Política 13News-Política 09/06/2024

Guillermo Francos cuestiona las cifras de pobreza en Argentina y habla sobre la Ley Bases

En una semana crucial para el gobierno de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encuentra en el centro de la escena política

En una semana crucial para el gobierno de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encuentra en el centro de la escena política. En una entrevista con el diario español El País, Francos abordó temas candentes como la pobreza en Argentina, el avance de la Ley Bases en el Senado y una eventual reelección del presidente Milei.

Uno de los puntos más controversiales de la entrevista fue cuando Francos puso en duda las estadísticas sobre la pobreza en el país. Al ser consultado sobre el aumento de la pobreza durante el gobierno de Milei, el funcionario respondió: "Vos recorrés las calles de Buenos Aires, ¿no? Sin duda, no estamos en nuestro mejor momento, pero bueno, puedo decir que el 50% de las personas que vive en la Argentina no son pobres. No pasa eso".

Monetizar la creatividad en la era de las criptomonedas: Desafíos y oportunidades para los creadores de contenido

Esta declaración contrasta con las cifras oficiales del Indec, que en el segundo semestre de 2023 indicaban que el 41,7% de la población vivía bajo la línea de pobreza. Estimaciones más recientes de la Universidad Torcuato Di Tella y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA sitúan la pobreza en un 48,9% y un 55%, respectivamente.

Francos intentó moderar su respuesta al final, afirmando: "Salgamos a caminar y decime si vos ves el 50% de pobres (...) Salgamos por donde vos quieras. Si son 50% de pobres significa que esa gente no tiene para comer, ¿no? Pero no quiero meterme en una discusión que por ahí me supera y no tengo la metodología".

Huida hacia el futuro: Guillermo Francos afirma que Milei buscará la reelección en 2027 y no descarta alianza con el PRO

En cuanto a la Ley Bases, el jefe de Gabinete se mostró optimista sobre su aprobación en el Senado, a pesar de que las negociaciones aún no están cerradas. "Vamos a ver el día de la votación", declaró Francos en diálogo con Mirtha Legrand. La media sanción de esta ley en la Cámara de Diputados marcó un hito importante para el gobierno de Milei, y su tratamiento en el Senado este miércoles será un momento clave para el rumbo legislativo de la gestión.

Otro tema abordado en la entrevista fue la posibilidad de una reelección de Javier Milei. Si bien Francos no dio detalles específicos, sus declaraciones sugieren que el presidente podría buscar un segundo mandato en el futuro.

La inflación se acelera en junio según Ferreres, mientras el Gobierno quita subsidios y busca fondos

En medio de un contexto económico y social desafiante, las palabras del jefe de Gabinete han generado polémica y debate. Sus cuestionamientos a las cifras de pobreza contrastan con los datos oficiales y las estimaciones de prestigiosas instituciones, lo que podría generar críticas por parte de la oposición y la sociedad civil.

La semana que comienza será determinante para el gobierno de Milei, con la votación de la Ley Bases en el Senado como principal foco de atención. El resultado de esta jornada legislativa y las repercusiones de las declaraciones de Francos marcarán el pulso político de los próximos días y semanas en Argentina.

Te puede interesar

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)