Política 13News-Política 09/06/2024

Guillermo Francos cuestiona las cifras de pobreza en Argentina y habla sobre la Ley Bases

En una semana crucial para el gobierno de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encuentra en el centro de la escena política

En una semana crucial para el gobierno de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encuentra en el centro de la escena política. En una entrevista con el diario español El País, Francos abordó temas candentes como la pobreza en Argentina, el avance de la Ley Bases en el Senado y una eventual reelección del presidente Milei.

Uno de los puntos más controversiales de la entrevista fue cuando Francos puso en duda las estadísticas sobre la pobreza en el país. Al ser consultado sobre el aumento de la pobreza durante el gobierno de Milei, el funcionario respondió: "Vos recorrés las calles de Buenos Aires, ¿no? Sin duda, no estamos en nuestro mejor momento, pero bueno, puedo decir que el 50% de las personas que vive en la Argentina no son pobres. No pasa eso".

Monetizar la creatividad en la era de las criptomonedas: Desafíos y oportunidades para los creadores de contenido

Esta declaración contrasta con las cifras oficiales del Indec, que en el segundo semestre de 2023 indicaban que el 41,7% de la población vivía bajo la línea de pobreza. Estimaciones más recientes de la Universidad Torcuato Di Tella y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA sitúan la pobreza en un 48,9% y un 55%, respectivamente.

Francos intentó moderar su respuesta al final, afirmando: "Salgamos a caminar y decime si vos ves el 50% de pobres (...) Salgamos por donde vos quieras. Si son 50% de pobres significa que esa gente no tiene para comer, ¿no? Pero no quiero meterme en una discusión que por ahí me supera y no tengo la metodología".

Huida hacia el futuro: Guillermo Francos afirma que Milei buscará la reelección en 2027 y no descarta alianza con el PRO

En cuanto a la Ley Bases, el jefe de Gabinete se mostró optimista sobre su aprobación en el Senado, a pesar de que las negociaciones aún no están cerradas. "Vamos a ver el día de la votación", declaró Francos en diálogo con Mirtha Legrand. La media sanción de esta ley en la Cámara de Diputados marcó un hito importante para el gobierno de Milei, y su tratamiento en el Senado este miércoles será un momento clave para el rumbo legislativo de la gestión.

Otro tema abordado en la entrevista fue la posibilidad de una reelección de Javier Milei. Si bien Francos no dio detalles específicos, sus declaraciones sugieren que el presidente podría buscar un segundo mandato en el futuro.

La inflación se acelera en junio según Ferreres, mientras el Gobierno quita subsidios y busca fondos

En medio de un contexto económico y social desafiante, las palabras del jefe de Gabinete han generado polémica y debate. Sus cuestionamientos a las cifras de pobreza contrastan con los datos oficiales y las estimaciones de prestigiosas instituciones, lo que podría generar críticas por parte de la oposición y la sociedad civil.

La semana que comienza será determinante para el gobierno de Milei, con la votación de la Ley Bases en el Senado como principal foco de atención. El resultado de esta jornada legislativa y las repercusiones de las declaraciones de Francos marcarán el pulso político de los próximos días y semanas en Argentina.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido