Economía 13News-Economía 02/06/2024

¿Podrá Argentina salir del cepo cambiario? La arriesgada apuesta de Luis Caputo

En un audaz movimiento, el ministro de Economía Luis Caputo ha acelerado el desarme de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA) transfiriendo una gran cantidad de deuda al Tesoro Nacional

En un audaz movimiento, el ministro de Economía Luis Caputo ha acelerado el desarme de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA) transfiriendo una gran cantidad de deuda al Tesoro Nacional. El objetivo parece ser allanar el camino para una eventual salida del cepo cambiario, una promesa clave del gobierno de Javier Milei. Pero esta estrategia no está exenta de riesgos y genera interrogantes sobre su efectividad.

Durante mayo, el Tesoro logró un endeudamiento neto récord en pesos equivalente al 3,4% del PBI. Esto se consiguió principalmente colocando deuda a tasa fija (LECAP), pero pagando tasas más altas que el mercado secundario y acortando significativamente los plazos de vencimiento. Como resultado, ahora el Tesoro enfrenta compromisos quincenales crecientes y un perfil de deuda más abultado en el corto plazo.

Los 5 desafíos económicos y políticos que definirán el éxito o fracaso del gobierno de Milei en el segundo semestre de 2024

Si bien el equipo económico argumenta que este "colchón de liquidez" servirá para garantizar el "roll over" futuro de la deuda, algunos analistas cuestionan la lógica de pagar altas tasas por pesos que luego se depositan a tasa cero en el BCRA. Adicionalmente, el traspaso de deuda de corto plazo del BCRA al Tesoro no necesariamente resuelve el problema de fondo.

Según Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía, este movimiento incrementa los compromisos del Tesoro en el corto plazo y podría dificultar la salida del cepo, ya que sin controles de cambio el refinanciamiento de los títulos se volvería más complicado. En esencia, cambiar deuda de corto plazo de un organismo a otro no modifica la naturaleza del exceso de pesos del sector privado posicionado en títulos públicos.

Vuelve Milei, jura Francos como Jefe de Gabinete, y comienza reorganización del gobierno para iniciar nueva etapa

La estrategia de Caputo parece apostar a que un rápido desarme de los pasivos del BCRA es condición necesaria para flexibilizar los controles cambiarios. Pero al hacerlo, concentra vencimientos en el corto plazo y expone al Tesoro a potenciales vaivenes del mercado ante cualquier mala noticia. Por ahora, los inversores parecen darle el beneficio de la duda, pero el éxito de esta movida dependerá en última instancia de variables clave como el tipo de cambio real, las reservas internacionales, el riesgo país y la confianza en el programa económico.

En definitiva, la apuesta de Caputo es arriesgada. Busca acelerar la salida del cepo transfiriendo el problema de los pasivos remunerados al Tesoro, pero al hacerlo podría estar creando nuevas vulnerabilidades. El tiempo dirá si esta audaz estrategia logra destrabar el frente cambiario o termina generando más incertidumbre en una economía que necesita certezas.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991