José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
BingX llega a Argentina, expande su presencia en Latinoamérica, y anuncia nuevos productos para 2024
El exchange de criptomonedas BingX ha anunciado su llegada a Argentina como parte de su estrategia de expansión en Latinoamérica para el año 2024
Economía24/05/2024 13News-Economía

El exchange de criptomonedas BingX ha anunciado su llegada a Argentina como parte de su estrategia de expansión en Latinoamérica para el año 2024. Esta incursión en el mercado argentino se suma a la presencia de BingX en otros países de la región, como Brasil, y a nivel global en Turquía y Vietnam. La plataforma, que celebra su sexto aniversario, busca consolidar su posición en la industria cripto a través de alianzas estratégicas, innovación en productos y un enfoque centrado en la comunidad.


BingX ha logrado establecer una sólida presencia de marca en varios continentes gracias a sus colaboraciones con entidades de renombre, como el Chelsea FC y campeones de la UFC. Estas alianzas han permitido a la plataforma llegar a millones de usuarios en todo el mundo y posicionarse como un referente en el ecosistema de las criptomonedas.
Para celebrar su sexto aniversario y su llegada a Argentina, BingX tiene previsto organizar un evento especial en Buenos Aires. La celebración promete ser una noche llena de música, juegos, comida y bebida, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo mientras conocen más sobre la plataforma y su oferta de servicios. Este evento no solo marca un hito importante para BingX, sino que también refleja su compromiso por acercarse a la comunidad cripto argentina y establecer vínculos duraderos.
Vivien Lin, Chief Product Officer de BingX, expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo en la trayectoria de la empresa. En sus declaraciones, Lin destacó el compromiso inquebrantable de BingX con la excelencia y la innovación, así como su determinación para superar los límites de lo posible en la industria de las criptomonedas. Agradeció a la comunidad y a los partners de BingX por ser parte fundamental de este viaje y manifestó su confianza en alcanzar nuevas metas juntos en 2024 y más allá.
Además de su expansión geográfica, BingX también ha anunciado el lanzamiento de nuevos productos y servicios para fortalecer su oferta en el mercado. En el ámbito del trading spot, la plataforma introducirá Launchpad y Launchpool, dos herramientas diseñadas para facilitar el acceso a nuevos proyectos y tokens. Estos lanzamientos buscan brindar a los usuarios oportunidades únicas de inversión y participación en el ecosistema cripto.
Asimismo, BingX tiene planes de ampliar su gama de servicios financieros, incluyendo la incorporación de préstamos y la expansión de su oferta de productos estructurados. Estas iniciativas demuestran el compromiso de la plataforma por ofrecer soluciones integrales a sus usuarios, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y brindando opciones diversificadas para el manejo de activos digitales.
La llegada de BingX a Argentina y su ambicioso plan de expansión para 2024 reflejan la creciente importancia de Latinoamérica en el panorama global de las criptomonedas. A medida que más usuarios en la región adoptan activos digitales y buscan plataformas confiables para operar, exchanges como BingX tienen la oportunidad de consolidar su presencia y liderar el camino hacia la adopción masiva de las criptomonedas.
Con su enfoque en la innovación, la excelencia en el servicio y la cercanía con la comunidad, BingX se posiciona como un actor clave en el ecosistema cripto latinoamericano. Su expansión en Argentina y sus planes de crecimiento para 2024 auguran un futuro prometedor para la plataforma y para el desarrollo de la industria en la región.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo