Internacional 13News-Internacional 30/05/2024

Donald Trump, primer expresidente de EE.UU. declarado culpable de 34 delitos graves en histórico veredicto

Un jurado de Manhattan ha declarado este jueves a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, convirtiéndolo en el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave

Un jurado de Manhattan ha declarado este jueves a Donald Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, convirtiéndolo en el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave. Este veredicto histórico y sin precedentes tiene profundas implicaciones no solo para el futuro político de Trump, sino también para la historia del país.

Trump, quien actualmente es candidato presidencial para las elecciones de 2024, se convierte además en el primer candidato de un partido importante condenado por un delito en medio de una campaña por la Casa Blanca. Si logra derrotar al presidente Joe Biden en noviembre, será el primer presidente en ejercicio de la historia en ser un convicto.

Elon Musk asesorará a Donald Trump en políticas cripto para atraer votantes en las elecciones presidenciales

Los 34 cargos por los que Trump ha sido declarado culpable se derivan de 11 facturas, 12 vales y 11 cheques que conforman los pagos de reembolso mensuales que el expresidente realizó a su exabogado Michael Cohen. Cohen había adelantado un pago de 130.000 dólares a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels para evitar que hablara sobre un presunto romance con Trump antes de las elecciones de 2016, una relación que el exmandatario ha negado.

Durante el juicio de siete semanas, la fiscalía presentó a 20 testigos para demostrar cómo el pago a Daniels formaba parte de un patrón de pagos destinados a mantener historias negativas sobre Trump fuera de la vista del público antes de las elecciones. Cohen, testigo clave de la fiscalía, declaró que Trump le ordenó pagar a Daniels y luego aprobó un plan para reembolsarle en cuotas mensuales de 35.000 dólares en 2017, una cantidad que fue "aumentada" en parte para contabilizar los impuestos que Cohen tendría que pagar.

Donald Trump consideraría incluir a Elon Musk en su gabinete si gana las elecciones presidenciales de 2024

A pesar de este veredicto histórico, desde el punto de vista jurídico, la condena no impide a Trump ser elegido nuevamente como presidente. Será responsabilidad de los votantes en noviembre decidir el significado de este veredicto de culpabilidad pronunciado por 12 neoyorquinos comunes y corrientes.

El fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, fue quien presentó la primera acusación contra un expresidente, marcando un hito en la historia del país. Este caso sin precedentes ha captado la atención del mundo entero y sus implicaciones políticas y legales seguirán siendo objeto de análisis y debate en los próximos meses.

¿Qué relación hay entre la NASA, Einstein y los relojes?

El veredicto de culpabilidad contra Donald Trump plantea preguntas sobre el futuro de su candidatura presidencial, la confianza en el sistema judicial y el estado de la democracia estadounidense. Solo el tiempo dirá cómo este capítulo histórico se desarrollará y qué impacto tendrá en la política y la sociedad de Estados Unidos.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker