Economía 13News-Economía 10/06/2024

Karina Milei asume el control de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional

En medio de los cambios en el Gobierno y el escándalo por los alimentos en Capital Humano, el presidente Javier Milei, quien cumple seis meses de mandato, ha decidido trasladar la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional a la Secretaría General de la Presidencia

En medio de los cambios en el Gobierno y el escándalo por los alimentos en Capital Humano, el presidente Javier Milei, quien cumple seis meses de mandato, ha decidido trasladar la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional a la Secretaría General de la Presidencia, bajo el mando de su hermana Karina Milei. Esta medida se ha oficializado a través de los decretos 511/2024 y 512/2024, publicados en el Boletín Oficial.

Elecciones europeas 2024: Análisis de los resultados en Francia, Alemania, España y otros países claves

La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, anteriormente conocida como Fundación Exportar, es una agencia nacional que se encarga de promover las exportaciones y las inversiones en el país, brindando apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en su proceso de internacionalización. Hasta ahora, esta entidad dependía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, liderado por Diana Mondino.

Según lo especificado en los decretos, el traspaso de la Fundación a la Secretaría General de la Presidencia se debe a "razones de gestión". Entre los objetivos de la entidad se encuentra la promoción del comercio de bienes y servicios argentinos en el exterior, así como la atracción de inversiones al país, siguiendo los lineamientos establecidos por la Secretaría.

Emmanuel Macron disuelve la Asamblea Nacional tras la victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas

La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional cuenta con un Consejo presidido por la Unión Industrial Argentina (UIA) y está integrado por representantes de diversos sectores, como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA), la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía y la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Este cambio en la estructura del Gobierno se produce en un contexto de tensiones internas y escándalos, como el relacionado con los alimentos en Capital Humano, que ha provocado la salida de varios funcionarios. La decisión de trasladar la Fundación a la órbita de Karina Milei ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la promoción de las exportaciones y las inversiones en el país durante la gestión de Javier Milei.

Te puede interesar

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural