Fuerte caída de producción metalúrgica: -19,5% en abril, -8.6% en I cuatrimestre
El sector metalúrgico en Argentina sigue enfrentando fuertes desafíos, registrando una caída del 19,5% en abril de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)
El sector metalúrgico en Argentina sigue enfrentando fuertes desafíos, registrando una caída del 19,5% en abril de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Esta contracción acumulada en el primer cuatrimestre alcanzó el 8,6%, siendo una de las más fuertes en los últimos 8 años.
A pesar de la caída en la actividad, el nivel de empleo en el sector se ha mantenido relativamente estable desde mediados de 2022, aunque se observó una disminución del 0,5% en comparación con el mes anterior. Sin embargo, la utilización de la capacidad instalada retrocedió un 13,4% en comparación con abril de 2022.
Todos los subsectores de la industria metalúrgica experimentaron contracciones de dos dígitos, con caídas de hasta el 23%. Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción y el consumo final fueron las más afectadas, mientras que aquellas vinculadas a los sectores de petróleo, gas y minería tuvieron un desempeño relativamente mejor.
En cuanto a las principales provincias metalúrgicas, se registraron caídas generalizadas, oscilando entre el 13% y el 21%. Santa Fe fue la más afectada, con una caída del 21,2%, influenciada por los bajos niveles de actividad en el sector de Maquinaria Agrícola.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió sobre la necesidad de promover la inversión y el desarrollo de la industria nacional, destacando que el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) presentado en el proyecto de Ley Bases podría generar una competencia desleal con los productos importados, lo que podría profundizar aún más la caída de los índices de producción y empleo en el sector metalúrgico argentino.
Te puede interesar
Mercados argentinos repuntan tras victoria de La Libertad Avanza en elecciones porteñas
El panorama financiero argentino experimentó un notable impulso este lunes tras conocerse la victoria del partido oficialista en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Milei impulsa plan para liberar 'dólares del colchón' sin indagar su origen
La administración argentina se encuentra ultimando los preparativos para implementar un ambicioso programa económico destinado a introducir en el circuito financiero formal aproximadamente 200.000 millones de dólares que los ciudadanos mantienen al margen del sistema bancario
Wall Street se recupera tras tregua comercial con China mientras Moody's alerta sobre el creciente peso de la deuda de EEUU
El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China
Mercados anticipan repunte tras victoria libertaria: el efecto Caputo impulsa confianza inversora
El triunfo electoral de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas, ha generado expectativas positivas en los círculos financieros argentinos
Victoria libertaria en CABA reconfigura el tablero político y económico argentino: impacto en mercados e inversiones
El triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política argentina que podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros
La nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Francos cuestiona el régimen industrial de Tierra del Fuego mientras avanza con reformas económicas estructurales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
Argentina consolida su superávit fiscal en abril con cifras históricas mientras reduce impuestos
El Ministerio de Economía argentino reveló datos alentadores sobre la situación fiscal del país, marcando un hito significativo en la estrategia económica del gobierno actual