Economía 13News-Economía 11/05/2024

Carlos Melconian: "Es imposible eliminar las retenciones al agro en 2024"

El reconocido economista Carlos Melconian afirmó que para el gobierno de Javier Milei será imposible eliminar las retenciones al agro durante este año, y que recién en 2026 podrían reducirse si se logra un crecimiento económico sostenido

El reconocido economista Carlos Melconian afirmó que para el gobierno de Javier Milei será imposible eliminar las retenciones al agro durante este año, y que recién en 2026 podrían reducirse si se logra un crecimiento económico sostenido.

En el cierre del congreso "A Todo Trigo 2024" en Mar del Plata, Melconian fue contundente al afirmar que nadie puede correrlo en términos de impuestos, retenciones y liberación cambiaria. Además, lanzó una indirecta a Milei, quien durante la campaña electoral prometió eliminar las retenciones sin establecer plazos concretos.

Sam Altman anuncia nuevas actualizaciones "mágicas" de OpenAI para ChatGPT y GPT-4

"La próxima vez que venga un gobernante que les hable de esto, sepan que miente", sentenció el economista, argumentando que las retenciones, junto con el impuesto PAIS, son fundamentales para sostener el superávit fiscal.

Melconian recordó que durante su participación en la campaña de Patricia Bullrich siempre fue sincero y evitó hacer promesas irreales para ganar votos. "El único candidato que no mentía era yo", destacó irónicamente.

Los 6 mejores países para emigrar según la inteligencia artificial: oportunidades y desafíos

El expresidente del Banco Nación también se refirió a la situación actual del país, analizando aspectos micro y macroeconómicos. Hizo hincapié en la emergencia que hubo que afrontar, la transición presente y el impacto futuro de variables como la inflación, el tipo de cambio, el nivel de actividad y los impuestos.

Respecto a la gobernabilidad, Melconian fue crítico con el actual gobierno, al que calificó como de "poca representatividad" y que "llegó por carambola". En este contexto, enfatizó la necesidad de demostrar capacidad de gobierno.

Ley Bases y paquete fiscal: Gobierno negocia cambios en RIGI y Ganancias para destrabar debate en Senado

El economista concluyó recordando una frase del exministro de Economía Martín Guzmán sobre el acuerdo con el FMI: "Si me preguntas si lo quiero o no lo quiero, lo quiero. Si me preguntas qué cambia al otro día, poco". Esto resume la complejidad de la situación económica actual y los desafíos que enfrentará el próximo gobierno para impulsar el crecimiento y cumplir con las promesas de campaña.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares