Internacional 13News-Internacional 20/05/2024

Confirman la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi y el canciller Amirabdollahian en un accidente de helicóptero

Los equipos de rescate han hallado los cuerpos sin vida del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, junto con los de otros pasajeros que viajaban en el helicóptero que se estrelló en una región montañosa envuelta en niebla en el noroeste del país

Los equipos de rescate han hallado los cuerpos sin vida del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, junto con los de otros pasajeros que viajaban en el helicóptero que se estrelló en una región montañosa envuelta en niebla en el noroeste del país. La confirmación de la muerte del jefe de Estado iraní ha llevado al líder supremo, Alí Khamenei, a declarar cinco días de luto nacional y a designar al vicepresidente Mohammad Mokhber como presidente interino.

El hallazgo del helicóptero accidentado se produjo tras horas de búsqueda en una zona boscosa y brumosa. Las imágenes difundidas por los medios de comunicación muestran restos calcinados y metal destrozado entre los árboles, evidenciando la magnitud del impacto. Aunque aún no hay información oficial sobre la causa del accidente, se presume que el helicóptero Bell 212, de fabricación estadounidense, se estrelló contra la cima de una montaña.

España exige disculpas públicas a Javier Milei tras sus polémicas declaraciones contra la esposa de Pedro Sánchez

Además del presidente Raisi y el canciller Amirabdollahian, entre las víctimas se encuentran el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y un alto imán de la ciudad de Tabriz. Los socorristas iraníes han recuperado los cuerpos y los están trasladando a la ciudad de Tabriz, según ha informado el jefe de la Media Luna Roja, Pirhossein Kolivand.

Tras la confirmación del fallecimiento del presidente Raisi, numerosos medios locales han dado la noticia, destacando que el dirigente ultraconservador "tuvo un accidente mientras servía y cumplía con su deber por el pueblo de Irán" y que ha sido "martirizado". La cuenta de X (antes Twitter) de Raisi también ha compartido un mensaje religioso en su honor.

"No somos débiles, nadie ni nada se va a interponer en nuestro camino" dijo Javier Milei en la convención de Vox en España

El gobierno iraní ha asegurado que continuará funcionando "sin la menor interrupción" y que el "camino del servicio continuará con el espíritu incansable del ayatolá Raisi". Mientras tanto, el líder supremo, Alí Khamenei, ha dado su visto bueno para que el vicepresidente Mohammad Mokhber, de 68 años, asuma la presidencia de forma interina hasta que se convoquen nuevas elecciones en un plazo de 50 días.

A nivel internacional, los aliados de Irán en el llamado "Eje de Resistencia" contra Israel y sus aliados, como el grupo terrorista palestino Hamas, el movimiento libanés Hezbollah, los rebeldes hutíes de Yemen, el régimen de Bashar al Assad en Siria y grupos armados con base en Irak, han expresado sus condolencias por la muerte de Raisi y Amirabdollahian. Siria y Líbano han anunciado tres días oficiales de luto. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha presentado las "sinceras condolencias" de la Unión Europea por este trágico suceso.

En el ámbito diplomático, el principal negociador nuclear iraní, Ali Bagheri, ha sido nombrado ministro de Asuntos Exteriores en funciones, según ha informado un portavoz del gobierno. Bagheri, considerado cercano al guía supremo Alí Khamenei, se desempeñaba como viceministro de Asuntos Exteriores y estaba a cargo de las negociaciones del programa nuclear.

La muerte del presidente Ebrahim Raisi supone un duro golpe para el régimen iraní, que deberá afrontar un periodo de transición en un contexto regional e internacional complejo. El gobierno ha asegurado que mantendrá su funcionamiento sin interrupciones, pero la pérdida de dos figuras clave como Raisi y Amirabdollahian podría tener implicaciones significativas en la política interna y externa de Irán en los próximos meses.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa