Economía 13News-Economía 03/06/2024

Pettovello denuncia amenazas y mafias en medio de escándalo por alimentos en Capital Humano

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció en declaraciones a Ámbito que tanto ella como sus funcionarios y sus familias han recibido amenazas en medio del escándalo por los alimentos almacenados en los depósitos del ministerio

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció en declaraciones a Ámbito que tanto ella como sus funcionarios y sus familias han recibido amenazas en medio del escándalo por los alimentos almacenados en los depósitos del ministerio. Pettovello aseguró que seguirán adelante y no se dejarán amedrentar por las mafias que operan en el país.

El presidente Javier Milei respaldó a su ministra y afirmó que las personas que investigan a los intermediarios de los planes y comedores también han sido amenazadas. Milei calificó a los responsables de estas amenazas como "cínicos y psicópatas".

El ocaso de la industria aceitera argentina: Un diagnóstico alarmante y un futuro incierto

Pettovello, quien asumió el cargo como una ciudadana común, manifestó su orgullo por el apoyo recibido del presidente y todo el gabinete. Hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye la lucha contra la corrupción y la transformación honesta de la Argentina.

En cuanto a la polémica por los alimentos en poder del ministerio, la ministra aseguró que no hay productos vencidos en los depósitos destinados a atender emergencias. Aclaró que, a medida que se acerca la fecha de vencimiento, estos alimentos son entregados a organizaciones benéficas como la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN), proceso que comenzará este lunes con la ayuda del Ejército.

Escándalo de Alimentos: Sturzenegger anuncia nuevo sistema de contratos contingentes

Respecto al stock de yerba mate, Pettovello informó que se está investigando desde hace dos meses debido a una supuesta compra fraudulenta y denuncias sobre la calidad del producto. Se esperan los resultados de los estudios solicitados al SENASA y a un laboratorio privado en los próximos 10 días.

Este escándalo pone de manifiesto la compleja lucha contra la corrupción y las mafias enquistadas en el sistema, y la necesidad de un apoyo ciudadano decidido para lograr una transformación real y duradera en el país.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo