Economía 13News-Economía 03/06/2024

Inestabilidad en el gabinete de Milei: Federico Sturzenegger genera tensiones internas y proyecta su figura sobre Caputo y Francos

El gobierno de Javier Milei enfrenta una creciente inestabilidad en su gabinete, agravada por la inminente incorporación de Federico Sturzenegger

El gobierno de Javier Milei enfrenta una creciente inestabilidad en su gabinete, agravada por la inminente incorporación de Federico Sturzenegger en un ministerio de modernización del Estado. El ex titular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri y principal ideólogo del polémico DNU 70/2023 y la Ley Bases, está generando tensiones internas al proyectar su figura sobre el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Gerardo della Paolera critica la falta de un plan económico integral en el gobierno de Milei

A pesar de no contar aún con una designación formal en el gobierno, Sturzenegger ya dispone de partidas presupuestarias de los ministerios para trabajar desde "afuera". Recientemente, anunció de manera unilateral y extra oficial en redes sociales un cambio en el sistema de acopio y distribución de alimentos del Estado para ayuda social, evidenciando su creciente influencia en la toma de decisiones.

La irrupción de Sturzenegger amenaza con recortar las atribuciones tanto de Caputo como de Francos en cuanto a la reorganización de los ministerios y el manejo de las partidas presupuestarias. Incluso áreas clave como la descentralización del gabinete, cambios estructurales en Capital Humano y el manejo de las empresas públicas a privatizar quedarían bajo la órbita de este "ministro en las sombras".

Pettovello denuncia amenazas y mafias en medio de escándalo por alimentos en Capital Humano

La interna económica quedó expuesta durante la crisis de las prepagas, donde Caputo denunció la política abusiva de precios de las empresas de medicina, mientras que Sturzenegger defendió el DNU 70/2023 y la potestad de las empresas para cobrar cualquier tarifa a sus afiliados, aun a costa de afectar el índice de inflación que celebra mensualmente la Casa Rosada.

Además de generar ruido interno en el gabinete al expandirse sobre las competencias de Francos y Caputo, la figura de Sturzenegger tampoco atrae nuevos aliados a la Casa Rosada. Su apoyo al corte de envío discrecional de recursos a las provincias, la eliminación de fondos educativos y subsidios al transporte, así como la supresión de la obra pública, no genera simpatías entre los gobernadores.

Los 5 desafíos económicos y políticos que definirán el éxito o fracaso del gobierno de Milei en el segundo semestre de 2024

En medio de esta efervescencia en el gabinete, donde se anuncian medidas de gobierno sin cargos efectivos y se suceden renuncias y cambios, el gobierno de Milei enfrenta el desafío de estabilizar su equipo y definir claramente los roles y atribuciones de sus funcionarios. La creciente influencia de Sturzenegger y las tensiones que genera su presencia amenazan con profundizar la inestabilidad y dificultar la gestión en un contexto ya de por sí complejo para la administración nacional.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991