Economía 13News-Economía 07/06/2024

El ETF de Bitcoin de BlackRock atrae 780 millones de dólares en 3 días: impacto en el mercado cripto

El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha causado un gran revuelo en el mercado de las criptomonedas al atraer cerca de 780 millones de dólares en Bitcoin (BTCUSD) en tan solo tres días

El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha causado un gran revuelo en el mercado de las criptomonedas al atraer cerca de 780 millones de dólares en Bitcoin (BTCUSD) en tan solo tres días. Este aumento significativo de la inversión ha posicionado a IBIT como un actor clave en la formación del sentimiento de los inversores y las tendencias del mercado.

Flujos de entrada masivos en IBIT
Tras registrar cero entradas el lunes, IBIT experimentó un cambio drástico al captar 274,43 millones de dólares el martes y 155,43 millones el miércoles. Según datos de SoSoValue, el jueves el fondo atrajo 350 millones de dólares adicionales, llevando la entrada total de esta semana a cerca de 780 millones de dólares.

Apple y OpenAI: una alianza estratégica para liderar la era de la IA en los iPhone

BlackRock se convierte en el mayor ETF de Bitcoin del mundo
Con estos flujos de entrada, iShares Bitcoin Trust de BlackRock ha alcanzado una nueva marca al convertirse en el mayor ETF de Bitcoin del mundo, con 21,400 millones de dólares en activos bajo gestión. IBIT ha superado a Grayscale, que cuenta con 20,100 millones de dólares, mientras que el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund ocupa el tercer lugar con 12,300 millones de dólares.

Desempeño mixto de otros fondos
En comparación con IBIT, otros fondos experimentaron entradas relativamente menores el jueves. Los ETF de Bitcoin de Fidelity y VanEck recibieron entradas netas de 3,1 y 2 millones de dólares, respectivamente. Por otro lado, el ARKB de Ark Invest sufrió uno de los mayores retiros de fondos, con salidas netas de 96,6 millones de dólares. El convertido GBTC de Grayscale y el BITB de Bitwise también registraron salidas de 37,6 y 3,1 millones de dólares, respectivamente.

Argentina: líder mundial en agroalimentos en declive, según estudio del Banco Mundial

Aumento sostenido de la demanda de ETF spot de Bitcoin
Los ETF spot de Bitcoin han mantenido su atractivo para los inversores, logrando la racha más larga de entradas netas desde su creación. Desde enero, estos fondos han acumulado un total de 15,550 millones de dólares. A pesar de una desaceleración en las entradas durante abril y mayo, se ha producido un repunte reciente, aunque aún por debajo de los niveles máximos alcanzados en marzo.

Impacto en el precio de Bitcoin y perspectivas de mercado
En medio de estas entradas significativas, el precio de Bitcoin ha experimentado un ligero aumento, cotizando actualmente alrededor de los 71,219 dólares, lo que representa un incremento del 0.41% en las últimas 24 horas. Los analistas de mercado se muestran optimistas y prevén que Bitcoin podría superar su máximo de marzo de 73,798 dólares, impulsado por la fuerte demanda de ETF y los recortes previstos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Milei amenaza: "Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política".

Recortes de tasas de interés en otros bancos centrales
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Canadá (BoC) ya han iniciado recortes en sus tasas de interés oficiales, llevándolas al 3,75% y al 4,75%, respectivamente. Estos recortes tienen como objetivo estimular la actividad económica al hacer más accesibles los préstamos, lo que podría impulsar un aumento de las E

El ETF de Bitcoin de BlackRock, IBIT, ha demostrado un impacto significativo en el mercado cripto al atraer flujos de entrada masivos en un corto período de tiempo. Este éxito ha consolidado la posición de BlackRock como líder en el segmento de los ETF de Bitcoin y ha contribuido a un sentimiento positivo entre los inversores. Con un entorno macroeconómico favorable y recortes de tasas de interés en el horizonte, el mercado de las criptomonedas podría experimentar un impulso adicional en el futuro cercano.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente