Economía 13News-Economía 03/06/2024

Pettovello denuncia amenazas y mafias en medio de escándalo por alimentos en Capital Humano

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció en declaraciones a Ámbito que tanto ella como sus funcionarios y sus familias han recibido amenazas en medio del escándalo por los alimentos almacenados en los depósitos del ministerio

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció en declaraciones a Ámbito que tanto ella como sus funcionarios y sus familias han recibido amenazas en medio del escándalo por los alimentos almacenados en los depósitos del ministerio. Pettovello aseguró que seguirán adelante y no se dejarán amedrentar por las mafias que operan en el país.

El presidente Javier Milei respaldó a su ministra y afirmó que las personas que investigan a los intermediarios de los planes y comedores también han sido amenazadas. Milei calificó a los responsables de estas amenazas como "cínicos y psicópatas".

El ocaso de la industria aceitera argentina: Un diagnóstico alarmante y un futuro incierto

Pettovello, quien asumió el cargo como una ciudadana común, manifestó su orgullo por el apoyo recibido del presidente y todo el gabinete. Hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye la lucha contra la corrupción y la transformación honesta de la Argentina.

En cuanto a la polémica por los alimentos en poder del ministerio, la ministra aseguró que no hay productos vencidos en los depósitos destinados a atender emergencias. Aclaró que, a medida que se acerca la fecha de vencimiento, estos alimentos son entregados a organizaciones benéficas como la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN), proceso que comenzará este lunes con la ayuda del Ejército.

Escándalo de Alimentos: Sturzenegger anuncia nuevo sistema de contratos contingentes

Respecto al stock de yerba mate, Pettovello informó que se está investigando desde hace dos meses debido a una supuesta compra fraudulenta y denuncias sobre la calidad del producto. Se esperan los resultados de los estudios solicitados al SENASA y a un laboratorio privado en los próximos 10 días.

Este escándalo pone de manifiesto la compleja lucha contra la corrupción y las mafias enquistadas en el sistema, y la necesidad de un apoyo ciudadano decidido para lograr una transformación real y duradera en el país.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991