Economía 13News-Economía 18 de mayo de 2024

¿Conocés a Allie? La empresa que crea gemelos digitales de fábricas para mejorar su eficiencia con IA

Allie, una empresa latinoamericana, está revolucionando la industria de la manufactura al ofrecer soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir la ineficiencia operativa y el desperdicio de productos

Allie, una empresa latinoamericana, está revolucionando la industria de la manufactura al ofrecer soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir la ineficiencia operativa y el desperdicio de productos. Con su enfoque innovador, Allie ayuda a dueños y gerentes de fábricas a optimizar sus procesos y tomar decisiones informadas en tiempo real.

La clave del éxito de Allie radica en la creación de gemelos digitales de las fábricas de sus clientes. Mediante la instalación de un producto físico de hardware en las líneas de manufactura, Allie convierte toda la operación en datos, generando una réplica virtual de la fábrica en la nube. Esta réplica incluye información detallada sobre el personal, la eficiencia, los procesos y todo lo que se está generando en la planta.

Matria A.I.: La inteligencia artificial mexicana con gemelos digitales de 85 millones de personas

Una vez que los datos están en la nube, Allie ofrece tres productos principales para aprovecharlos al máximo. El primero, Allie RealTime Factory, permite a la gerencia visualizar todos los procesos de producción en tiempo real e históricos, identificar fortalezas y debilidades, y tomar decisiones informadas. El segundo producto, Allie Machine Learning, utiliza inteligencia artificial para predecir con precisión problemas en la línea de producción según errores del pasado y el conocimiento de cada proceso e insumo.

El tercer y más reciente producto es Allie GPT, un chatbot multimodal que da voz a la fábrica misma para interactuar con el usuario. Con Allie GPT, los usuarios pueden hacer preguntas en lenguaje natural y obtener respuestas en forma de texto, gráficas y paretos al instante, facilitando la comparación, predicción y análisis de datos.

NEOM, la ciudad futurística de Arabia Saudí, ofrece extravagantes empleos para atraer habitantes

Los resultados de implementar las soluciones de Allie son impresionantes. Los clientes típicamente experimentan un aumento en su nivel de eficiencia operacional entre un 8 y un 17%, y una reducción en el desperdicio de hasta el 20%. Además, el producto se paga solo en tres o cuatro meses debido a los ahorros generados.

Más allá de los beneficios económicos, Allie también tiene el potencial de ayudar al planeta al reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la eficiencia energética. En México, por ejemplo, se desperdician casi 94 kg de comida por persona al año, y aproximadamente el 30% de este desperdicio se atribuye a problemas en la operación.

Neuralink de Elon Musk busca un segundo voluntario para implantar un chip cerebral: Preocupaciones sobre la seguridad del paciente

Actualmente, Allie trabaja con grandes empresas como Grupo Jumex, Grupo Bafar, Iusa y Prolamsa, pero está desarrollando paquetes "self service" para que los clientes puedan instalar el servicio sin necesidad de una visita física. Con oficinas en México, Estados Unidos, Colombia y Argentina, Allie se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar el auge del near shoring y la creciente demanda de soluciones tecnológicas en la industria manufacturera.

En resumen, Allie está transformando la forma en que las fábricas operan, brindando herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar procesos, reducir desperdicios y tomar decisiones informadas en tiempo real. Con su enfoque innovador y sus resultados tangibles, Allie se perfila como un líder en la revolución de la manufactura industrial en Latinoamérica y más allá.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva