Guillermo Francos busca acuerdo en el Senado para aprobar la Ley Bases y el Pacto Fiscal
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una reunión clave con los presidentes de los bloques "dialoguistas" del Senado, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita al Gobierno obtener dictamen favorable en el plenario de comisiones que analiza la Ley Bases y el Pacto Fiscal
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una reunión clave con los presidentes de los bloques "dialoguistas" del Senado, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita al Gobierno obtener dictamen favorable en el plenario de comisiones que analiza la Ley Bases y el Pacto Fiscal. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, también participó de las negociaciones junto a otros funcionarios y senadores.
Tras el encuentro, Francos se mostró optimista y aseguró que creen haber logrado un consenso. Mañana buscarán las firmas necesarias para que los proyectos lleguen finalmente al recinto y puedan ser tratados por la Cámara Alta.
La Ley Bases y el Pacto Fiscal son iniciativas centrales para el Gobierno, ya que buscan establecer un marco normativo y financiero que impulse el desarrollo económico y la estabilidad fiscal en el país. La aprobación de estos proyectos en el Senado sería un importante respaldo para la gestión del presidente Javier Milei.
Entre los senadores presentes en la reunión se encontraban representantes de distintas fuerzas políticas, como Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Romero, Carlos Arce, Carlos Espínola, Luis Juez y Eduardo Vischi. Esta diversidad de voces refleja la búsqueda de un amplio consenso por parte del Gobierno para sacar adelante sus iniciativas.
Además de las negociaciones por la Ley Bases y el Pacto Fiscal, Guillermo Francos confirmó recientemente que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) volverá a reportar directamente al Presidente, y anticipó que se pondrá en marcha una reforma en este organismo.
El Gobierno de La Libertad Avanza apuesta por el diálogo y la construcción de acuerdos para impulsar su agenda de reformas estructurales. La reunión de hoy en el Senado es una muestra de este enfoque, que busca superar las diferencias políticas en pos del bien común.
En las próximas horas se conocerá si el Gobierno logra obtener el respaldo necesario para que la Ley Bases y el Pacto Fiscal avancen en el Congreso. De ser así, se trataría de un importante triunfo para la gestión de Javier Milei y un paso adelante en su objetivo de transformar el país.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires