
El presidente Javier Milei estableció un compromiso directo con los máximos representantes del sector agropecuario argentino durante un extenso encuentro celebrado en las instalaciones de La Rural de Palermo
El presidente Javier Milei estableció un compromiso directo con los máximos representantes del sector agropecuario argentino durante un extenso encuentro celebrado en las instalaciones de La Rural de Palermo
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
La política cambiaria argentina enfrenta un nuevo desafío con la restauración de aranceles completos para productos agrícolas clave, una medida que promete alterar significativamente la dinámica del mercado de divisas durante el segundo semestre del año
Los productores agropecuarios alertan sobre una drástica reducción en la liquidación de dólares del sector exportador una vez que las alícuotas impositivas sobre la soja retornen a niveles anteriores el próximo 1 de julio, según lo confirmado reiteradamente por el presidente Javier Milei
La cartera que lidera Luis Caputo confirmó la extensión temporal de los beneficios arancelarios para las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026
El sector agropecuario proyecta un importante deterioro en sus ingresos cuando finalice la reducción transitoria de retenciones, prevista para fines de junio según confirmó el presidente Javier Milei
En un movimiento estratégico para impulsar la competitividad del sector manufacturero argentino, el gobierno tiene listo un decreto que reducirá a 0% los derechos de exportación para aproximadamente 1.000 productos industriales
La dirigencia agropecuaria argentina ha trasladado su batalla contra las retenciones al Congreso Nacional, donde diversos bloques opositores buscan consensuar un proyecto único que impida el restablecimiento de las alícuotas originales previsto para julio
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional
La relación entre el gobierno argentino y el sector agropecuario atraviesa un momento de tensión luego de que el presidente Javier Milei advirtiera sobre el inminente retorno de las retenciones a las exportaciones agrícolas a partir de junio
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció un sorpresivo incremento en la recaudación fiscal durante febrero, que alcanzó los $13,5 billones, representando un aumento nominal del 86,5% respecto al mismo mes del año anterior
La medida, que estará vigente hasta el 30 de junio, representa un alivio fiscal significativo pero plantea interrogantes sobre su efectividad a largo plazo
La nueva normativa establece una significativa disminución en las alícuotas de los principales productos agrícolas
La medida llega en un contexto particularmente desafiante para el sector agrícola argentino, que enfrenta una combinación de factores adversos: precios internacionales deprimidos, tipo de cambio estabilizado y costos operativos elevados por la inflación del 2024
Esta decisión, que entrará en vigencia mediante decreto, plantea nuevos desafíos en el equilibrio fiscal y genera presiones sobre las administraciones provinciales
El Ministerio de Economía anunció una significativa reforma en el esquema de retenciones a las exportaciones agrícolas, estableciendo reducciones temporales para los principales cultivos y eliminando permanentemente los gravámenes para las economías regionales
La confrontación entre el gobierno nacional y las provincias agrícolas se intensifica mientras los mandatarios provinciales respaldan el reclamo del sector agropecuario para eliminar las retenciones a las exportaciones
El gobierno argentino contempla una significativa reducción de la presión tributaria para 2025, centrando su atención en las retenciones a las exportaciones y el impuesto a los débitos y créditos bancarios
La crisis del grupo empresarial Los Grobo ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades estructurales que enfrenta el sector agrícola argentino, en un contexto marcado por el desplome de los precios internacionales de la soja y un complejo escenario financiero
La economía argentina muestra señales de recuperación más tempranas de lo previsto, configurando un escenario favorable para que la administración de Javier Milei inicie una esperada reducción en la carga impositiva
El presidente argentino Javier Milei reafirmó su compromiso con el sector agropecuario durante su cuarta visita anual a La Rural de Palermo, donde anticipó la posible eliminación de las retenciones a las exportaciones agrícolas para 2025, condicionada a la continuidad del crecimiento económico y la estabilidad fiscal
Según informes recientes, los agricultores argentinos han optado por retener su producción de soja o vender cantidades mínimas, en espera de condiciones de mercado más favorables
La economía argentina enfrenta un nuevo desafío con la caída abrupta del precio de la soja, su principal producto de exportación
El presidente Javier Milei hizo su debut en la tradicional Exposición de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, marcando un hito en su relación con el sector agropecuario
La administración de Javier Milei se prepara para recibir una nueva resolución desfavorable del tribunal del distrito sur de Manhattan, donde la magistrada Loretta Preska maneja el complejo litigio derivado de la nacionalización de la petrolera estatal
Los operadores financieros han decidido suspender temporalmente una de las maniobras más rentables de los últimos meses en el mercado argentino
El mercado financiero argentino enfrenta una encrucijada crítica tras el reciente recalentamiento cambiario, donde confluyen factores estacionales, elementos estructurales del programa económico y turbulencias internacionales
La industria manufacturera argentina enfrenta una encrucijada que trasciende los marcos convencionales de la estabilización macroeconómica
El ascenso meteórico del iShares Bitcoin Trust de BlackRock hacia los 80 mil millones de dólares en activos bajo gestión representa mucho más que un simple hito financiero
El caso YPF representa mucho más que una disputa legal sobre procedimientos expropiatorios; constituye un paradigma de cómo decisiones políticas mal ejecutadas pueden generar consecuencias sistémicas que perduran décadas
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva
La divisa estadounidense experimentó una nueva jornada de alta volatilidad que llevó la cotización mayorista hasta 1291 pesos durante las operaciones del martes, aunque posteriormente se estabilizó en 1260 unidades al cierre de la rueda bursátil
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York otorgó una victoria judicial temporal a Argentina al suspender indefinidamente la transferencia del 51% del capital accionario de YPF hacia los fondos de inversión que obtuvieron una sentencia favorable por 16.099 millones de dólares