Economía 13News-Economía 24/05/2024

Bonos en dólares sufren peor semana desde asunción de Milei: riesgo país en máximos de 2 meses

Los activos argentinos experimentaron una semana muy negativa, afectados por las dudas sobre la aprobación de la Ley Bases en el Senado y el incremento de la brecha cambiaria

Los activos argentinos experimentaron una semana muy negativa, afectados por las dudas sobre la aprobación de la Ley Bases en el Senado y el incremento de la brecha cambiaria. Los bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de bajas este viernes, destacándose las pérdidas del GD38 (-1,8%) y del AE38 (-1,7%).

Como resultado, el riesgo país ascendió un 0,7% en la jornada, alcanzando las 1.443 unidades, su nivel más alto desde el 2 de abril. En comparación con el cierre de la semana pasada, el indicador acumuló una suba del 14,3%, registrando su mayor aumento semanal desde que Javier Milei asumió la presidencia.

"El campo será libre": Milei promete eliminar retenciones e Impuesto PAIS en La Rural

Según Facimex Valores, la curva de bonos de Argentina quedó por encima de la de Ecuador y muy alejada de otros comparables como El Salvador o Pakistán, lo que consideran un castigo excesivo dado el avance en la corrección de desequilibrios, a pesar de los desafíos pendientes.

La demora en el tratamiento de la Ley Bases en el Senado, a través de la cual el Gobierno busca acelerar la desregulación económica para atraer inversiones extranjeras, ha jugado en contra de las expectativas de los inversores. Milei advirtió que esto produjo un salto en el riesgo país y en el dólar blue, que esta semana anotó un máximo de $1.300.

El Gobierno nacional se desliga del conflicto en Misiones: "No podemos interferir, es entre partes y el Estado no es una de ellas"

Además, el mandatario adelantó que la conformación de su gabinete quedará "bajo análisis" una vez que se expida el Congreso, en medio de rumores sobre una eventual salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete.

En el segmento en pesos, los bonos CER mostraron una tendencia alcista, mientras que en la renta variable, el S&P Merval ganó un 0,5% en pesos, pero acumuló un derrumbe del 7,4% en dólares en comparación con el viernes de la semana pasada, debido al brusco salto del dólar CCL.

Ray-Ban Meta: Ahora podrás subir fotos a Instagram Stories con comandos de voz gracias a la nueva actualización

A medida que se conocen los balances corporativos, se destaca la presentación de Grupo Financiero Galicia, con una utilidad neta mejorada en un 94% en términos reales para el primer trimestre de 2024 frente a los resultados del trimestre previo.

Te puede interesar

Fin del Cepo y llegada de la Banda Cambiaria ¿Cómo sigue el Programa de Milei?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado la Fase 3 de su programa económico, iniciando una transformación profunda del régimen monetario y cambiario del país en medio de significativos desafíos macroeconómicos

BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones

La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas

Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI

Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%

China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias

La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado

Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria

El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos

El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?

El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump