Economía 13News-Economía 20/05/2024

Fuerte caída de producción metalúrgica: -19,5% en abril, -8.6% en I cuatrimestre

El sector metalúrgico en Argentina sigue enfrentando fuertes desafíos, registrando una caída del 19,5% en abril de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)

El sector metalúrgico en Argentina sigue enfrentando fuertes desafíos, registrando una caída del 19,5% en abril de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Esta contracción acumulada en el primer cuatrimestre alcanzó el 8,6%, siendo una de las más fuertes en los últimos 8 años.

A pesar de la caída en la actividad, el nivel de empleo en el sector se ha mantenido relativamente estable desde mediados de 2022, aunque se observó una disminución del 0,5% en comparación con el mes anterior. Sin embargo, la utilización de la capacidad instalada retrocedió un 13,4% en comparación con abril de 2022.

Pedro Sánchez exige a Javier Milei una rectificación por sus polémicas declaraciones: "El respeto es irrenunciable"

Todos los subsectores de la industria metalúrgica experimentaron contracciones de dos dígitos, con caídas de hasta el 23%. Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción y el consumo final fueron las más afectadas, mientras que aquellas vinculadas a los sectores de petróleo, gas y minería tuvieron un desempeño relativamente mejor.

En cuanto a las principales provincias metalúrgicas, se registraron caídas generalizadas, oscilando entre el 13% y el 21%. Santa Fe fue la más afectada, con una caída del 21,2%, influenciada por los bajos niveles de actividad en el sector de Maquinaria Agrícola.

Milei regresa a Argentina tras desatar una crisis diplomática con España y enfrenta semana clave en tratamiento de Ley Bases

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió sobre la necesidad de promover la inversión y el desarrollo de la industria nacional, destacando que el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) presentado en el proyecto de Ley Bases podría generar una competencia desleal con los productos importados, lo que podría profundizar aún más la caída de los índices de producción y empleo en el sector metalúrgico argentino.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente