Política 13News-Política 13 de junio de 2024

El enojo de la Casa Rosada con los senadores de Santa Cruz por la Ley Bases

La mesa chica de la Casa Rosada destacó el papel fundamental de Guillermo Francos, José "Cochi" Rolandi, Lisandro Catalán, Eduardo "Lule" Menem y la vicepresidenta Victoria Villarruel en la articulación de la sanción en general de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado

La mesa chica de la Casa Rosada destacó el papel fundamental de Guillermo Francos, José "Cochi" Rolandi, Lisandro Catalán, Eduardo "Lule" Menem y la vicepresidenta Victoria Villarruel en la articulación de la sanción en general de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Sin embargo, el oficialismo expresó su fuerte enojo por la baja del quórum de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano durante la votación.

Gobernadores 'dialoguistas' en jaque tras el rechazo del impuesto a las Ganancias en el Senado

Según fuentes de la Casa Rosada, los senadores de Santa Cruz dejaron de responder los teléfonos a los interlocutores del oficialismo hasta que anunciaron a través de sus redes sociales que no acompañarían los proyectos. Este hecho generó una gran polémica y malestar en el gobierno nacional.

Además, desde Balcarce 50 se criticó al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, por los intentos fallidos de cerrar acuerdos que incluyen a las empresas YPF y Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), a pesar de haber sido recibido en reiteradas ocasiones por el Ejecutivo. Un funcionario declaró a TN que Vidal "siempre movió el arco cuando se tuvo que firmar algo" y aseguró que no hubo un entendimiento con el mandatario provincial para la ley.

¿Qué dice la prensa internacional sobre la aprobación de la Ley Bases?

Sin embargo, el oficialismo reveló que hubo una negociación posterior con los senadores Carambia y Gadano luego de que no dieran quórum para la votación en general. Esta negociación derivó en que se ausentaran del recinto durante el tratamiento del articulado, lo que benefició al gobierno y permitió que la vicepresidenta Villarruel desempatara en varias ocasiones.

A pesar de este acuerdo de último momento, aún no está clara la posición que tomará el Gobierno respecto a la reactivación de la obra pública en Santa Cruz, y en el oficialismo existe incertidumbre sobre el acuerdo final con los legisladores santacruceños.

La Fed, el IPC y las criptomonedas: Análisis del impacto de la política monetaria en el mercado cripto

Esta polémica situación pone de manifiesto las tensiones y negociaciones que se dan en el ámbito político, especialmente cuando se trata de la aprobación de leyes importantes como la Ley Bases y el paquete fiscal. La actitud de los senadores de Santa Cruz y las críticas del gobierno nacional hacia el gobernador Vidal evidencian las complejidades y desafíos que enfrentan los diferentes actores políticos en la búsqueda de consensos y acuerdos.

El desenlace de esta controversia y sus implicaciones para la relación entre el gobierno nacional y la provincia de Santa Cruz serán seguidos de cerca por la opinión pública y los analistas políticos en los próximos días.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica