Internacional 13News-Internacional 21/05/2024

España Retira Definitivamente a su Embajadora en Argentina tras Declaraciones Ofensivas de Milei

En un nuevo capítulo de la escalada de tensiones diplomáticas entre España y Argentina, el ministro de Asuntos Exteriores español José Manuel Albares anunció este martes que España retirará definitivamente a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez

En un nuevo capítulo de la escalada de tensiones diplomáticas entre España y Argentina, el ministro de Asuntos Exteriores español José Manuel Albares anunció este martes que España retirará definitivamente a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez. La decisión se tomó después de que el presidente argentino Javier Milei se negara a disculparse por sus polémicas declaraciones sobre el presidente español Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez.

El conflicto comenzó el pasado domingo, cuando durante un acto del partido de extrema derecha español Vox en Madrid, Milei arremetió contra el gobierno de Sánchez y acusó a Begoña Gómez de "corrupta" por una polémica judicial que le rodea. El gobierno español exigió una rectificación pública por parte de Milei, amenazando con romper las relaciones diplomáticas si no se producía.

Javier Milei enfrenta el desafío de los $20,5 billones en "puts" del BCRA para eliminar el cepo cambiario

Lejos de desescalar la situación, Milei elevó aún más el tono el lunes, acusando a Sánchez de "cobarde" y "totalitario" por creerse "dueño del Estado". También hizo declaraciones consideradas machistas, al decir que el presidente español "se esconde entre las faldas de las mujeres". Estas nuevas declaraciones contrarias a rebajar la tensión llevaron al gobierno español a mantener en Madrid a la embajadora, después de haberla llamado a consultas "sine die" el domingo.

El ministro Albares reiteró el lunes ante el embajador argentino en España la exigencia de una disculpa pública por parte de Milei, en una reunión que según fuentes diplomáticas se desarrolló "dentro los cauces del respeto y la cortesía diplomática". Ante la negativa del mandatario argentino a rectificar, Albares anunció la retirada definitiva de la embajadora, lo que significa que "en adelante no habrá una embajadora española en Buenos Aires y la embajada continuará a un nivel de encargado de negocios".

Javier Milei acusa al kirchnerismo de coordinar ataques desde España y reafirmó su liderazgo liberal

Albares volvió a exigir "disculpas públicas por lo que fue un asalto a la buena fe y a la hospitalidad por parte de las instituciones españolas", recordando que España acogió a Milei "de la forma en la que hay que acoger a un presidente de la República Argentina, una república hermana de España", facilitando su aterrizaje y despegue en la Base de Torrejón y ofreciéndole garantías de seguridad. "Y la respuesta fue un ataque frontal a nuestras instituciones. Por tanto, Argentina tendrá que continuar sin embajadora española en Buenos Aires", sentenció.

El ministro también se refirió a la diferencia entre la actitud de Milei y la del ministro español de Transportes, Óscar Puente, quien tras acusar a Milei de haber "ingerido sustancias" en un discurso universitario, reconoció su "error" y señaló que, de haber sido consciente de la repercusión de sus palabras, no las habría pronunciado. "Es muy distinta la actitud que está demostrando Javier Milei", subrayó Albares.

Microsoft se prepara para revolucionar la IA en la conferencia Build 2024

Por su parte, la ministra portavoz del gobierno español, Pilar Alegría, calificó de machistas las últimas declaraciones de Milei y afirmó que "en pleno siglo de XXI, la política no es una cuestión de faldas o pantalones, es una cuestión de respeto, que las mujeres tengamos voz y autonomía". Alegría remarcó que "no es cobardía, es igualdad" y que "no es casualidad que un gobierno feminista de un país feminista reciba ataques de la internacional ultraderechista". 

La crisis diplomática tiene lugar en un contexto en el que España es el segundo país que más invierte en Argentina, solo por detrás de Estados Unidos. Sin embargo, tanto el comercio como la diplomacia entre ambas naciones atraviesan momentos delicados. 

Desde la oposición, el Partido Popular (PP) criticó la decisión del gobierno español, señalando que la política exterior de un país "no se puede decidir conforme a los impulsos de una sola persona". También cuestionó que se haya adoptado esta medida mientras se mantiene al embajador español en Rusia más de dos años después de la invasión de Ucrania. Fuentes del PP acusaron al gobierno de "sobreactuación electoral" que "está comprometiendo la posición de nuestras empresas en el exterior y de nuestros intereses en aquel país", y afirmaron que "los intereses diplomáticos de España están sometidos a los intereses electorales del PSOE".

La retirada de la embajadora española en Argentina marca un nuevo hito en el deterioro de las relaciones entre ambos países. Queda por ver si en los próximos días se producen nuevos movimientos diplomáticos o si, por el contrario, se abren vías de diálogo para reconducir la situación. Lo que parece claro es que, más allá de las discrepancias ideológicas, los lazos históricos, culturales y económicos que unen a España y Argentina son demasiado fuertes como para que una crisis coyuntural los rompa de manera irreversible. El reto para ambos gobiernos es encontrar la manera de gestionar sus diferencias sin poner en riesgo una relación estratégica para los dos países.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker