Economía 13News-Economía 11/05/2024

España amplía el programa 'Kit Digital' a medianas empresas y lanza 'Kit Consulting' para impulsar la digitalización

El Gobierno español ha anunciado la ampliación del programa de ayudas 'Kit Digital' para la digitalización de pymes, incorporando a medianas empresas de hasta 250 trabajadores, según una orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este sábado

El Gobierno español ha anunciado la ampliación del programa de ayudas 'Kit Digital' para la digitalización de pymes, incorporando a medianas empresas de hasta 250 trabajadores, según una orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este sábado. Esta medida busca impulsar la transformación digital de un mayor número de empresas en el país.

Nuevos segmentos de beneficiarios y aumento de ayudas

Con esta modificación, se incluyen dos nuevos segmentos de beneficiarios: el segmento IV, para empresas de entre 50 y 100 trabajadores, y el segmento V, para empresas de entre 100 y 250 empleados. Además, se ha incrementado el importe máximo de la ayuda para las empresas de hasta tres trabajadores, pasando de 2.000 a 3.000 euros. Las microempresas que ya hayan recibido los fondos podrán solicitar un aumento hasta el nuevo máximo establecido.

Cómo crear tu propio asistente de IA personalizado con OpenAI

Soluciones de digitalización adaptadas a las necesidades

La orden ministerial también incorpora nuevas soluciones de digitalización susceptibles de ayuda, con el objetivo de adaptarlas a las necesidades específicas de las empresas medianas. Estas soluciones incluyen servicios de ciberseguridad gestionada, gestión de clientes con inteligencia artificial, 'business intelligence' y gestión de procesos con inteligencia artificial. Además, para las empresas de hasta tres trabajadores, se ha incluido en el catálogo de opciones la posibilidad de subvencionar un servicio denominado puesto de trabajo seguro, que busca favorecer la automatización de tareas y la gestión eficiente de los datos.

'Kit Consulting': asesoramiento digital para pymes

Paralelamente, el BOE también ha publicado la regulación del programa 'Kit Consulting', dotado con 300 millones de euros y gestionado por Red.es. Este programa subvencionará la contratación de servicios de asesoramiento en transformación digital, con ayudas de hasta 12.000 euros para empresas de entre 10 y 50 empleados, 18.000 euros para empresas de entre 50 y 100 empleados y 24.000 euros para empresas de entre 100 y 250 empleados. Las ayudas se concederán en forma de bono y por orden de solicitud, con el objetivo de llegar a 15.000 empresas.

Artistas franceses crean imágenes con IA a partir de la actividad cerebral

Éxito del programa 'Kit Digital' y Plan de Recuperación

El programa 'Kit Digital' ha sido uno de los más exitosos del Plan de Recuperación, habiendo desembolsado más de 1.300 millones de euros hasta el cierre de febrero, según informó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Tanto 'Kit Digital' como 'Kit Consulting' forman parte del Plan de Recuperación, demostrando el compromiso del Gobierno con la digitalización de las pymes españolas.

En conclusión, la ampliación del programa 'Kit Digital' y el lanzamiento de 'Kit Consulting' suponen un importante impulso a la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en España, adaptándose a sus necesidades específicas y fomentando su competitividad en un entorno cada vez más digitalizado.

 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales