Economía 13News-Economía 17/05/2024

Eduardo Mallea, experto en Derecho Aduanero, es el nuevo Director General de Aduanas

El Gobierno ha decidido reemplazar a Rosana Lodovico al frente de la Aduana y nombrar en su lugar a Eduardo Mallea, un destacado especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior

El Gobierno ha decidido reemplazar a Rosana Lodovico al frente de la Aduana y nombrar en su lugar a Eduardo Mallea, un destacado especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior. La decisión, confirmada inicialmente por fuentes oficiales a Ámbito y posteriormente por un comunicado de AFIP, busca profesionalizar, modernizar y despolitizar el organismo, en línea con el plan de reestructuración impulsado por la titular de AFIP, Florencia Misrahi.

Inflación en Argentina: EcoGo proyecta 4,6% para mayo tras acertar pronóstico de abril

Eduardo Mallea, abogado y socio del prestigioso estudio jurídico Bruchou & Funes de Rioja, lidera el departamento de Derecho Aduanero y Comercio Exterior. Su trayectoria, conocimiento y experiencia en la materia lo han posicionado desde 2012 como uno de los abogados líderes en este ámbito. Mallea ha asesorado a clientes nacionales e internacionales en cuestiones aduaneras y ha participado como expositor en diversos seminarios relacionados con el comercio exterior.

Además de su destacada carrera en el ámbito legal, Mallea es miembro activo de varias asociaciones y comités vinculados al comercio y los negocios internacionales, como la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, el Instituto Argentino de Estudios Aduaneros, el Comité de Negocios Internacionales de las Cámaras de Sociedades y el Comité de Importación Exportación de la Cámara de Comercio Argentina.

Licitación del Tesoro supera expectativas: Un paso clave para la salida del cepo y la reducción de la deuda del BCRA

Más allá de su faceta profesional, Eduardo Mallea también es reconocido por su pasión por el arte. Desde 2021, ocupa el cargo de vicepresidente de ARTE BA, una plataforma que reúne a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y compradores, fomentando el encuentro y el desarrollo del ecosistema cultural y artístico en Argentina.

La designación de Eduardo Mallea al frente de la Aduana se enmarca en la estrategia del Gobierno de otorgar un enfoque técnico, profesional y experimentado a este organismo clave para el comercio exterior del país. Su nombramiento augura una gestión centrada en la modernización, la eficiencia y la despolitización de la institución.

Te puede interesar

Mercados argentinos repuntan tras victoria de La Libertad Avanza en elecciones porteñas

El panorama financiero argentino experimentó un notable impulso este lunes tras conocerse la victoria del partido oficialista en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Milei impulsa plan para liberar 'dólares del colchón' sin indagar su origen

La administración argentina se encuentra ultimando los preparativos para implementar un ambicioso programa económico destinado a introducir en el circuito financiero formal aproximadamente 200.000 millones de dólares que los ciudadanos mantienen al margen del sistema bancario

Wall Street se recupera tras tregua comercial con China mientras Moody's alerta sobre el creciente peso de la deuda de EEUU

El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China

Mercados anticipan repunte tras victoria libertaria: el efecto Caputo impulsa confianza inversora

El triunfo electoral de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas, ha generado expectativas positivas en los círculos financieros argentinos

Victoria libertaria en CABA reconfigura el tablero político y económico argentino: impacto en mercados e inversiones

El triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política argentina que podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros

La nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas

Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario

Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"

La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea

Francos cuestiona el régimen industrial de Tierra del Fuego mientras avanza con reformas económicas estructurales

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual

Argentina consolida su superávit fiscal en abril con cifras históricas mientras reduce impuestos

El Ministerio de Economía argentino reveló datos alentadores sobre la situación fiscal del país, marcando un hito significativo en la estrategia económica del gobierno actual