¿Conocés a Allie? La empresa que crea gemelos digitales de fábricas para mejorar su eficiencia con IA
Allie, una empresa latinoamericana, está revolucionando la industria de la manufactura al ofrecer soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir la ineficiencia operativa y el desperdicio de productos
Allie, una empresa latinoamericana, está revolucionando la industria de la manufactura al ofrecer soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir la ineficiencia operativa y el desperdicio de productos. Con su enfoque innovador, Allie ayuda a dueños y gerentes de fábricas a optimizar sus procesos y tomar decisiones informadas en tiempo real.
La clave del éxito de Allie radica en la creación de gemelos digitales de las fábricas de sus clientes. Mediante la instalación de un producto físico de hardware en las líneas de manufactura, Allie convierte toda la operación en datos, generando una réplica virtual de la fábrica en la nube. Esta réplica incluye información detallada sobre el personal, la eficiencia, los procesos y todo lo que se está generando en la planta.
Una vez que los datos están en la nube, Allie ofrece tres productos principales para aprovecharlos al máximo. El primero, Allie RealTime Factory, permite a la gerencia visualizar todos los procesos de producción en tiempo real e históricos, identificar fortalezas y debilidades, y tomar decisiones informadas. El segundo producto, Allie Machine Learning, utiliza inteligencia artificial para predecir con precisión problemas en la línea de producción según errores del pasado y el conocimiento de cada proceso e insumo.
El tercer y más reciente producto es Allie GPT, un chatbot multimodal que da voz a la fábrica misma para interactuar con el usuario. Con Allie GPT, los usuarios pueden hacer preguntas en lenguaje natural y obtener respuestas en forma de texto, gráficas y paretos al instante, facilitando la comparación, predicción y análisis de datos.
Los resultados de implementar las soluciones de Allie son impresionantes. Los clientes típicamente experimentan un aumento en su nivel de eficiencia operacional entre un 8 y un 17%, y una reducción en el desperdicio de hasta el 20%. Además, el producto se paga solo en tres o cuatro meses debido a los ahorros generados.
Más allá de los beneficios económicos, Allie también tiene el potencial de ayudar al planeta al reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la eficiencia energética. En México, por ejemplo, se desperdician casi 94 kg de comida por persona al año, y aproximadamente el 30% de este desperdicio se atribuye a problemas en la operación.
Actualmente, Allie trabaja con grandes empresas como Grupo Jumex, Grupo Bafar, Iusa y Prolamsa, pero está desarrollando paquetes "self service" para que los clientes puedan instalar el servicio sin necesidad de una visita física. Con oficinas en México, Estados Unidos, Colombia y Argentina, Allie se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar el auge del near shoring y la creciente demanda de soluciones tecnológicas en la industria manufacturera.
En resumen, Allie está transformando la forma en que las fábricas operan, brindando herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar procesos, reducir desperdicios y tomar decisiones informadas en tiempo real. Con su enfoque innovador y sus resultados tangibles, Allie se perfila como un líder en la revolución de la manufactura industrial en Latinoamérica y más allá.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales