Economía 13News-Economía 07/06/2024

El ETF de Bitcoin de BlackRock atrae 780 millones de dólares en 3 días: impacto en el mercado cripto

El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha causado un gran revuelo en el mercado de las criptomonedas al atraer cerca de 780 millones de dólares en Bitcoin (BTCUSD) en tan solo tres días

El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha causado un gran revuelo en el mercado de las criptomonedas al atraer cerca de 780 millones de dólares en Bitcoin (BTCUSD) en tan solo tres días. Este aumento significativo de la inversión ha posicionado a IBIT como un actor clave en la formación del sentimiento de los inversores y las tendencias del mercado.

Flujos de entrada masivos en IBIT
Tras registrar cero entradas el lunes, IBIT experimentó un cambio drástico al captar 274,43 millones de dólares el martes y 155,43 millones el miércoles. Según datos de SoSoValue, el jueves el fondo atrajo 350 millones de dólares adicionales, llevando la entrada total de esta semana a cerca de 780 millones de dólares.

Apple y OpenAI: una alianza estratégica para liderar la era de la IA en los iPhone

BlackRock se convierte en el mayor ETF de Bitcoin del mundo
Con estos flujos de entrada, iShares Bitcoin Trust de BlackRock ha alcanzado una nueva marca al convertirse en el mayor ETF de Bitcoin del mundo, con 21,400 millones de dólares en activos bajo gestión. IBIT ha superado a Grayscale, que cuenta con 20,100 millones de dólares, mientras que el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund ocupa el tercer lugar con 12,300 millones de dólares.

Desempeño mixto de otros fondos
En comparación con IBIT, otros fondos experimentaron entradas relativamente menores el jueves. Los ETF de Bitcoin de Fidelity y VanEck recibieron entradas netas de 3,1 y 2 millones de dólares, respectivamente. Por otro lado, el ARKB de Ark Invest sufrió uno de los mayores retiros de fondos, con salidas netas de 96,6 millones de dólares. El convertido GBTC de Grayscale y el BITB de Bitwise también registraron salidas de 37,6 y 3,1 millones de dólares, respectivamente.

Argentina: líder mundial en agroalimentos en declive, según estudio del Banco Mundial

Aumento sostenido de la demanda de ETF spot de Bitcoin
Los ETF spot de Bitcoin han mantenido su atractivo para los inversores, logrando la racha más larga de entradas netas desde su creación. Desde enero, estos fondos han acumulado un total de 15,550 millones de dólares. A pesar de una desaceleración en las entradas durante abril y mayo, se ha producido un repunte reciente, aunque aún por debajo de los niveles máximos alcanzados en marzo.

Impacto en el precio de Bitcoin y perspectivas de mercado
En medio de estas entradas significativas, el precio de Bitcoin ha experimentado un ligero aumento, cotizando actualmente alrededor de los 71,219 dólares, lo que representa un incremento del 0.41% en las últimas 24 horas. Los analistas de mercado se muestran optimistas y prevén que Bitcoin podría superar su máximo de marzo de 73,798 dólares, impulsado por la fuerte demanda de ETF y los recortes previstos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Milei amenaza: "Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política".

Recortes de tasas de interés en otros bancos centrales
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Canadá (BoC) ya han iniciado recortes en sus tasas de interés oficiales, llevándolas al 3,75% y al 4,75%, respectivamente. Estos recortes tienen como objetivo estimular la actividad económica al hacer más accesibles los préstamos, lo que podría impulsar un aumento de las E

El ETF de Bitcoin de BlackRock, IBIT, ha demostrado un impacto significativo en el mercado cripto al atraer flujos de entrada masivos en un corto período de tiempo. Este éxito ha consolidado la posición de BlackRock como líder en el segmento de los ETF de Bitcoin y ha contribuido a un sentimiento positivo entre los inversores. Con un entorno macroeconómico favorable y recortes de tasas de interés en el horizonte, el mercado de las criptomonedas podría experimentar un impulso adicional en el futuro cercano.

Te puede interesar

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.

INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed

La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense