Economía 13News-Economía 06/06/2024

Milei amenaza: "Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política".

El presidente Javier Milei volvió a criticar duramente la media sanción otorgada por la Cámara de Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y reiteró su amenaza de vetarla si avanza en el Senado

El presidente Javier Milei volvió a criticar duramente la media sanción otorgada por la Cámara de Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y reiteró su amenaza de vetarla si avanza en el Senado. Durante su participación en la muestra Agroactiva 2024 en Santa Fe, el mandatario lanzó: "Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política".

Milei, acompañado por el diputado de la Libertad Avanza, José Luis Espert, cuestionó la rapidez con la que los legisladores aprobaron el aumento de las jubilaciones, mientras que las reformas estructurales llevan más tiempo. Una vez más, se refirió a los legisladores como "degenerados fiscales", evidenciando su malestar con la decisión tomada en Diputados.

Binance reanuda compras de criptomonedas con Visa y Mastercard tras problemas regulatorios

El presidente ratificó su intención de renunciar a su jubilación de privilegio, argumentando que si hace bien su trabajo, podrá trabajar en el sector privado una vez que deje su cargo. Además, agregó: "Si hiciste las cosas mal merecés cagarte de hambre por hijo de puta y por eso hay que eliminarlas", en referencia a las jubilaciones de privilegio.

La visita de Milei a Santa Fe se produce en medio de tensiones con el gobernador Maximiliano Pullaro, y tiene como objetivo participar en la edición número 30 de Agroactiva 2024, una destacada exposición pensada para el sector agropecuario y un ámbito de negocios e intercambio internacional.

FMI advierte sobre desafíos de Argentina en materia fiscal, cambiaria y monetaria

En una reciente entrevista para un medio internacional, el presidente Milei manifestó su intención de "destruir el Estado desde adentro", afirmando: "Lo odio tanto que estoy dispuesto a soportar estas calumnias tanto sobre mi persona". El mandatario se definió como "el topo dentro del Estado" y comparó su labor con estar infiltrado dentro de las filas enemigas.

Milei señaló que parecía imposible llegar a ser presidente de un país que durante 100 años abrazó ideas socialistas que, según él, han llevado a Argentina de ser el país más rico a ocupar el puesto 140, con un 55% de pobres y un 15% de indigentes. El presidente aseguró que está alertando sobre la necesidad de escapar de las ideas del socialismo sin tener que sufrir una debacle similar a la de Argentina.

¿Por qué se demora la llegada de Sturzenegger al Gabinete de Milei?

La postura firme de Milei respecto a la nueva fórmula jubilatoria y su promesa de recortar aún más el gasto público generan expectativas y controversias en el escenario político argentino. Sus declaraciones sobre la destrucción del Estado desde adentro y su crítica al socialismo reflejan su visión económica y su determinación para llevar adelante cambios profundos en el país.

Los próximos pasos en el Senado respecto a la nueva fórmula jubilatoria y la reacción del gobierno ante una eventual aprobación serán claves para comprender el rumbo que tomará la política económica y social de Argentina bajo la presidencia de Javier Milei. La tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo parece estar lejos de disiparse, y las medidas que se adopten tendrán un impacto significativo en la vida de los ciudadanos argentinos.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente