Donald Trump, primer expresidente de EE.UU. declarado culpable de 34 delitos graves en histórico veredicto
Un jurado de Manhattan ha declarado este jueves a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, convirtiéndolo en el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave
Un jurado de Manhattan ha declarado este jueves a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, convirtiéndolo en el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave. Este veredicto histórico y sin precedentes tiene profundas implicaciones no solo para el futuro político de Trump, sino también para la historia del país.
Trump, quien actualmente es candidato presidencial para las elecciones de 2024, se convierte además en el primer candidato de un partido importante condenado por un delito en medio de una campaña por la Casa Blanca. Si logra derrotar al presidente Joe Biden en noviembre, será el primer presidente en ejercicio de la historia en ser un convicto.
Los 34 cargos por los que Trump ha sido declarado culpable se derivan de 11 facturas, 12 vales y 11 cheques que conforman los pagos de reembolso mensuales que el expresidente realizó a su exabogado Michael Cohen. Cohen había adelantado un pago de 130.000 dólares a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels para evitar que hablara sobre un presunto romance con Trump antes de las elecciones de 2016, una relación que el exmandatario ha negado.
Durante el juicio de siete semanas, la fiscalía presentó a 20 testigos para demostrar cómo el pago a Daniels formaba parte de un patrón de pagos destinados a mantener historias negativas sobre Trump fuera de la vista del público antes de las elecciones. Cohen, testigo clave de la fiscalía, declaró que Trump le ordenó pagar a Daniels y luego aprobó un plan para reembolsarle en cuotas mensuales de 35.000 dólares en 2017, una cantidad que fue "aumentada" en parte para contabilizar los impuestos que Cohen tendría que pagar.
A pesar de este veredicto histórico, desde el punto de vista jurídico, la condena no impide a Trump ser elegido nuevamente como presidente. Será responsabilidad de los votantes en noviembre decidir el significado de este veredicto de culpabilidad pronunciado por 12 neoyorquinos comunes y corrientes.
El fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, fue quien presentó la primera acusación contra un expresidente, marcando un hito en la historia del país. Este caso sin precedentes ha captado la atención del mundo entero y sus implicaciones políticas y legales seguirán siendo objeto de análisis y debate en los próximos meses.
El veredicto de culpabilidad contra Donald Trump plantea preguntas sobre el futuro de su candidatura presidencial, la confianza en el sistema judicial y el estado de la democracia estadounidense. Solo el tiempo dirá cómo este capítulo histórico se desarrollará y qué impacto tendrá en la política y la sociedad de Estados Unidos.
Te puede interesar
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa