Karina Milei asume el control de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional
En medio de los cambios en el Gobierno y el escándalo por los alimentos en Capital Humano, el presidente Javier Milei, quien cumple seis meses de mandato, ha decidido trasladar la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional a la Secretaría General de la Presidencia
En medio de los cambios en el Gobierno y el escándalo por los alimentos en Capital Humano, el presidente Javier Milei, quien cumple seis meses de mandato, ha decidido trasladar la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional a la Secretaría General de la Presidencia, bajo el mando de su hermana Karina Milei. Esta medida se ha oficializado a través de los decretos 511/2024 y 512/2024, publicados en el Boletín Oficial.
La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, anteriormente conocida como Fundación Exportar, es una agencia nacional que se encarga de promover las exportaciones y las inversiones en el país, brindando apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en su proceso de internacionalización. Hasta ahora, esta entidad dependía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, liderado por Diana Mondino.
Según lo especificado en los decretos, el traspaso de la Fundación a la Secretaría General de la Presidencia se debe a "razones de gestión". Entre los objetivos de la entidad se encuentra la promoción del comercio de bienes y servicios argentinos en el exterior, así como la atracción de inversiones al país, siguiendo los lineamientos establecidos por la Secretaría.
La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional cuenta con un Consejo presidido por la Unión Industrial Argentina (UIA) y está integrado por representantes de diversos sectores, como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA), la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía y la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Este cambio en la estructura del Gobierno se produce en un contexto de tensiones internas y escándalos, como el relacionado con los alimentos en Capital Humano, que ha provocado la salida de varios funcionarios. La decisión de trasladar la Fundación a la órbita de Karina Milei ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la promoción de las exportaciones y las inversiones en el país durante la gestión de Javier Milei.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991