Política 13News-Política 13/06/2024

Gobernadores 'dialoguistas' en jaque tras el rechazo del impuesto a las Ganancias en el Senado

Los gobernadores "dialoguistas" sufrieron una gran derrota en la madrugada del Senado durante la votación de la ley Bases y el paquete fiscal

Los gobernadores "dialoguistas" sufrieron una gran derrota en la madrugada del Senado durante la votación de la ley Bases y el paquete fiscal. A pesar de haber aportado sus votos para el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional, se quedaron sin la restitución del impuesto a las Ganancias, fondos coparticipables que iban a reforzar las deterioradas finanzas de las provincias.

El traspié del impuesto a las Ganancias, que afecta tanto a la recaudación de la Nación como de las provincias, motivó la convocatoria a una cumbre de los gobernadores de Juntos prevista para el miércoles 26 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta reunión serviría como previa a la votación en Diputados de la ley Bases y el paquete fiscal con los cambios introducidos en el Senado.

Brecha generacional en inversiones: ¿Cómo invierten Millennials, Generación Z y Baby Boomers?

El "plan canje" entre la Casa Rosada y los gobernadores consistía en la aprobación de la ley Bases, con facultades delegadas en materia económica, financiera, administrativa y energética por el término de un año, a cambio de la reposición del impuesto a las Ganancias. Sin embargo, el escenario se dio vuelta y ahora los gobernadores pasan a depender de Javier Milei en el regreso de la ley Bases y el paquete fiscal a Diputados.

Para poder blindar la reposición de Ganancias, rechazada en la madrugada en el Senado, los gobernadores dialoguistas deberán esperar que La Libertad Avanza insista con ese capítulo durante la votación en la Cámara baja. Además, las provincias quedarán más expuestas a las presiones de la Casa Rosada y deberán colaborar para reconstruir el articulado vinculado a privatizaciones.

La Fed, el IPC y las criptomonedas: Análisis del impacto de la política monetaria en el mercado cripto

La restitución del Impuesto a las Ganancias sumó 41 votos negativos en el recinto frente a 31 afirmativos, ya que a los 33 senadores de Unión por la Patria se sumaron los sufragios de otros senadores de distintos bloques. El capítulo rechazado buscaba restituir el impuesto a las Ganancias para los sueldos superiores a $1,8 millones para los solteros y de $2,2 millones para los casados, y era un pedido especial de gobernadores de Juntos por el Cambio.

El oficialismo tampoco logró aprobar Bienes Personales, ya que fue rechazado por 37 contra 35 votos. El Gobierno proponía aumentar el Mínimo no Imponible a partir del cual se iban a comenzar a pagar Bienes Personales, pasando de 27 millones a 100 millones de pesos.

¿Qué dice la prensa internacional sobre la aprobación de la Ley Bases?

A pesar de la derrota en el Senado, en Casa Rosada reinaba el optimismo. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, destacó la importancia de haber logrado la sanción de una ley tan importante con una fuerza minoritaria en ambas cámaras y aseguró que insistirán en las privatizaciones y en la recuperación de Ganancias y Bienes Personales en Diputados.

Pérdidas millonarias y destrozos en Buenos Aires tras violentos enfrentamientos por la Ley Bases

Los gobernadores dialoguistas se encuentran ahora en una situación delicada, dependiendo del apoyo de Javier Milei y su bloque en Diputados para poder recuperar los fondos coparticipables que necesitan para afrontar la complicada situación financiera de sus provincias. El futuro de la ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara baja será clave para determinar el rumbo de las negociaciones entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales.

Te puede interesar

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso