¿Podrá Argentina salir del cepo cambiario? La arriesgada apuesta de Luis Caputo
En un audaz movimiento, el ministro de Economía Luis Caputo ha acelerado el desarme de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA) transfiriendo una gran cantidad de deuda al Tesoro Nacional
En un audaz movimiento, el ministro de Economía Luis Caputo ha acelerado el desarme de los pasivos remunerados del Banco Central (BCRA) transfiriendo una gran cantidad de deuda al Tesoro Nacional. El objetivo parece ser allanar el camino para una eventual salida del cepo cambiario, una promesa clave del gobierno de Javier Milei. Pero esta estrategia no está exenta de riesgos y genera interrogantes sobre su efectividad.
Durante mayo, el Tesoro logró un endeudamiento neto récord en pesos equivalente al 3,4% del PBI. Esto se consiguió principalmente colocando deuda a tasa fija (LECAP), pero pagando tasas más altas que el mercado secundario y acortando significativamente los plazos de vencimiento. Como resultado, ahora el Tesoro enfrenta compromisos quincenales crecientes y un perfil de deuda más abultado en el corto plazo.
Si bien el equipo económico argumenta que este "colchón de liquidez" servirá para garantizar el "roll over" futuro de la deuda, algunos analistas cuestionan la lógica de pagar altas tasas por pesos que luego se depositan a tasa cero en el BCRA. Adicionalmente, el traspaso de deuda de corto plazo del BCRA al Tesoro no necesariamente resuelve el problema de fondo.
Según Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía, este movimiento incrementa los compromisos del Tesoro en el corto plazo y podría dificultar la salida del cepo, ya que sin controles de cambio el refinanciamiento de los títulos se volvería más complicado. En esencia, cambiar deuda de corto plazo de un organismo a otro no modifica la naturaleza del exceso de pesos del sector privado posicionado en títulos públicos.
La estrategia de Caputo parece apostar a que un rápido desarme de los pasivos del BCRA es condición necesaria para flexibilizar los controles cambiarios. Pero al hacerlo, concentra vencimientos en el corto plazo y expone al Tesoro a potenciales vaivenes del mercado ante cualquier mala noticia. Por ahora, los inversores parecen darle el beneficio de la duda, pero el éxito de esta movida dependerá en última instancia de variables clave como el tipo de cambio real, las reservas internacionales, el riesgo país y la confianza en el programa económico.
En definitiva, la apuesta de Caputo es arriesgada. Busca acelerar la salida del cepo transfiriendo el problema de los pasivos remunerados al Tesoro, pero al hacerlo podría estar creando nuevas vulnerabilidades. El tiempo dirá si esta audaz estrategia logra destrabar el frente cambiario o termina generando más incertidumbre en una economía que necesita certezas.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche