Economía 13News-Economía 29/05/2024

ETF de Ethereum al contado: El impulso que necesita Web3 para su crecimiento, según analista

Un analista de criptomonedas de The DeFi Report, Michael Nadeau, afirma que los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum (ETH) al contado podrían ser el catalizador que Web3 necesita para su crecimiento

Un analista de criptomonedas de The DeFi Report, Michael Nadeau, afirma que los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum (ETH) al contado podrían ser el catalizador que Web3 necesita para su crecimiento. Según Nadeau, Ether tiene un argumento de venta claro y convincente: ser una apuesta por el futuro desarrollo de Web3.

A diferencia de Bitcoin, que se posiciona como "oro digital", Ethereum tiene el potencial de atraer a inversores interesados en el crecimiento de Web3. Con estimaciones que apuntan a que este sector generará ingresos anuales de 33.500 millones de dólares en 2030, según datos de Grand View Research, Ether podría tener un mercado direccionable mucho mayor.

El ETF de Bitcoin de BlackRock se convierte en el mayor fondo de criptomonedas del mundo, superando a Grayscale

Nadeau cree que el lanzamiento de ETF de Ethereum al contado podría impulsar el precio de la criptomoneda, incluso superando su máximo histórico de noviembre de 2021 de 4.870 dólares. Esto se debe a que los ETF aumentarían la presión de la demanda, como se observó con Bitcoin tras el lanzamiento de sus ETF al contado en enero.

Además, el analista señala que los validadores de Ethereum tienen una ventaja sobre los mineros de Bitcoin, ya que no enfrentan altos gastos operativos. Esto significa que no se ven obligados a vender para cubrir costes, lo que pone aún más presión en el lado de la demanda.

Volkswagen da luz verde al proyecto 'Ámsterdam': El ID.1 eléctrico de 20.000 euros para competir con China

Otro punto a favor de Ethereum, según Nadeau, es su mayor "reflexividad" en comparación con Bitcoin. La acción del precio podría conducir a una mayor actividad on-chain, lo que a su vez llevaría a más ETH quemado, impulsando aún más las narrativas y el precio.

El analista también destaca los "efectos de red superiores" de Ethereum y la oportunidad que ofrece a los inversores de hacer staking y obtener rendimientos, algo que Bitcoin no tiene.

¿Cómo será la impronta de la gestión Francos?: enfoque en la política y administración

Recientemente, se realizó lo que podría ser la mayor cantidad de staking de Ethereum en una sola transacción, con 500 millones de dólares en ETH staked en Lido. Esto demuestra el creciente interés y confianza en la red Ethereum.

A medida que se acerca el lanzamiento de los ETF de Ethereum al contado, el argumento de venta de esta criptomoneda como una apuesta por el crecimiento de Web3 podría atraer a más inversores institucionales y minoristas, impulsando su adopción y desarrollo.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991