Tecnología 13News-Tecnologia 12/05/2024

Las predicciones tecnológicas de Bill Gates: un visionario que acierta desde los móviles hasta la IA

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, no solo ha sido un pionero en el mundo de la tecnología, sino también un visionario que ha realizado predicciones sorprendentemente precisas sobre el futuro tecnológico

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, no solo ha sido un pionero en el mundo de la tecnología, sino también un visionario que ha realizado predicciones sorprendentemente precisas sobre el futuro tecnológico. Desde el siglo pasado, Gates ha anticipado con asombrosa precisión el desarrollo de innovaciones que hoy en día forman parte de nuestra vida cotidiana, desde los teléfonos móviles hasta la inteligencia artificial.

Vaticinios cumplidos en el pasado
En 1999, Gates escribió el libro "Business, the speed of thought", donde realizó predicciones tecnológicas que resultaron proféticas. Por ejemplo, anticipó la existencia de sitios web de comparación de precios cuando Internet aún estaba en pañales, y acertó al predecir que llevaríamos pequeños dispositivos móviles para contactar y hacer negocios desde cualquier lugar.

Amigos de la infancia y rivales en la carrera por la IA: Mustafa Suleyman de Microsoft y Demis Hassabis de Google

Además, Gates vaticinó el futuro de los servicios por Internet, como pagos, financiación, contratos y cuidados médicos en línea. También predijo la llegada de los asistentes personales y el Internet de las Cosas, con dispositivos sincronizados y conectados a la red, desde ordenadores hasta electrodomésticos.

Pero sus aciertos no se limitan al ámbito tecnológico. Gates también ha realizado proyecciones médicas, como el desarrollo de vacunas basadas en ARN mensajero, tan importantes durante la pandemia de COVID-19. La Fundación Bill y Melinda Gates lleva financiando desde 2014 investigaciones sobre vacunas para enfermedades como la malaria o el VIH, basadas en esta técnica revolucionaria.

Fei-Fei Li, la "madrina de la IA", crea una startup para impulsar el razonamiento avanzado en la inteligencia artificial

La revolución de la inteligencia artificial
En los últimos años, Bill Gates ha centrado sus predicciones en el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA). Anticipó que la IA se integraría en nuestro día a día, haciéndola accesible a un público más amplio. Esta democratización de la IA ya es una realidad en 2024, con empresas como Google, Samsung y Apple incorporando sistemas avanzados de IA en sus dispositivos más recientes.

Gates también predijo que la IA tendría un impacto significativo en el desarrollo científico, acelerando la investigación y el descubrimiento de nuevas vacunas y medicamentos. La capacidad de la IA para realizar simulaciones realistas ha sido crucial en este sentido, reduciendo los tiempos de investigación y permitiendo avances que podrían haber tardado años en realizarse.

España amplía el programa 'Kit Digital' a medianas empresas y lanza 'Kit Consulting' para impulsar la digitalización

Otro aspecto crucial de las predicciones de Gates es el impacto de la IA en el mercado laboral. Advirtió que la automatización y la inteligencia artificial transformarían las industrias, alterando la naturaleza de muchos empleos. Un reciente estudio del Fondo Monetario Internacional respalda esta visión, estimando que hasta el 40% de los empleos a nivel mundial podrían verse afectados por la IA.

Sin embargo, Gates no solo ve esto como un desafío, sino también como una oportunidad para aumentar la productividad y crear nuevos roles que requieran habilidades tecnológicas avanzadas. Enfatiza la importancia de adaptarse a estos cambios tecnológicos, ya que aunque algunos empleos desaparecerán, surgirán otros que demandarán competencias distintas, centradas en la gestión e implementación de nuevas tecnologías.

Cómo crear tu propio asistente de IA personalizado con OpenAI

El futuro según Bill Gates
De cara a 2030 y más allá, Gates tiene claro que la revolución de la inteligencia artificial y la robótica será total y afectará a millones de trabajos. Prevé un futuro dominado por robots, pantallas físicas y holográficas, y una interacción constante por voz.

También se muestra optimista en cuanto a la reducción de la pobreza global, gracias a avances en agricultura, vacunas y la revolución digital. En lo energético, ve un futuro no muy lejano de energía limpia y masiva, aunque también advierte sobre posibles amenazas como el bioterrorismo.

En conclusión, Bill Gates ha demostrado una capacidad asombrosa para anticipar el futuro tecnológico, desde los móviles y el Internet de las Cosas hasta la inteligencia artificial y su impacto en la ciencia y el mercado laboral. Sus predicciones, muchas de ellas ya cumplidas, nos brindan una visión fascinante de lo que nos depara el futuro y nos invitan a reflexionar sobre la importancia de adaptarnos a estos cambios tecnológicos para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional