Economía 13News-Economía 18/05/2024

Javier Milei anuncia un giro pragmático en su política económica: "Podemos empezar a gastar y devolver"

En un sorpresivo giro en su política económica, el presidente Javier Milei anunció que, tras haber alcanzado un superávit fiscal, su gobierno está listo para "empezar a gastar y devolver"

En un sorpresivo giro en su política económica, el presidente Javier Milei anunció que, tras haber alcanzado un superávit fiscal, su gobierno está listo para "empezar a gastar y devolver". Esta decisión se evidencia en la extensión y ampliación del programa Ahora 12, una iniciativa emblemática del kirchnerismo para incentivar el consumo.

El cambio de rumbo también se refleja en la postergación de los aumentos de tarifas de luz y gas para después del mandato de Milei, lo que implica un retorno a los subsidios. Estas medidas contrastan con el credo liberal del gobierno, que en un principio abogaba por un ajuste fiscal estricto y la reducción del gasto público.

Victoria Tolosa Paz admite irregularidades y extorsiones con planes sociales durante su gestión

Durante una charla ante empresarios, Milei reconoció que su gobierno "sobre reaccionó" en su búsqueda del equilibrio fiscal, pero ahora se encuentra en condiciones de gastar y devolver. Sin embargo, esta "devolución" a través de la extensión de subsidios contradice los principios liberales, que sugieren que el margen fiscal debería utilizarse para reducir impuestos y favorecer la iniciativa privada.

El gobierno parece haber tomado conciencia de que podría estar alcanzando el límite de la tolerancia social al ajuste, como sugiere la reciente rebelión policial en Misiones. Ahora, Milei se enfrenta a un desafío aún más complejo: cómo volver a generar crecimiento económico y empleo.

Javier Milei en España: Pedro Sánchez lo califica como líder de la "internacional ultraderechista"

Desde la consultora Equilibra, el economista Lorenzo Sigaut Gravina considera que este pragmatismo forma parte de la lógica del gobierno. Tras un ajuste inicial drástico, ahora se busca acomodar una economía que estaba en "terapia intensiva". Sigaut Gravina da la bienvenida a este pragmatismo, teniendo en cuenta la caída del ingreso y del crédito, y el impacto de las tarifas energéticas en el invierno.

Gmail se transforma con Gemini, la IA de Google: Nuevas funciones revolucionarán la gestión del correo electrónico

El giro en la política económica de Milei genera interrogantes sobre el futuro del modelo liberal en Argentina. Mientras el gobierno busca recuperar el ingreso de las familias y controlar la inflación en el corto plazo, queda por ver si este cambio de rumbo es sostenible a largo plazo y si logrará reactivar la economía y generar empleo.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991