Economía 13News-Economía 18/05/2024

Javier Milei anuncia un giro pragmático en su política económica: "Podemos empezar a gastar y devolver"

En un sorpresivo giro en su política económica, el presidente Javier Milei anunció que, tras haber alcanzado un superávit fiscal, su gobierno está listo para "empezar a gastar y devolver"

En un sorpresivo giro en su política económica, el presidente Javier Milei anunció que, tras haber alcanzado un superávit fiscal, su gobierno está listo para "empezar a gastar y devolver". Esta decisión se evidencia en la extensión y ampliación del programa Ahora 12, una iniciativa emblemática del kirchnerismo para incentivar el consumo.

El cambio de rumbo también se refleja en la postergación de los aumentos de tarifas de luz y gas para después del mandato de Milei, lo que implica un retorno a los subsidios. Estas medidas contrastan con el credo liberal del gobierno, que en un principio abogaba por un ajuste fiscal estricto y la reducción del gasto público.

Victoria Tolosa Paz admite irregularidades y extorsiones con planes sociales durante su gestión

Durante una charla ante empresarios, Milei reconoció que su gobierno "sobre reaccionó" en su búsqueda del equilibrio fiscal, pero ahora se encuentra en condiciones de gastar y devolver. Sin embargo, esta "devolución" a través de la extensión de subsidios contradice los principios liberales, que sugieren que el margen fiscal debería utilizarse para reducir impuestos y favorecer la iniciativa privada.

El gobierno parece haber tomado conciencia de que podría estar alcanzando el límite de la tolerancia social al ajuste, como sugiere la reciente rebelión policial en Misiones. Ahora, Milei se enfrenta a un desafío aún más complejo: cómo volver a generar crecimiento económico y empleo.

Javier Milei en España: Pedro Sánchez lo califica como líder de la "internacional ultraderechista"

Desde la consultora Equilibra, el economista Lorenzo Sigaut Gravina considera que este pragmatismo forma parte de la lógica del gobierno. Tras un ajuste inicial drástico, ahora se busca acomodar una economía que estaba en "terapia intensiva". Sigaut Gravina da la bienvenida a este pragmatismo, teniendo en cuenta la caída del ingreso y del crédito, y el impacto de las tarifas energéticas en el invierno.

Gmail se transforma con Gemini, la IA de Google: Nuevas funciones revolucionarán la gestión del correo electrónico

El giro en la política económica de Milei genera interrogantes sobre el futuro del modelo liberal en Argentina. Mientras el gobierno busca recuperar el ingreso de las familias y controlar la inflación en el corto plazo, queda por ver si este cambio de rumbo es sostenible a largo plazo y si logrará reactivar la economía y generar empleo.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales