Economía 13News-Economía 08 de mayo de 2024

Crisis económica en Argentina: Fuerte caída en la producción industrial y la construcción en marzo de 2024

La crisis económica en Argentina continúa golpeando con fuerza a todos los sectores de la economía, incluyendo a los principales contribuyentes del Producto Interno Bruto (PIB)

La crisis económica en Argentina continúa golpeando con fuerza a todos los sectores de la economía, incluyendo a los principales contribuyentes del Producto Interno Bruto (PIB). Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la producción industrial sufrió una dura caída interanual del 21,2% durante el mes de marzo, registrando el peor resultado desde la salida de la pandemia.

Senado pospone firma de dictamen de Ley Bases: Gobierno busca evitar cambios al proyecto

Todas las divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales, destacándose los sectores de "Alimentos y bebidas" (-14,2%), "Maquinaria y equipo" (-37,9%), "Industrias metálicas básicas" (-34,0%), "Productos minerales no metálicos" (-35,8%), y "Otros equipos, aparatos e instrumentos" (-42,8%), entre otros.

Por su parte, la actividad de la construcción se contrajo un 42,2% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, cerrando el primer trimestre con una fuerte baja del 30,3%. Ninguno de los principales materiales utilizados por el sector logró resultados positivos, y algunos incluso sufrieron caídas superiores al 50%.

La pasión por la inteligencia artificial: ¿Más peligrosa que la burbuja de las puntocom?

Además, la mano de obra formal del sector de la construcción se desplomó un 11,6%, mientras que la superficie autorizada para nuevas obras se redujo un 12,1% en febrero.

Estos preocupantes datos reflejan la magnitud de la crisis económica que atraviesa Argentina, afectando negativamente a sectores clave como la industria manufacturera y la construcción. Es fundamental que se tomen medidas efectivas para revertir esta situación y evitar un mayor deterioro de la economía nacional.

Apple apuesta por la IA para impulsar las ventas del iPhone y revertir la caída del 10.5% en el segundo trimestre fiscal

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva