Internacional 13News-Internacional 03/06/2024

Claudia Sheinbaum, de científica galardonada a la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum, de 61 años, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México

Claudia Sheinbaum, de 61 años, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Su victoria en las elecciones de este domingo marca un hito significativo para el país y para la representación de las mujeres en la política latinoamericana.

Pettovello denuncia amenazas y mafias en medio de escándalo por alimentos en Capital Humano

Sheinbaum, ahijada política del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, llega al cargo con una impresionante trayectoria académica y política. Como científica, fue una de las ganadoras del Premio Nobel de la Paz en 2007 por su trabajo en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, donde contribuyó a difundir conocimientos sobre el cambio climático y a enfrentar esta amenaza global.

Además de su brillante carrera científica, Sheinbaum ha sido una activa militante política. Fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), siempre al lado de López Obrador. En 2018, se convirtió en la primera mujer elegida jefa del Gobierno de Ciudad de México, cargo que ocupó hasta junio de 2023, cuando lanzó su candidatura presidencial.

¿Sabés qué es "la guerra de bloques" en el mundo cripto? El gran debate de la escalabilidad en criptomonedas

A pesar de su estrecha relación con el presidente saliente, Sheinbaum ha tratado de desligarse de su figura durante la campaña, buscando labrar su propio camino. Como presidenta, tendrá que enfrentar serios desafíos, como la grave crisis de seguridad relacionada con el narcotráfico, la situación migratoria que enfrenta al país con Estados Unidos, las deficiencias en salud y educación, y el insuficiente crecimiento económico.

Los 5 desafíos económicos y políticos que definirán el éxito o fracaso del gobierno de Milei en el segundo semestre de 2024

La elección de Sheinbaum como primera presidenta de México representa un cambio histórico y un avance significativo en la lucha por la igualdad de género en la política. Su experiencia académica y de gestión, combinada con su compromiso con temas cruciales como el cambio climático, la convierten en una líder prometedora para enfrentar los desafíos que México tiene por delante.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa