Economía 13News-Economía 24 de mayo de 2024

Milei evalúa cambios en el Gabinete según el resultado de la Ley Bases: Sturzenegger posible ministro

El presidente Javier Milei ha adelantado que realizará cambios en su Gabinete dependiendo del resultado de la votación de la Ley Bases en el Senado

El presidente Javier Milei ha adelantado que realizará cambios en su Gabinete dependiendo del resultado de la votación de la Ley Bases en el Senado. Si el proyecto es aprobado, el economista Federico Sturzenegger, actual asesor sin cargo del Gobierno, ingresaría como ministro para liderar una nueva etapa del plan económico.

Milei aseguró que la aprobación de la Ley Bases implicaría "culminar una primera parte de las reformas estructurales", lo que permitiría al Gobierno avanzar hacia una segunda fase del programa. En este escenario, el Presidente confirmó que "ahí entra Federico Sturzenegger como ministro. Es un caso de 2+2 igual cuatro".

X (antes Twitter) planea eliminar nombres de usuarios en retuits y "me gusta"

Sin embargo, si el proyecto fracasa nuevamente en el Congreso, como ocurrió a principios de año, Milei anunció que habrá una revisión del desempeño de todos los miembros del Gabinete nacional, incluyendo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse. "Quedan todos los ministros bajo análisis", afirmó el mandatario.

Sturzenegger, quien se desempeña actualmente como consejero del Presidente, ha defendido las políticas de recorte aplicadas por la administración libertaria. Según el economista, el ajuste fiscal no es doloroso para la sociedad que financiaba el gasto público, sino para aquellos que se beneficiaban del mismo.

OpenAI advierte: La Inteligencia Artificial General está cerca y requiere límites

En una entrevista reciente, Sturzenegger consideró que tanto la Ley Bases como el DNU tienen como objetivo cambiar las estructuras actuales del Estado para avanzar hacia uno "más liviano". Además, aseguró que no habrá marcha atrás en el programa de gobierno de Milei y que en seis meses se verán los beneficios.

La votación de la Ley Bases en el Senado se perfila como un hito clave para el Gobierno, que podría desencadenar una serie de cambios en el Gabinete. Mientras Milei se prepara para una posible segunda etapa de su plan económico con la incorporación de Sturzenegger, también evalúa el desempeño de sus ministros en caso de que el proyecto fracase nuevamente en el Congreso.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva