Economía 13News-Economía 09/05/2024

El desafío de las pensiones en España: Cómo sostener a 6 millones más de jubilados con el mismo número de trabajadores en 2050

La sostenibilidad del sistema de pensiones en España se enfrenta a un enorme desafío en las próximas décadas, según revela el último informe sobre pensiones publicado por la Comisión Europea, el Ageing Report 2024

La sostenibilidad del sistema de pensiones en España se enfrenta a un enorme desafío en las próximas décadas, según revela el último informe sobre pensiones publicado por la Comisión Europea, el Ageing Report 2024. El documento destapa el creciente desequilibrio entre el número de pensionistas y el de ocupados, que se agudizará con la jubilación de la generación del baby boom.

Europa considera añadir criptomonedas a un mercado de inversión de 12 billones de euros: Impacto y regulación

Actualmente, con 21 millones de ocupados y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España ya sufre un déficit real que supera los 50.000 millones de euros. Sin embargo, el escenario base de la Comisión Europea para 2050 presenta una situación aún más alarmante: los pensionistas aumentarán en seis millones (un 60% más), mientras que los ocupados seguirán siendo prácticamente los mismos que hoy.

Este desequilibrio supone un enorme reto para la Seguridad Social, cuya solución no será fácil ni indolora, salvo que se produzca un milagro en la productividad. Miguel Ángel García, profesor de la URJC e investigador de Fedea, advierte que "o consigues una tasa de productividad no vista en España desde hace 40 años o el esfuerzo que vas a necesitar para pagar las pensiones te va a comer todos los recursos públicos".

Paro nacional en Argentina: Rubén Sobrero critica la Ley Bases y advierte sobre despidos en el sector ferroviario

La situación financiera del sistema se ha deteriorado notablemente en los últimos años, no solo por el efecto natural del mayor número de pensionistas, sino también por las medidas adoptadas en la última "reforma Escrivá". Según el Ageing Report, estas medidas, como la indexación de pensiones al IPC y el retraso en la entrada del factor de sostenibilidad, han presionado al alza el gasto público en pensiones. De hecho, España es el país de la UE donde más ha subido el gasto en pensiones respecto al escenario de 2021.

El gran reto del sistema de pensiones español es absorber a la generación del baby boom, que solo acaba de empezar a jubilarse. Esta generación, muy grande en número y con salarios relativamente elevados en su última etapa laboral, supone un doble golpe para el sistema: hay que pagar a una gran cantidad de pensionistas que, además, van a recibir una prestación por jubilación muy generosa. La tasa de reemplazo de las pensiones españolas, que cubre el 77% del salario previo a la jubilación, es la más alta de toda la Unión Europea.

Paro nacional en Argentina: Gobierno vs. CGT, reacciones y enfrentamientos por la adhesión de estatales

Para hacer frente a este desafío, el Ageing Report pronostica un drástico incremento de la tasa de empleo y de la participación de la fuerza laboral, así como una importante llegada de inmigrantes. Sin embargo, estas previsiones son optimistas y sensiblemente inferiores a las que confía el Ministerio de Seguridad Social. Además, integrar a millones de inmigrantes en la sociedad y el mercado laboral no es tarea fácil, especialmente en un tejido de baja productividad como el español.

Ante este escenario, el Gobierno actual y los que vengan tienen una ardua tarea: buscar soluciones para cubrir el agujero de las pensiones públicas en España. Las soluciones fáciles para problemas complejos no existen, y esperar a un fuerte repunte de la productividad parece arriesgado. Algunas de las medidas más realistas para afrontar este desafío incluyen reducir la alta tasa de reemplazo, implementar el factor sostenibilidad, mejorar las políticas activas de empleo y las destinadas a integrar a la fuerza laboral extranjera.

Paro nacional del 9 de mayo en Argentina: Minuto a minuto del segundo paro general contra el gobierno de Milei

En cualquier caso, el desequilibrio entre ingresos y gastos que se avecina en el sistema de pensiones español es alarmante. Salvo que se produzcan cambios drásticos en la productividad o se adopten medidas contundentes, el futuro de las pensiones en España se ve comprometido. Es fundamental que los responsables políticos y la sociedad en su conjunto tomen conciencia de este desafío y trabajen en soluciones sostenibles a largo plazo, para garantizar la viabilidad del sistema y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Te puede interesar

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural