Tecnología 13News-Tecnologia 12 de mayo de 2024

Las predicciones tecnológicas de Bill Gates: un visionario que acierta desde los móviles hasta la IA

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, no solo ha sido un pionero en el mundo de la tecnología, sino también un visionario que ha realizado predicciones sorprendentemente precisas sobre el futuro tecnológico

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, no solo ha sido un pionero en el mundo de la tecnología, sino también un visionario que ha realizado predicciones sorprendentemente precisas sobre el futuro tecnológico. Desde el siglo pasado, Gates ha anticipado con asombrosa precisión el desarrollo de innovaciones que hoy en día forman parte de nuestra vida cotidiana, desde los teléfonos móviles hasta la inteligencia artificial.

Vaticinios cumplidos en el pasado
En 1999, Gates escribió el libro "Business, the speed of thought", donde realizó predicciones tecnológicas que resultaron proféticas. Por ejemplo, anticipó la existencia de sitios web de comparación de precios cuando Internet aún estaba en pañales, y acertó al predecir que llevaríamos pequeños dispositivos móviles para contactar y hacer negocios desde cualquier lugar.

Amigos de la infancia y rivales en la carrera por la IA: Mustafa Suleyman de Microsoft y Demis Hassabis de Google

Además, Gates vaticinó el futuro de los servicios por Internet, como pagos, financiación, contratos y cuidados médicos en línea. También predijo la llegada de los asistentes personales y el Internet de las Cosas, con dispositivos sincronizados y conectados a la red, desde ordenadores hasta electrodomésticos.

Pero sus aciertos no se limitan al ámbito tecnológico. Gates también ha realizado proyecciones médicas, como el desarrollo de vacunas basadas en ARN mensajero, tan importantes durante la pandemia de COVID-19. La Fundación Bill y Melinda Gates lleva financiando desde 2014 investigaciones sobre vacunas para enfermedades como la malaria o el VIH, basadas en esta técnica revolucionaria.

Fei-Fei Li, la "madrina de la IA", crea una startup para impulsar el razonamiento avanzado en la inteligencia artificial

La revolución de la inteligencia artificial
En los últimos años, Bill Gates ha centrado sus predicciones en el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA). Anticipó que la IA se integraría en nuestro día a día, haciéndola accesible a un público más amplio. Esta democratización de la IA ya es una realidad en 2024, con empresas como Google, Samsung y Apple incorporando sistemas avanzados de IA en sus dispositivos más recientes.

Gates también predijo que la IA tendría un impacto significativo en el desarrollo científico, acelerando la investigación y el descubrimiento de nuevas vacunas y medicamentos. La capacidad de la IA para realizar simulaciones realistas ha sido crucial en este sentido, reduciendo los tiempos de investigación y permitiendo avances que podrían haber tardado años en realizarse.

España amplía el programa 'Kit Digital' a medianas empresas y lanza 'Kit Consulting' para impulsar la digitalización

Otro aspecto crucial de las predicciones de Gates es el impacto de la IA en el mercado laboral. Advirtió que la automatización y la inteligencia artificial transformarían las industrias, alterando la naturaleza de muchos empleos. Un reciente estudio del Fondo Monetario Internacional respalda esta visión, estimando que hasta el 40% de los empleos a nivel mundial podrían verse afectados por la IA.

Sin embargo, Gates no solo ve esto como un desafío, sino también como una oportunidad para aumentar la productividad y crear nuevos roles que requieran habilidades tecnológicas avanzadas. Enfatiza la importancia de adaptarse a estos cambios tecnológicos, ya que aunque algunos empleos desaparecerán, surgirán otros que demandarán competencias distintas, centradas en la gestión e implementación de nuevas tecnologías.

Cómo crear tu propio asistente de IA personalizado con OpenAI

El futuro según Bill Gates
De cara a 2030 y más allá, Gates tiene claro que la revolución de la inteligencia artificial y la robótica será total y afectará a millones de trabajos. Prevé un futuro dominado por robots, pantallas físicas y holográficas, y una interacción constante por voz.

También se muestra optimista en cuanto a la reducción de la pobreza global, gracias a avances en agricultura, vacunas y la revolución digital. En lo energético, ve un futuro no muy lejano de energía limpia y masiva, aunque también advierte sobre posibles amenazas como el bioterrorismo.

En conclusión, Bill Gates ha demostrado una capacidad asombrosa para anticipar el futuro tecnológico, desde los móviles y el Internet de las Cosas hasta la inteligencia artificial y su impacto en la ciencia y el mercado laboral. Sus predicciones, muchas de ellas ya cumplidas, nos brindan una visión fascinante de lo que nos depara el futuro y nos invitan a reflexionar sobre la importancia de adaptarnos a estos cambios tecnológicos para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria