Economía 13News-Economía 03/06/2024

Pettovello denuncia amenazas y mafias en medio de escándalo por alimentos en Capital Humano

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció en declaraciones a Ámbito que tanto ella como sus funcionarios y sus familias han recibido amenazas en medio del escándalo por los alimentos almacenados en los depósitos del ministerio

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció en declaraciones a Ámbito que tanto ella como sus funcionarios y sus familias han recibido amenazas en medio del escándalo por los alimentos almacenados en los depósitos del ministerio. Pettovello aseguró que seguirán adelante y no se dejarán amedrentar por las mafias que operan en el país.

El presidente Javier Milei respaldó a su ministra y afirmó que las personas que investigan a los intermediarios de los planes y comedores también han sido amenazadas. Milei calificó a los responsables de estas amenazas como "cínicos y psicópatas".

El ocaso de la industria aceitera argentina: Un diagnóstico alarmante y un futuro incierto

Pettovello, quien asumió el cargo como una ciudadana común, manifestó su orgullo por el apoyo recibido del presidente y todo el gabinete. Hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye la lucha contra la corrupción y la transformación honesta de la Argentina.

En cuanto a la polémica por los alimentos en poder del ministerio, la ministra aseguró que no hay productos vencidos en los depósitos destinados a atender emergencias. Aclaró que, a medida que se acerca la fecha de vencimiento, estos alimentos son entregados a organizaciones benéficas como la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN), proceso que comenzará este lunes con la ayuda del Ejército.

Escándalo de Alimentos: Sturzenegger anuncia nuevo sistema de contratos contingentes

Respecto al stock de yerba mate, Pettovello informó que se está investigando desde hace dos meses debido a una supuesta compra fraudulenta y denuncias sobre la calidad del producto. Se esperan los resultados de los estudios solicitados al SENASA y a un laboratorio privado en los próximos 10 días.

Este escándalo pone de manifiesto la compleja lucha contra la corrupción y las mafias enquistadas en el sistema, y la necesidad de un apoyo ciudadano decidido para lograr una transformación real y duradera en el país.

Te puede interesar

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares

China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros

Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump

Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global

La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero

Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto

El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"

Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos

El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses

Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales