Economía 13News-Economía 10 de junio de 2024

Karina Milei asume el control de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional

En medio de los cambios en el Gobierno y el escándalo por los alimentos en Capital Humano, el presidente Javier Milei, quien cumple seis meses de mandato, ha decidido trasladar la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional a la Secretaría General de la Presidencia

En medio de los cambios en el Gobierno y el escándalo por los alimentos en Capital Humano, el presidente Javier Milei, quien cumple seis meses de mandato, ha decidido trasladar la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional a la Secretaría General de la Presidencia, bajo el mando de su hermana Karina Milei. Esta medida se ha oficializado a través de los decretos 511/2024 y 512/2024, publicados en el Boletín Oficial.

Elecciones europeas 2024: Análisis de los resultados en Francia, Alemania, España y otros países claves

La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, anteriormente conocida como Fundación Exportar, es una agencia nacional que se encarga de promover las exportaciones y las inversiones en el país, brindando apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en su proceso de internacionalización. Hasta ahora, esta entidad dependía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, liderado por Diana Mondino.

Según lo especificado en los decretos, el traspaso de la Fundación a la Secretaría General de la Presidencia se debe a "razones de gestión". Entre los objetivos de la entidad se encuentra la promoción del comercio de bienes y servicios argentinos en el exterior, así como la atracción de inversiones al país, siguiendo los lineamientos establecidos por la Secretaría.

Emmanuel Macron disuelve la Asamblea Nacional tras la victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas

La Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional cuenta con un Consejo presidido por la Unión Industrial Argentina (UIA) y está integrado por representantes de diversos sectores, como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA), la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía y la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Este cambio en la estructura del Gobierno se produce en un contexto de tensiones internas y escándalos, como el relacionado con los alimentos en Capital Humano, que ha provocado la salida de varios funcionarios. La decisión de trasladar la Fundación a la órbita de Karina Milei ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la promoción de las exportaciones y las inversiones en el país durante la gestión de Javier Milei.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva