Economía 13News-Economía 25/05/2024

Altcoins con gran potencial tras la aprobación de los ETF spot de Ethereum, según ChatGPT

La reciente aprobación de los ETF spot de Ethereum por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha generado un gran interés en el mercado de las criptomonedas

La reciente aprobación de los ETF spot de Ethereum por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha generado un gran interés en el mercado de las criptomonedas. En medio de este escenario, ChatGPT ha compartido su predicción sobre las altcoins que podrían beneficiarse del entusiasmo reinante. A continuación, analizaremos tres criptomonedas de baja capitalización basadas en Ethereum que, según ChatGPT, podrían tener un gran potencial de crecimiento en 2024.

1. Chromia (CHR): una plataforma blockchain para aplicaciones descentralizadas
Chromia es una plataforma blockchain diseñada para aplicaciones descentralizadas de la vida real, especialmente aquellas que requieren una infraestructura de datos compleja. Su enfoque único, que combina bases de datos relacionales con blockchain, la hace atractiva para desarrolladores que buscan crear aplicaciones más eficientes y escalables. Con el aumento del interés en las aplicaciones descentralizadas y la adopción de tecnologías blockchain en diversos sectores, Chromia tiene el potencial de alcanzar los 0.5 dólares en 2024, especialmente si se lanzan nuevas aplicaciones destacadas en su plataforma.

2. Metadium (META): una solución de identidad descentralizada
Metadium es una plataforma de identidad descentralizada que permite a los usuarios gestionar su identidad digital de manera segura y privada. Con el creciente enfoque en la privacidad de los datos y la necesidad de soluciones de identidad confiables, Metadium ofrece una solución relevante y muy demandada. A medida que más individuos y empresas busquen soluciones para gestionar identidades digitales de manera segura, Metadium podría ver un incremento significativo en su uso y adopción, llevando potencialmente su precio hasta los 0.1 dólares en 2024.

El G7 respalda a Japón en su lucha contra la volatilidad excesiva del yen, intentando estabilizar mercado de divisas

3. Bluzelle (BLZ): una base de datos descentralizada para la nueva Internet
Bluzelle proporciona una base de datos descentralizada para la nueva Internet, diseñada para asegurar datos y hacer que los sistemas de datos sean más confiables y resistentes a ataques. Este proyecto se dirige a aplicaciones que requieren alta disponibilidad y confiabilidad, como videojuegos y aplicaciones financieras. Con la creciente demanda de soluciones de almacenamiento de datos seguros y eficientes, Bluzelle podría beneficiarse enormemente. Si la adopción de su tecnología aumenta, su precio podría llegar a 0.3 dólares en 2024.

La UE apuesta por fortalecer los sectores de telecomunicaciones, energía y finanzas para competir con China y EE.UU.

El impacto de la aprobación de los ETF spot de Ethereum
Si bien la aprobación de los ETF spot de Ethereum por parte de la SEC es un hito significativo, es importante tener en cuenta que los emisores de ETF aún necesitan que la SEC apruebe sus respectivos estados de registro S-1 antes de que los productos puedan debutar oficialmente en el mercado. Este proceso podría demorar días, semanas o incluso meses. No obstante, la decisión ha sido recibida con entusiasmo por los defensores de las criptomonedas, quienes la ven como un paso importante para la legitimación y adopción generalizada de Ethereum.

Sundar Pichai explica la estrategia de IA de Google: equilibrio entre innovación y responsabilidad

Las altcoins mencionadas por ChatGPT representan proyectos innovadores con aplicaciones únicas en sus respectivos campos. A medida que el mercado de criptomonedas sigue evolucionando y expandiéndose, estos proyectos de baja capitalización podrían ofrecer grandes oportunidades de crecimiento para los inversores en 2024. Sin embargo, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos antes de invertir en criptomonedas de baja capitalización. La aprobación de los ETF spot de Ethereum es un acontecimiento significativo para el ecosistema de las criptomonedas, pero su impacto a largo plazo aún está por verse.

Te puede interesar

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares

China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros

Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump

Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global

La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero

Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto

El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"

Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos

El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses

Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales