Argentina pierde apelación en Londres y deberá pagar multa de u$s1.700 millones por cupones atados al PBI
Argentina ha sufrido un revés en la justicia británica en relación a un expediente abierto en su contra por los cupones atados al PBI, lo que podría costarle al país una multa de 1.700 millones de dólares
Argentina ha sufrido un revés en la justicia británica en relación a un expediente abierto en su contra por los cupones atados al PBI, lo que podría costarle al país una multa de 1.700 millones de dólares. El Tribunal de Apelación de Londres rechazó el recurso presentado por Argentina, a pesar de que el país había logrado previamente desestimar demandas similares en Nueva York.
El caso fue iniciado por cuatro fondos de inversión que poseían alrededor del 48% de los títulos emitidos entre 2005 y 2010, como consecuencia de la crisis económica argentina que culminó con el mayor impago de deuda soberana de la historia. Estos fondos demandaron a Argentina en 2019, y el Tribunal Superior de Londres falló a su favor el año pasado, dejando al país en la cuerda floja por 1.330 millones de euros más intereses.
Argentina presentó un recurso en mayo, basándose en las condiciones de los títulos emitidos durante la crisis económica. Sin embargo, el Tribunal de Apelación de Londres rechazó el recurso en una sentencia escrita el miércoles. El país obtuvo permiso para apelar, sujeto al pago de casi 310 millones de euros que deberá retener el tribunal, con el objetivo de intentar anular el enorme monto.
El argumento de Argentina se basaba en que no tenía que pagar por los títulos, que estaban vinculados a su PBI en 2013, después de "rebasar" su medición del PBI. Este caso fue rechazado por el Tribunal Superior en la decisión que fue confirmada por el Tribunal de Apelación.
Cabe destacar que, en abril, Argentina logró desestimar demandas similares sobre valores vinculados al PBI en un tribunal de Nueva York. Sin embargo, este nuevo revés en Londres pone al país en una situación financiera comprometida.
El fallo se produce en un contexto de alta inflación en Argentina, con una tasa mensual esperada del 4,8% en mayo, según diversas consultoras y economistas. A pesar de que esto representa una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), los expertos advierten sobre un posible rebote en junio debido al reajuste de tarifas de los servicios públicos.
Esta noticia se suma a otros indicadores económicos preocupantes para Argentina, como la reciente caída de los flujos de capitales a mercados emergentes en mayo y la decisión del gobierno de poner en pausa la migración de pases a títulos públicos tras la tensión financiera.
El resultado de la apelación en Londres representa un golpe significativo para las finanzas de Argentina, que ya enfrenta desafíos económicos considerables. El país deberá buscar alternativas para hacer frente a esta multa millonaria, mientras intenta estabilizar su economía y controlar la inflación.
En conclusión, la pérdida de la apelación en Londres por los cupones atados al PBI supone un revés importante para Argentina, que deberá pagar una multa de 1.700 millones de dólares. Este fallo se suma a otros indicadores económicos preocupantes y pone de manifiesto los desafíos financieros que enfrenta el país en el contexto actual de alta inflación y tensión en los mercados.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche