Economía 13News-Economía 07/05/2024

YPF Luz Innova en Minería de Bitcoin con Planta Térmica Sustentable en Neuquén

En un avance significativo para la industria de las criptomonedas y la eficiencia energética en Argentina, YPF Luz, filial de la petrolera estatal YPF, ha puesto en marcha una planta térmica dedicada a la minería de Bitcoin en la central Bajo del Toro, ubicada en Neuquén

En un avance significativo para la industria de las criptomonedas y la eficiencia energética en Argentina, YPF Luz, filial de la petrolera estatal YPF, ha puesto en marcha una planta térmica dedicada a la minería de Bitcoin en la central Bajo del Toro, ubicada en Neuquén. Este proyecto innovador se destaca por su enfoque en la utilización del gas flare, un subproducto de las operaciones petroleras que generalmente contribuye al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ley Bases en el Senado: Debate Tenso, Cambios Irregulares y Posible Retraso en Dictamen

La central térmica, con una capacidad instalada de 8 MW, alimenta 1.200 equipos de minado de criptomonedas operados por Genesis Digital Assets Limited (GDA), una empresa con presencia en Houston y Dubai que ahora expande sus operaciones a Sudamérica. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la transición energética de YPF Luz y su compromiso con la reducción del impacto ambiental asociado al gas flare.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, resaltó la relevancia de este proyecto pionero en Argentina, que busca hacer un uso más eficiente de los recursos energéticos que de otra manera serían desperdiciados. Por su parte, Abdumalik Mirakhmedov, presidente ejecutivo de GDA, destacó el potencial de Argentina como un lugar estratégico para la minería de Bitcoin debido a su abundancia de fuentes de energía y un entorno favorable para los negocios.

El Impacto del Código Abierto en la Industria de Servicios Financieros: Beneficios y Tendencias

La captura y reutilización del gas de venteo se perfila como una estrategia clave para YPF y Equinor, otra empresa participante en el proyecto, en su búsqueda por reducir las emisiones directas de sus operaciones. Tecpetrol, otra petrolera argentina, también está desarrollando un proyecto similar en el yacimiento Los Toldos 2, en Vaca Muerta, lo que evidencia un creciente interés en esta tecnología dentro del sector.

Este desarrollo en Neuquén pretende ser un modelo replicable para la mejora ambiental y la eficiencia energética en la industria petrolera de Argentina. Su éxito podría abrir las puertas a la implementación de soluciones similares en otras operaciones tanto a nivel nacional como internacional, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al aprovechamiento de recursos energéticos tradicionalmente desaprovechados.

Te puede interesar

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.

INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed

La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense