Política 13News-Política 13 de junio de 2024

Gobernadores 'dialoguistas' en jaque tras el rechazo del impuesto a las Ganancias en el Senado

Los gobernadores "dialoguistas" sufrieron una gran derrota en la madrugada del Senado durante la votación de la ley Bases y el paquete fiscal

Los gobernadores "dialoguistas" sufrieron una gran derrota en la madrugada del Senado durante la votación de la ley Bases y el paquete fiscal. A pesar de haber aportado sus votos para el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional, se quedaron sin la restitución del impuesto a las Ganancias, fondos coparticipables que iban a reforzar las deterioradas finanzas de las provincias.

El traspié del impuesto a las Ganancias, que afecta tanto a la recaudación de la Nación como de las provincias, motivó la convocatoria a una cumbre de los gobernadores de Juntos prevista para el miércoles 26 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta reunión serviría como previa a la votación en Diputados de la ley Bases y el paquete fiscal con los cambios introducidos en el Senado.

Brecha generacional en inversiones: ¿Cómo invierten Millennials, Generación Z y Baby Boomers?

El "plan canje" entre la Casa Rosada y los gobernadores consistía en la aprobación de la ley Bases, con facultades delegadas en materia económica, financiera, administrativa y energética por el término de un año, a cambio de la reposición del impuesto a las Ganancias. Sin embargo, el escenario se dio vuelta y ahora los gobernadores pasan a depender de Javier Milei en el regreso de la ley Bases y el paquete fiscal a Diputados.

Para poder blindar la reposición de Ganancias, rechazada en la madrugada en el Senado, los gobernadores dialoguistas deberán esperar que La Libertad Avanza insista con ese capítulo durante la votación en la Cámara baja. Además, las provincias quedarán más expuestas a las presiones de la Casa Rosada y deberán colaborar para reconstruir el articulado vinculado a privatizaciones.

La Fed, el IPC y las criptomonedas: Análisis del impacto de la política monetaria en el mercado cripto

La restitución del Impuesto a las Ganancias sumó 41 votos negativos en el recinto frente a 31 afirmativos, ya que a los 33 senadores de Unión por la Patria se sumaron los sufragios de otros senadores de distintos bloques. El capítulo rechazado buscaba restituir el impuesto a las Ganancias para los sueldos superiores a $1,8 millones para los solteros y de $2,2 millones para los casados, y era un pedido especial de gobernadores de Juntos por el Cambio.

El oficialismo tampoco logró aprobar Bienes Personales, ya que fue rechazado por 37 contra 35 votos. El Gobierno proponía aumentar el Mínimo no Imponible a partir del cual se iban a comenzar a pagar Bienes Personales, pasando de 27 millones a 100 millones de pesos.

¿Qué dice la prensa internacional sobre la aprobación de la Ley Bases?

A pesar de la derrota en el Senado, en Casa Rosada reinaba el optimismo. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, destacó la importancia de haber logrado la sanción de una ley tan importante con una fuerza minoritaria en ambas cámaras y aseguró que insistirán en las privatizaciones y en la recuperación de Ganancias y Bienes Personales en Diputados.

Pérdidas millonarias y destrozos en Buenos Aires tras violentos enfrentamientos por la Ley Bases

Los gobernadores dialoguistas se encuentran ahora en una situación delicada, dependiendo del apoyo de Javier Milei y su bloque en Diputados para poder recuperar los fondos coparticipables que necesitan para afrontar la complicada situación financiera de sus provincias. El futuro de la ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara baja será clave para determinar el rumbo de las negociaciones entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica