Economía 13News-Economía 21 de mayo de 2024

Bitcoin alcanza máximos históricos en Japón, Argentina y Filipinas en medio de rally alcista

En un movimiento alcista, el precio de Bitcoin (BTC) ha alcanzado nuevos máximos históricos en varios países de Asia y Sudamérica

En un movimiento alcista, el precio de Bitcoin (BTC) ha alcanzado nuevos máximos históricos en varios países de Asia y Sudamérica. La criptomoneda líder subió un impresionante 7% en las últimas 24 horas, acercándose a su máximo histórico en dólares estadounidenses.

El 21 de mayo, el par BTCUSD tocó un máximo intradía y de seis semanas de USD 71,650, situándose a tan solo un 3.4% de su récord del 14 de marzo de USD 73,738, según datos de CoinGecko. Este rally ha llevado a Bitcoin a superar sus máximos anteriores en varias monedas fiduciarias.

Javier Milei enfrenta el desafío de los $20,5 billones en "puts" del BCRA para eliminar el cepo cambiario

En Japón, BTC alcanzó un máximo histórico de 11.2 millones de yenes en las primeras operaciones del 21 de mayo, superando por primera vez la barrera de los 11 millones de yenes. Este hito se produce en un contexto de debilitamiento del yen frente al dólar estadounidense, con una pérdida del 10% desde enero.

Mientras tanto, en Argentina, país que ha luchado contra una inflación galopante del 290% y la devaluación de su moneda, Bitcoin alcanzó un máximo de 63.8 millones de pesos argentinos, ligeramente por encima del máximo de marzo.

El papel crucial del capital de riesgo en el impulso de startups cripto innovadoras

Filipinas también fue testigo de un nuevo récord, con 1 bitcoin alcanzando brevemente un valor de 4.18 millones de pesos filipinos el 21 de mayo, superando los máximos de mediados de marzo.

Otros países donde los precios de BTC han igualado o se han acercado mucho a sus máximos de mediados de marzo incluyen Gran Bretaña, Australia, Canadá, Chile, Colombia, Egipto, Israel, Noruega, India, Corea del Sur, Taiwán y Turquía, según señaló el observador de la industria Thomas Fahrer en X (antes Twitter).

Entradas masivas a fondos cripto tras informe del IPC en EE.UU.

El criptoanalista Willy Woo destacó que se acababa de liquidar un mes de acumulación de posiciones cortas en bitcoin, lo que podría allanar el camino para alcanzar nuevos máximos históricos. Coinglass informó que en las últimas 24 horas se liquidaron 79,010 operaciones, con un total de liquidaciones de criptomonedas de USD 345 millones, siendo el 78.5% posiciones cortas.

Markus Thielen, jefe de investigación de 10x Research, predijo en una actualización del mercado que un avance por encima de USD 67,500 potencialmente podría conducir a nuevos máximos históricos para Bitcoin.

En el momento de redactar este artículo, BTC cotiza a USD 70,945, a tan solo USD 2,500 de un nuevo máximo histórico en dólares estadounidenses. El rally alcista de Bitcoin y su fortaleza frente a varias monedas fiduciarias demuestran el creciente interés y adopción de las criptomonedas a nivel global, especialmente en países con economías inestables o en desarrollo.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva