Milei Revela Hoja de Ruta para Eliminar el Cepo y el Impuesto PAIS en Medio de la Suba del Dólar Blue
En una reciente entrevista, el presidente argentino Javier Milei se refirió a la significativa suba del dólar blue, que alcanzó los $1.180, y detalló el plan del gobierno para eliminar gradualmente el cepo cambiario y ciertos impuestos, como el impuesto PAIS
En una reciente entrevista, el presidente argentino Javier Milei se refirió a la significativa suba del dólar blue, que alcanzó los $1.180, y detalló el plan del gobierno para eliminar gradualmente el cepo cambiario y ciertos impuestos, como el impuesto PAIS.
Milei aseguró que el aumento del dólar paralelo no preocupa al ejecutivo, ya que considera que el tipo de cambio real es el oficial más el 17,5% del impuesto PAIS, lo que da un valor de $1.090. "El blue está $1.180, dividido te da $1.090, te da una brecha del 8%. Para nosotros el tipo de cambio es el oficial +17,5%", explicó el mandatario.
A pesar de que el dólar informal marcó su mayor suba diaria desde enero y elevó la brecha con el oficial al 32,7%, el presidente se mostró confiado en la recuperación económica del país. Según Milei, cuando la economía comience a repuntar, generando una mayor demanda y recaudación fiscal, será el momento propicio para abrir el cepo y reducir impuestos.
El gobierno ya ha logrado cuatro meses consecutivos de superávit financiero, y se espera que mayo también lo sea, compensando el resultado negativo previsto para junio. En este contexto, Milei aseguró que optará por bajar impuestos en lugar de aumentar el gasto público.
En cuanto a la hoja de ruta para la eliminación de tributos, el presidente señaló que el impuesto PAIS es el primero en la mira, seguido por las retenciones y los impuestos a los débitos y créditos bancarios. "Recurrentemente me he negado a coparticipar esos impuestos, porque si lo coparticipamos no los puedo sacar más", subrayó.
Cabe destacar que, según el último informe de recaudación, el impuesto PAIS fue uno de los pocos tributos que aumentaron en términos reales en abril, con un incremento del 209,9%, junto con los derechos de exportación (61,8%) y los impuestos a los combustibles (2,6%).
La revelación del plan gubernamental para eliminar el cepo y ciertos impuestos se produce en un contexto de volatilidad en el mercado cambiario, con el dólar blue alcanzando máximos en tres meses y medio. Los inversores y analistas estarán atentos a la evolución de la economía y a las medidas que implemente el gobierno de Milei para cumplir con su hoja de ruta y estabilizar el tipo de cambio.
Te puede interesar
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados
Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares