Tecnología 13News-Tecnología 04/06/2024

Apple WWDC 2024: La inteligencia artificial protagonizará el evento con iOS 18, Siri y alianzas estratégicas

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) 2024 se perfila como uno de los eventos más emocionantes y revolucionarios en la historia de la compañía

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) 2024 se perfila como uno de los eventos más emocionantes y revolucionarios en la historia de la compañía. Con la inteligencia artificial (IA) como protagonista, se esperan grandes anuncios que marcarán el rumbo de la empresa en los próximos años. Desde una nueva versión de Siri hasta una renovada iOS 18, pasando por posibles alianzas estratégicas con gigantes de la IA como OpenAI y Google, la keynote inaugural promete ser un hito en la industria tecnológica.

La apuesta de Apple por la inteligencia artificial
Tim Cook, CEO de Apple, ha dejado claro que la IA generativa es una oportunidad clave para todos los productos de la compañía. En una llamada con inversionistas, sugirió que la estrategia de negocio de Apple en torno a esta tecnología se revelaría durante la WWDC 2024. La perfecta integración de hardware, software y servicios en el ecosistema de Apple ofrece ventajas que los diferenciarán en esta nueva era.

Desde 2015, las acciones del fondo de inversión de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, han perdido casi un 99% de su valor frente a Bitcoin

Los expertos proyectan que la IA será la protagonista al integrarse a una nueva versión de Siri y soportar nuevas funciones en iOS 18. Además, se espera la renovación de otros sistemas operativos como macOS, iPadOS, watchOS, visionOS y tvOS.

Posibles alianzas con OpenAI y Google
Uno de los anuncios que más expectación genera es la posible alianza entre Apple y OpenAI, la organización detrás de ChatGPT. Según informes, los ingenieros de Apple han estado realizando pruebas con la API de ChatGPT para optimizar el rendimiento de Siri. Además, se rumorea que ambas empresas han cerrado un acuerdo de colaboración cuyos detalles serían comunicados en la conferencia.

Deutsche Bank y Bitpanda se asocian para ofrecer criptopagos en tiempo real en Alemania

Por otro lado, Apple también estaría en pláticas con Google para obtener la licencia del modelo de lenguaje Gemini. Esta familia de algoritmos se incorporaría a iOS 18 para habilitar funciones basadas en la nube y potenciadas por IA, como la creación de imágenes y la redacción de textos a partir de indicaciones.

Aunque estas alianzas serían una solución temporal, Apple está reforzando su apuesta en el sector con el desarrollo de sus propios algoritmos de IA, como MLX, MM1 y MGIE. Estos avances permitirán a la compañía robustecer y mejorar la eficiencia de sus soluciones de inteligencia artificial a largo plazo.

Nvidia presenta Rubin AI: la nueva arquitectura para democratizar la IA

La mayor actualización de Siri
Una de las novedades más esperadas es la mayor actualización en la historia de Siri, el asistente de voz de Apple. Se rumorea que el sistema de IA sería interoperable entre dispositivos y estaría habilitado para conectarse con otros servicios a través de una API. Algunas de las funciones exclusivas de Siri estarían reservadas para los suscriptores de Apple One, la membresía de pago que agrupa una serie de servicios premium.

La nueva versión de Siri estaría impulsada por un algoritmo avanzado de IA, lo que le permitiría gestionar diversas características de una aplicación por primera vez. Hasta ahora, Siri puede ejecutar órdenes amplias y por separado, como reproducir listas de música o buscar información. Con la actualización, el asistente analizará lo que los usuarios hacen en sus dispositivos y habilitará funciones controladas de manera automática.

Tensión en el mercado: el dólar salta, reservas preocupan y riesgo país aumenta

Aunque se espera que la variante mejorada de Siri sea uno de los grandes distintivos de la nueva generación de iOS, es probable que esté disponible de forma oficial hasta 2025.

iOS 18: La IA como eje central
La presentación de iOS 18 con IA integrada es casi un hecho. La revisión del sistema operativo contemplaría mejoras en funciones de productividad, entretenimiento y recursos multimedia. Al centro de la actualización estaría "Project Greymatter", una plataforma interna que consiste en un conjunto de herramientas de IA que Apple integrará en aplicaciones básicas como Safari, Fotos y Notas.

La "Casta" goza de buena salud: Diputados se aumentan la dieta un 80% con 55% de pobres en Argentina

Según informes, las funciones de IA en iOS 18 se ejecutarían íntegramente en el dispositivo, pero si una tarea requiere más potencia, el trabajo se trasladaría a la nube. Estas mejoras y herramientas también se habrían adaptado para añadirse a macOS y iPadOS, cuyas próximas generaciones serán reveladas en la WWDC 2024 junto con actualizaciones menores en watchOS 11, visionOS 2 y tvOS 18.

¿Nuevos dispositivos? Poco probable
Aunque algunos sitios web especializados sugieren que podrían ser revelados nuevos modelos de Mac mini, Mac Studio y Mac Pro con los chips de la familia M3, los analistas consideran improbable que se anuncien nuevos dispositivos durante la conferencia.

Mark Gurman, columnista de Bloomberg, prevé que no habrá ningún lanzamiento de hardware y afirma que, aunque Apple trabaja en nuevos productos, estos no serán anunciados hasta el próximo año.

Biocombustibles: una solución sostenible para combatir el cambio climático en el sector del transporte

La WWDC 2024: Un evento imperdible
La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple tendrá lugar del 10 al 14 de junio, con la esperada keynote inaugural el lunes a las 11:00 horas tiempo del centro de México. Los interesados en seguir este evento podrán hacerlo desde la página oficial de Apple y el canal de YouTube de la compañía.

Sin duda, la WWDC 2024 marcará un antes y un después en la historia de Apple. Con la inteligencia artificial como eje central, la compañía busca consolidar su posición en un mercado cada vez más competitivo y exigente. Las posibles alianzas con OpenAI y Google, la renovación de Siri y la integración de la IA en iOS 18 y otros sistemas operativos son solo algunas de las novedades que se esperan.

Los 5 desafíos económicos y políticos que definirán el éxito o fracaso del gobierno de Milei en el segundo semestre de 2024

Aunque es poco probable que se anuncien nuevos dispositivos, la conferencia promete ser un evento imperdible para todos los entusiastas de la tecnología y los seguidores de Apple. La compañía de Cupertino está lista para dar un salto cualitativo y afianzar su liderazgo en la industria, aprovechando el poder transformador de la inteligencia artificial.

En conclusión, la WWDC 2024 será el escenario perfecto para conocer la visión de Apple sobre el futuro de la tecnología y cómo la IA se integrará en su ecosistema. Con anuncios emocionantes y revolucionarios, la compañía busca marcar la pauta en un sector en constante evolución. No queda más que estar atentos a la keynote inaugural y dejarse sorprender por las innovaciones que Apple tiene preparadas para todos nosotros.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales