Economía 13News-Economía 06/05/2024

Impuesto a las Ganancias: el Senado dividido ante la reforma fiscal de Milei

El debate sobre la reforma fiscal impulsada por el gobierno de Javier Milei se intensifica en el Senado, donde la restitución del impuesto a las Ganancias y otros cambios en el paquete fiscal enfrentan resistencia de diversos sectores políticos

El debate sobre la reforma fiscal impulsada por el gobierno de Javier Milei se intensifica en el Senado, donde la restitución del impuesto a las Ganancias y otros cambios en el paquete fiscal enfrentan resistencia de diversos sectores políticos. La votación de la ley Bases y el conjunto de medidas tributarias se perfila como un escenario de paridad, con la vicepresidenta Victoria Villarruel como potencial desempate.

Uno de los principales obstáculos para la aprobación del paquete fiscal es el rechazo de los senadores patagónicos al nuevo piso del impuesto a las Ganancias. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres (PRO), confirmó que sus legisladores votarán en contra de la medida, argumentando que no contempla el ítem "zona desfavorable" en el mínimo no imponible, lo que perjudicaría a las provincias con un mayor costo de vida.

La Unión Europea se enfrenta a las grandes tecnológicas: Google, Meta, Tik Tok, Apple, Amazon y Microsoft bajo la lupa

La postura de Torres se suma a las críticas de otros mandatarios provinciales que solicitan ajustes en el proyecto para evitar un impacto negativo en sus regiones. El gobernador chubutense advirtió que, de aprobarse la restitución del impuesto a las Ganancias sin las modificaciones solicitadas, podría provocar la fuga de profesionales, como médicos, de su provincia.

Bullrich critica a Fernández por defender al ministro español que insultó a Milei en la previa de semana complicada

En el recinto, el bloque de Unión por la Patria, liderado por el peronista José Mayans, cuenta con 33 votos seguros para rechazar la ley Bases y el paquete fiscal. Sin embargo, podrían sumar el apoyo de los senadores Carlos "Camau" Espínola y Edgardo Kueider, alcanzando los 35 votos. Por su parte, el oficialismo de La Libertad Avanza confía en reunir los votos necesarios para avanzar con la sanción de ambas iniciativas antes del encuentro previsto entre funcionarios nacionales y gobernadores el 25 de mayo en Córdoba.

En este contexto de paridad, la votación en el Senado tiene un final abierto. Aunque las propuestas podrían conseguir el visto bueno "en general", existe el riesgo de que determinados capítulos del paquete fiscal, como el relacionado con el impuesto a las Ganancias, sean rechazados "en particular" debido al estrecho vínculo entre gobernadores y legisladores en la Cámara alta.

Inconsistencia dinámica: el desafío macroeconómico del gobierno de Milei

Desde la oposición, se anuncian medidas de protesta contra la reforma fiscal. El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, adelantó la convocatoria a una "gran movilización" para evitar la sanción de la ley Bases en el Senado. Por su parte, la CGT, liderada por Héctor Daer, pronosticó un "parazo" contra las políticas de Milei, contando con la adhesión de todos los sindicatos que integran la central obrera.

El debate sobre la reforma fiscal y la ley Bases en el Senado pone de manifiesto las tensiones y divisiones políticas en torno a las medidas económicas del gobierno de Javier Milei. La votación en la Cámara alta será crucial para definir el rumbo de estas iniciativas y su impacto en las provincias y diversos sectores de la sociedad. El resultado final dependerá de la capacidad de negociación y los acuerdos alcanzados entre las fuerzas políticas en un escenario de extrema paridad.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente