoque gradual y reflexivo en la expansión de la selección de acciones, mientras la institución busca mejorar continuamente sus ofertas y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.

En Wall Street, la inteligencia artificial ha sido crucial durante años, automatizando funciones como negociación, gestión de riesgos e investigación de inversiones. El rápido auge de las herramientas de inteligencia artificial generativa, como la tecnología detrás de ChatGPT, impulsa a las entidades a innovar.

Perú: alto precio del Cobre atrae inversiones a pesar de inestabilidad política

Morgan Stanley y Goldman Sachs desarrollan chatbots y sistemas de escritura de código basados en inteligencia artificial, mientras que Citigroup la utiliza para analizar grandes volúmenes de información regulatoria. JPMorgan, aunque no ha especificado un producto, está explorando aplicaciones de inteligencia artificial, trabajando con reguladores para asegurar controles adecuados.

Los fondos temáticos atrajeron inversiones masivas en 2020-2021, pero la desilusión reciente ha llevado a salidas significativas. El modelo GPT de OpenAI genera más palabras clave, mejorando la representación del tema en los índices temáticos creados.

Rui Fernandes de JPMorgan ve un gran potencial en la rapidez y precisión de la selección de acciones temáticas y afirma que los clientes institucionales buscan aprovechar las tendencias emergentes con horizontes de inversión más cortos.

¿Conocés las 5 criptomonedas de inteligencia artificial con mayor capitalización de mercado?

En conclusión, el lanzamiento de IndexGPT por parte de JPMorgan marca un paso importante en la integración de la inteligencia artificial en el mundo financiero. Esta herramienta de inversión temática impulsada por IA promete ofrecer nuevas oportunidades a los inversores, centrándose en tendencias emergentes y aprovechando la rapidez y precisión de la selección de acciones. A medida que la inteligencia artificial continúa revolucionando Wall Street, es probable que veamos más innovaciones y aplicaciones en el futuro cercano.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales