Economía 13News-Economía 07/06/2024

El ETF de Bitcoin de BlackRock atrae 780 millones de dólares en 3 días: impacto en el mercado cripto

El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha causado un gran revuelo en el mercado de las criptomonedas al atraer cerca de 780 millones de dólares en Bitcoin (BTCUSD) en tan solo tres días

El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha causado un gran revuelo en el mercado de las criptomonedas al atraer cerca de 780 millones de dólares en Bitcoin (BTCUSD) en tan solo tres días. Este aumento significativo de la inversión ha posicionado a IBIT como un actor clave en la formación del sentimiento de los inversores y las tendencias del mercado.

Flujos de entrada masivos en IBIT
Tras registrar cero entradas el lunes, IBIT experimentó un cambio drástico al captar 274,43 millones de dólares el martes y 155,43 millones el miércoles. Según datos de SoSoValue, el jueves el fondo atrajo 350 millones de dólares adicionales, llevando la entrada total de esta semana a cerca de 780 millones de dólares.

Apple y OpenAI: una alianza estratégica para liderar la era de la IA en los iPhone

BlackRock se convierte en el mayor ETF de Bitcoin del mundo
Con estos flujos de entrada, iShares Bitcoin Trust de BlackRock ha alcanzado una nueva marca al convertirse en el mayor ETF de Bitcoin del mundo, con 21,400 millones de dólares en activos bajo gestión. IBIT ha superado a Grayscale, que cuenta con 20,100 millones de dólares, mientras que el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund ocupa el tercer lugar con 12,300 millones de dólares.

Desempeño mixto de otros fondos
En comparación con IBIT, otros fondos experimentaron entradas relativamente menores el jueves. Los ETF de Bitcoin de Fidelity y VanEck recibieron entradas netas de 3,1 y 2 millones de dólares, respectivamente. Por otro lado, el ARKB de Ark Invest sufrió uno de los mayores retiros de fondos, con salidas netas de 96,6 millones de dólares. El convertido GBTC de Grayscale y el BITB de Bitwise también registraron salidas de 37,6 y 3,1 millones de dólares, respectivamente.

Argentina: líder mundial en agroalimentos en declive, según estudio del Banco Mundial

Aumento sostenido de la demanda de ETF spot de Bitcoin
Los ETF spot de Bitcoin han mantenido su atractivo para los inversores, logrando la racha más larga de entradas netas desde su creación. Desde enero, estos fondos han acumulado un total de 15,550 millones de dólares. A pesar de una desaceleración en las entradas durante abril y mayo, se ha producido un repunte reciente, aunque aún por debajo de los niveles máximos alcanzados en marzo.

Impacto en el precio de Bitcoin y perspectivas de mercado
En medio de estas entradas significativas, el precio de Bitcoin ha experimentado un ligero aumento, cotizando actualmente alrededor de los 71,219 dólares, lo que representa un incremento del 0.41% en las últimas 24 horas. Los analistas de mercado se muestran optimistas y prevén que Bitcoin podría superar su máximo de marzo de 73,798 dólares, impulsado por la fuerte demanda de ETF y los recortes previstos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Milei amenaza: "Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política".

Recortes de tasas de interés en otros bancos centrales
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Canadá (BoC) ya han iniciado recortes en sus tasas de interés oficiales, llevándolas al 3,75% y al 4,75%, respectivamente. Estos recortes tienen como objetivo estimular la actividad económica al hacer más accesibles los préstamos, lo que podría impulsar un aumento de las E

El ETF de Bitcoin de BlackRock, IBIT, ha demostrado un impacto significativo en el mercado cripto al atraer flujos de entrada masivos en un corto período de tiempo. Este éxito ha consolidado la posición de BlackRock como líder en el segmento de los ETF de Bitcoin y ha contribuido a un sentimiento positivo entre los inversores. Con un entorno macroeconómico favorable y recortes de tasas de interés en el horizonte, el mercado de las criptomonedas podría experimentar un impulso adicional en el futuro cercano.

Te puede interesar

Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario

Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal

Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI

El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual

El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones

Caída libre del dólar tras anuncio de no intervención del Banco Central

El mercado cambiario argentino experimentó una pronunciada baja del dólar después de que el presidente Javier Milei confirmara que el Banco Central no intervendrá en el mercado hasta que la cotización toque el piso de la banda cambiaria establecida en $1.000

Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos

La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera

La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización

El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones

La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional