Claudia Sheinbaum, de científica galardonada a la primera presidenta de México
Claudia Sheinbaum, de 61 años, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México
Claudia Sheinbaum, de 61 años, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Su victoria en las elecciones de este domingo marca un hito significativo para el país y para la representación de las mujeres en la política latinoamericana.
Sheinbaum, ahijada política del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, llega al cargo con una impresionante trayectoria académica y política. Como científica, fue una de las ganadoras del Premio Nobel de la Paz en 2007 por su trabajo en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, donde contribuyó a difundir conocimientos sobre el cambio climático y a enfrentar esta amenaza global.
Además de su brillante carrera científica, Sheinbaum ha sido una activa militante política. Fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), siempre al lado de López Obrador. En 2018, se convirtió en la primera mujer elegida jefa del Gobierno de Ciudad de México, cargo que ocupó hasta junio de 2023, cuando lanzó su candidatura presidencial.
A pesar de su estrecha relación con el presidente saliente, Sheinbaum ha tratado de desligarse de su figura durante la campaña, buscando labrar su propio camino. Como presidenta, tendrá que enfrentar serios desafíos, como la grave crisis de seguridad relacionada con el narcotráfico, la situación migratoria que enfrenta al país con Estados Unidos, las deficiencias en salud y educación, y el insuficiente crecimiento económico.
La elección de Sheinbaum como primera presidenta de México representa un cambio histórico y un avance significativo en la lucha por la igualdad de género en la política. Su experiencia académica y de gestión, combinada con su compromiso con temas cruciales como el cambio climático, la convierten en una líder prometedora para enfrentar los desafíos que México tiene por delante.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker