Economía 13News-Economía 07/05/2024

YPF Luz Innova en Minería de Bitcoin con Planta Térmica Sustentable en Neuquén

En un avance significativo para la industria de las criptomonedas y la eficiencia energética en Argentina, YPF Luz, filial de la petrolera estatal YPF, ha puesto en marcha una planta térmica dedicada a la minería de Bitcoin en la central Bajo del Toro, ubicada en Neuquén

En un avance significativo para la industria de las criptomonedas y la eficiencia energética en Argentina, YPF Luz, filial de la petrolera estatal YPF, ha puesto en marcha una planta térmica dedicada a la minería de Bitcoin en la central Bajo del Toro, ubicada en Neuquén. Este proyecto innovador se destaca por su enfoque en la utilización del gas flare, un subproducto de las operaciones petroleras que generalmente contribuye al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ley Bases en el Senado: Debate Tenso, Cambios Irregulares y Posible Retraso en Dictamen

La central térmica, con una capacidad instalada de 8 MW, alimenta 1.200 equipos de minado de criptomonedas operados por Genesis Digital Assets Limited (GDA), una empresa con presencia en Houston y Dubai que ahora expande sus operaciones a Sudamérica. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la transición energética de YPF Luz y su compromiso con la reducción del impacto ambiental asociado al gas flare.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, resaltó la relevancia de este proyecto pionero en Argentina, que busca hacer un uso más eficiente de los recursos energéticos que de otra manera serían desperdiciados. Por su parte, Abdumalik Mirakhmedov, presidente ejecutivo de GDA, destacó el potencial de Argentina como un lugar estratégico para la minería de Bitcoin debido a su abundancia de fuentes de energía y un entorno favorable para los negocios.

El Impacto del Código Abierto en la Industria de Servicios Financieros: Beneficios y Tendencias

La captura y reutilización del gas de venteo se perfila como una estrategia clave para YPF y Equinor, otra empresa participante en el proyecto, en su búsqueda por reducir las emisiones directas de sus operaciones. Tecpetrol, otra petrolera argentina, también está desarrollando un proyecto similar en el yacimiento Los Toldos 2, en Vaca Muerta, lo que evidencia un creciente interés en esta tecnología dentro del sector.

Este desarrollo en Neuquén pretende ser un modelo replicable para la mejora ambiental y la eficiencia energética en la industria petrolera de Argentina. Su éxito podría abrir las puertas a la implementación de soluciones similares en otras operaciones tanto a nivel nacional como internacional, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al aprovechamiento de recursos energéticos tradicionalmente desaprovechados.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales