Economía 13News-Economía 26/05/2024

Donald Trump apoya a las empresas de criptomonedas y promete indultar a Ross Ulbricht si es reelecto

El ex presidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha expresado su apoyo a las empresas de criptomonedas y se ha comprometido a ayudar a la floreciente industria si es reelecto

El ex presidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha expresado su apoyo a las empresas de criptomonedas y se ha comprometido a ayudar a la floreciente industria si es reelecto. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump se mostró "muy positivo y de mente abierta" hacia las criptomonedas y todo lo relacionado con este sector.

Trump destacó la importancia de que Estados Unidos sea líder en el campo de las criptomonedas, afirmando que "no hay un segundo lugar". Además, criticó duramente al actual presidente, Joe Biden, a quien acusó de estar en contra de la industria cripto y de querer que tenga una "muerte lenta y dolorosa". Trump aseguró que esto nunca sucedería bajo su mandato.

Modelos de IA compactos: la revolución de la computación de bolsillo según investigación de Microsoft

Otro punto importante en las declaraciones de Trump fue su compromiso de indultar a Ross Ulbricht, creador y operador de Silk Road, quien fue condenado en 2015 a dos cadenas perpetuas consecutivas más 40 años. El ex presidente prometió conmutar la sentencia de Ulbricht por el tiempo cumplido, que ya asciende a 11 años, y llevarlo a casa si resulta reelecto.

Este giro en la postura de Donald Trump hacia las criptomonedas se ha hecho evidente a lo largo de su campaña presidencial. Recientemente, se informó que su campaña está aceptando donaciones en diversos activos digitales, como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), USDC, XRP, Dogecoin (DOGE), 0x (ZRX) y Shiba Inu (SHIB).

Eric Schmidt, ex-CEO de Google, advierte sobre los riesgos de la IA y propone una solución

La importancia de Estados Unidos en el sector cripto se refleja en las impresionantes cifras y proyecciones. Según datos de Statista, se prevé que los ingresos en el mercado de las criptomonedas en Estados Unidos alcancen los 23.200 millones de dólares en 2024, y que el número de usuarios de criptomonedas en el país ascienda a 100,70 millones para 2028. Sin embargo, la Reserva Federal (Fed) señala que actualmente solo 18 millones de estadounidenses poseen criptomonedas.

El apoyo de un candidato presidencial tan prominente como Donald Trump podría tener un impacto significativo en el futuro de la industria de las criptomonedas en Estados Unidos. Su compromiso de ayudar a las empresas del sector y su postura pro-cripto contrastan con la actitud del actual gobierno de Biden, lo que podría influir en las decisiones de los votantes interesados en el desarrollo de esta industria.

BingX llega a Argentina, expande su presencia en Latinoamérica, y anuncia nuevos productos para 2024

En conclusión, las recientes declaraciones de Donald Trump demuestran un cambio notable en su enfoque hacia las criptomonedas y podrían tener repercusiones importantes en el futuro del sector si es reelecto presidente. Su apoyo a las empresas cripto y su promesa de indultar a Ross Ulbricht han generado gran interés en la comunidad de criptomonedas, y su postura pro-cripto podría influir en las políticas y regulaciones relacionadas con este sector en caso de que vuelva a ocupar la Casa Blanca.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991