
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En un movimiento que promete revolucionar el panorama de las criptomonedas en Alemania, Deutsche Bank y Bitpanda han anunciado una alianza estratégica para permitir criptopagos en tiempo real
Economía04/06/2024 13News-EconomíaEn un movimiento que promete revolucionar el panorama de las criptomonedas en Alemania, Deutsche Bank y Bitpanda han anunciado una alianza estratégica para permitir criptopagos en tiempo real. Esta colaboración mejorará la eficiencia y la seguridad de las transacciones, proporcionando una liquidez sólida a los usuarios de Bitpanda en el país.
La asociación permitirá a Bitpanda utilizar una solución de cuentas basada en una interfaz de programación de aplicaciones (API) de Deutsche Bank, que brinda acceso a números internacionales de cuenta bancaria (IBAN) alemanes. Los IBAN son códigos acordados internacionalmente que facilitan el procesamiento seguro de transferencias internacionales por parte de los bancos. Gracias a este servicio, los usuarios de Bitpanda en Alemania obtendrán un IBAN alemán para depósitos y retiros, entre otras ventajas.
Como resultado de esta alianza, todos los depósitos en fiat o las solicitudes de retiro de fiat de Bitpanda pasarán por Deutsche Bank para su liquidación en tiempo real. Esto representa un gran avance para los criptotraders alemanes, quienes ahora podrán realizar pagos entrantes y salientes de manera instantánea en la plataforma de Bitpanda.
Lukas Enzersdorfer-Konrad, CEO adjunto de Bitpanda, destacó la importancia de los bancos en la adopción masiva de las criptomonedas. A lo largo de los años, la plataforma ha colaborado con importantes instituciones financieras como Raiffeisen Bank International, LBBW y N26 para promover el uso de criptoactivos. Enzersdorfer-Konrad enfatizó que la confianza, el cumplimiento y la seguridad han sido el enfoque principal de Bitpanda durante la última década, lo que ha hecho posible este tipo de asociaciones.
Además de proporcionar cuentas de seguridad, Deutsche Bank ofrecerá soluciones de pago de valor añadido para respaldar la racionalización de las operaciones de tesorería y los procesos de conciliación de Bitpanda. Se espera que esto conduzca a una liquidez más sólida en los principales mercados de la plataforma.
Enzersdorfer-Konrad cree que las asociaciones entre criptobancos benefician en última instancia al usuario final, ya que la infraestructura de Bitpanda permite a estos bancos ofrecer a sus clientes todas las capacidades de un criptoproducto de primera clase. Además, destacó que la claridad normativa proporcionada por el marco del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) ha animado a los mayores bancos de Europa a desarrollar criptosoluciones.
Sin embargo, los bancos europeos han reconocido su falta de conocimientos técnicos en el ámbito de las criptomonedas, por lo que están recurriendo a proveedores de criptoservicios como Bitpanda para llevar nuevos productos al mercado.
En conclusión, la alianza entre Deutsche Bank y Bitpanda marca un hito significativo en la adopción de las criptomonedas en Alemania y en Europa en general. Con la combinación de la experiencia financiera de Deutsche Bank y la infraestructura de criptoactivos de Bitpanda, los usuarios alemanes podrán disfrutar de criptopagos en tiempo real, mejorando la eficiencia y la seguridad de sus transacciones. Esta colaboración sienta las bases para una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, allanando el camino para una adopción más amplia en el futuro.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo