¿Conocés a Allie? La empresa que crea gemelos digitales de fábricas para mejorar su eficiencia con IA
Allie, una empresa latinoamericana, está revolucionando la industria de la manufactura al ofrecer soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir la ineficiencia operativa y el desperdicio de productos
Allie, una empresa latinoamericana, está revolucionando la industria de la manufactura al ofrecer soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir la ineficiencia operativa y el desperdicio de productos. Con su enfoque innovador, Allie ayuda a dueños y gerentes de fábricas a optimizar sus procesos y tomar decisiones informadas en tiempo real.
La clave del éxito de Allie radica en la creación de gemelos digitales de las fábricas de sus clientes. Mediante la instalación de un producto físico de hardware en las líneas de manufactura, Allie convierte toda la operación en datos, generando una réplica virtual de la fábrica en la nube. Esta réplica incluye información detallada sobre el personal, la eficiencia, los procesos y todo lo que se está generando en la planta.
Una vez que los datos están en la nube, Allie ofrece tres productos principales para aprovecharlos al máximo. El primero, Allie RealTime Factory, permite a la gerencia visualizar todos los procesos de producción en tiempo real e históricos, identificar fortalezas y debilidades, y tomar decisiones informadas. El segundo producto, Allie Machine Learning, utiliza inteligencia artificial para predecir con precisión problemas en la línea de producción según errores del pasado y el conocimiento de cada proceso e insumo.
El tercer y más reciente producto es Allie GPT, un chatbot multimodal que da voz a la fábrica misma para interactuar con el usuario. Con Allie GPT, los usuarios pueden hacer preguntas en lenguaje natural y obtener respuestas en forma de texto, gráficas y paretos al instante, facilitando la comparación, predicción y análisis de datos.
Los resultados de implementar las soluciones de Allie son impresionantes. Los clientes típicamente experimentan un aumento en su nivel de eficiencia operacional entre un 8 y un 17%, y una reducción en el desperdicio de hasta el 20%. Además, el producto se paga solo en tres o cuatro meses debido a los ahorros generados.
Más allá de los beneficios económicos, Allie también tiene el potencial de ayudar al planeta al reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la eficiencia energética. En México, por ejemplo, se desperdician casi 94 kg de comida por persona al año, y aproximadamente el 30% de este desperdicio se atribuye a problemas en la operación.
Actualmente, Allie trabaja con grandes empresas como Grupo Jumex, Grupo Bafar, Iusa y Prolamsa, pero está desarrollando paquetes "self service" para que los clientes puedan instalar el servicio sin necesidad de una visita física. Con oficinas en México, Estados Unidos, Colombia y Argentina, Allie se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar el auge del near shoring y la creciente demanda de soluciones tecnológicas en la industria manufacturera.
En resumen, Allie está transformando la forma en que las fábricas operan, brindando herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar procesos, reducir desperdicios y tomar decisiones informadas en tiempo real. Con su enfoque innovador y sus resultados tangibles, Allie se perfila como un líder en la revolución de la manufactura industrial en Latinoamérica y más allá.
Te puede interesar
Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos
Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos
"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman
En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social
El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global
El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales
Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global
El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales
Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses
Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump
Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones
La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales