Claudia Sheinbaum, de científica galardonada a la primera presidenta de México
Claudia Sheinbaum, de 61 años, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México
Claudia Sheinbaum, de 61 años, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Su victoria en las elecciones de este domingo marca un hito significativo para el país y para la representación de las mujeres en la política latinoamericana.
Sheinbaum, ahijada política del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, llega al cargo con una impresionante trayectoria académica y política. Como científica, fue una de las ganadoras del Premio Nobel de la Paz en 2007 por su trabajo en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, donde contribuyó a difundir conocimientos sobre el cambio climático y a enfrentar esta amenaza global.
Además de su brillante carrera científica, Sheinbaum ha sido una activa militante política. Fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), siempre al lado de López Obrador. En 2018, se convirtió en la primera mujer elegida jefa del Gobierno de Ciudad de México, cargo que ocupó hasta junio de 2023, cuando lanzó su candidatura presidencial.
A pesar de su estrecha relación con el presidente saliente, Sheinbaum ha tratado de desligarse de su figura durante la campaña, buscando labrar su propio camino. Como presidenta, tendrá que enfrentar serios desafíos, como la grave crisis de seguridad relacionada con el narcotráfico, la situación migratoria que enfrenta al país con Estados Unidos, las deficiencias en salud y educación, y el insuficiente crecimiento económico.
La elección de Sheinbaum como primera presidenta de México representa un cambio histórico y un avance significativo en la lucha por la igualdad de género en la política. Su experiencia académica y de gestión, combinada con su compromiso con temas cruciales como el cambio climático, la convierten en una líder prometedora para enfrentar los desafíos que México tiene por delante.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años