¿Cómo será la impronta de la gestión Francos?: enfoque en la política y administración
Tras la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete, el gobierno de Javier Milei está implementando una nueva estrategia liderada por Guillermo Francos
Tras la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete, el gobierno de Javier Milei está implementando una nueva estrategia liderada por Guillermo Francos, quien busca priorizar la gestión y la administración del Estado, un cambio significativo respecto a la doctrina inicial del gobierno libertario que consideraba estos aspectos secundarios frente a la macroeconomía.
Francos, junto al nuevo secretario del Interior, Lisandro Catalán, y el asesor presidencial Santiago Caputo, están delineando los lineamientos de una reestructuración que tiene como objetivo agilizar la gerencia de los asuntos públicos y deshacer la impronta dejada por Posse durante su breve mandato.
Uno de los principales cambios será la descentralización de las áreas que Posse había absorbido bajo la Jefatura de Gabinete. Se prevé que varias de las ocho secretarías creadas por el exfuncionario serán disueltas o redistribuidas a otros sectores del organigrama gubernamental, con el fin de lograr una mayor eficiencia en la gestión.
Además, se espera que las secretarías de Simplificación y Transformación del Estado pasen a formar parte del futuro Ministerio de Modernización, que estará a cargo de Federico Sturzenegger, hasta ahora asesor ad honorem. Esta nueva cartera se dedicará a la reforma del Estado y la desregulación.
Otra medida que se prevé es la reestructuración de las 23 empresas públicas que actualmente dependen de la Jefatura de Gabinete. Francos ya habría decidido deshacerse de ellas, y se espera que los titulares de sus directorios sean despedidos una vez que el presidente Milei regrese de su viaje a Estados Unidos.
El objetivo de fondo de estas medidas es permitir que Francos se dedique de lleno a la política, una impronta opuesta a la de Posse, quien evitó involucrarse en las negociaciones políticas y se veía a sí mismo como el CEO de una empresa.
Otro cambio significativo será el traslado de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que Posse había anexado a la Jefatura de Gabinete. Ahora, la AFI volverá a depender directamente de la Presidencia, como era antes de la llegada de Milei al poder. El presidente aún no ha decidido quién ocupará este delicado cargo, pero se espera que sea alguien de su extrema confianza.
En medio de estos cambios, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se mantendrá en su cargo, gracias a su desempeño y capacidad para trabajar en la implementación de la ley.
La estrategia de Francos busca dar un giro significativo a la gestión del gobierno de Milei, priorizando la administración del Estado y la política por sobre la macroeconomía. Estos cambios reflejan una recapacitación por parte del gobierno libertario sobre la importancia de la gestión pública y la necesidad de una reestructuración que permita una mayor eficiencia y celeridad en la toma de decisiones.
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva