Economía 13News-Economía 09/06/2024

Latam Crypto Roundup: Noticias y tendencias destacadas de la escena cripto en América Latina

La escena cripto en América Latina continúa creciendo y evolucionando, con nuevos desarrollos y tendencias emergentes en toda la región

La escena cripto en América Latina continúa creciendo y evolucionando, con nuevos desarrollos y tendencias emergentes en toda la región. En el resumen de esta semana del Latam Crypto Roundup de BeInCrypto, destacamos algunas de las historias más importantes, desde el aniversario de la adopción de Bitcoin en El Salvador hasta la alianza de la Fundación Cardano con la provincia argentina de Entre Ríos.

El Salvador celebra tres años desde que se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. A pesar de las fluctuaciones significativas en el valor de BTC durante este período, el país ha acumulado 5.772,76 BTC por un valor de 411 millones de dólares. El presidente Nayib Bukele, quien impulsó la "Ley Bitcoin", ha sido reelegido para un segundo mandato, lo que sugiere un apoyo continuo a la integración de las criptomonedas en la economía del país.

Monetizar la creatividad en la era de las criptomonedas: Desafíos y oportunidades para los creadores de contenido

Mientras tanto, en Paraguay, la diputada María Constancia Benítez de Benítez ha presentado un proyecto de ley para regular la minería de Bitcoin en el país. La propuesta busca aprovechar la gran capacidad de producción de energía hidroeléctrica de Paraguay para impulsar el desarrollo económico a través de las operaciones mineras. El proyecto de ley está siendo revisado por varias comisiones en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, no todas las noticias son positivas. La plataforma de trading de criptomonedas BTR ha cesado sus operaciones, desatando acusaciones de una estafa de salida por parte de sus usuarios. Muchos inversores de Venezuela y otras partes de América Latina habían confiado importantes sumas de dinero a la plataforma, atraídos por las promesas de altos rendimientos y la aparente estabilidad del proyecto. La falta de transparencia y las respuestas evasivas de los administradores de BTR han alimentado las sospechas de un fraude deliberado.

Tokens de IA listos para despegar: El interés social alcanza niveles récord en 2024

En México, el Bitcoin Embassy Bar, un centro neurálgico para proyectos blockchain e iniciativas Bitcoin, cerrará sus puertas a finales de julio. Lorena Ortiz, fundadora del bar, anunció que el cierre se debe a problemas de salud, pero enfatizó que aunque el lugar físico está cerrando, el concepto de "Bitcoin Embassy Bar" sigue vivo. La comunidad ha elogiado los esfuerzos del bar por educar a la gente sobre la criptomoneda y ha expresado su optimismo de que el proyecto pueda revivir en el futuro.

En Argentina, la Fundación Cardano ha sellado una alianza con la provincia de Entre Ríos para promover y desarrollar soluciones basadas en la blockchain de Cardano. El acuerdo incluye planes para avanzar en soluciones de identidad digital y facilitar el acceso al conocimiento Web 3.0, marcando un hito en la colaboración entre la fundación y la provincia.

CEOs de Netflix y Airbnb coinciden: Las empresas no son familias

Por último, Jack Mallers, CEO de la plataforma de pagos Strike, ha anunciado planes para aumentar la inversión en El Salvador. Strike trasladó su sede al país el año pasado y expandió los pagos con Bitcoin a 65 países. Mallers destacó las mejoras de El Salvador y expresó la intención de la compañía de apoyar más proyectos locales y mejorar el ecosistema cripto del país.

A medida que la escena cripto latinoamericana continúa creciendo, estas historias resaltan la creciente influencia de la región en el mercado global. Desde la floreciente economía Bitcoin de El Salvador hasta las nuevas asociaciones de Argentina, LATAM se está posicionando como un actor clave en el mundo de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Con nuevos desarrollos y tendencias emergiendo constantemente, el futuro de la escena cripto en América Latina se ve prometedor y emocionante.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales