Política 13News-Política 13/06/2024

El enojo de la Casa Rosada con los senadores de Santa Cruz por la Ley Bases

La mesa chica de la Casa Rosada destacó el papel fundamental de Guillermo Francos, José "Cochi" Rolandi, Lisandro Catalán, Eduardo "Lule" Menem y la vicepresidenta Victoria Villarruel en la articulación de la sanción en general de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado

La mesa chica de la Casa Rosada destacó el papel fundamental de Guillermo Francos, José "Cochi" Rolandi, Lisandro Catalán, Eduardo "Lule" Menem y la vicepresidenta Victoria Villarruel en la articulación de la sanción en general de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Sin embargo, el oficialismo expresó su fuerte enojo por la baja del quórum de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano durante la votación.

Gobernadores 'dialoguistas' en jaque tras el rechazo del impuesto a las Ganancias en el Senado

Según fuentes de la Casa Rosada, los senadores de Santa Cruz dejaron de responder los teléfonos a los interlocutores del oficialismo hasta que anunciaron a través de sus redes sociales que no acompañarían los proyectos. Este hecho generó una gran polémica y malestar en el gobierno nacional.

Además, desde Balcarce 50 se criticó al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, por los intentos fallidos de cerrar acuerdos que incluyen a las empresas YPF y Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), a pesar de haber sido recibido en reiteradas ocasiones por el Ejecutivo. Un funcionario declaró a TN que Vidal "siempre movió el arco cuando se tuvo que firmar algo" y aseguró que no hubo un entendimiento con el mandatario provincial para la ley.

¿Qué dice la prensa internacional sobre la aprobación de la Ley Bases?

Sin embargo, el oficialismo reveló que hubo una negociación posterior con los senadores Carambia y Gadano luego de que no dieran quórum para la votación en general. Esta negociación derivó en que se ausentaran del recinto durante el tratamiento del articulado, lo que benefició al gobierno y permitió que la vicepresidenta Villarruel desempatara en varias ocasiones.

A pesar de este acuerdo de último momento, aún no está clara la posición que tomará el Gobierno respecto a la reactivación de la obra pública en Santa Cruz, y en el oficialismo existe incertidumbre sobre el acuerdo final con los legisladores santacruceños.

La Fed, el IPC y las criptomonedas: Análisis del impacto de la política monetaria en el mercado cripto

Esta polémica situación pone de manifiesto las tensiones y negociaciones que se dan en el ámbito político, especialmente cuando se trata de la aprobación de leyes importantes como la Ley Bases y el paquete fiscal. La actitud de los senadores de Santa Cruz y las críticas del gobierno nacional hacia el gobernador Vidal evidencian las complejidades y desafíos que enfrentan los diferentes actores políticos en la búsqueda de consensos y acuerdos.

El desenlace de esta controversia y sus implicaciones para la relación entre el gobierno nacional y la provincia de Santa Cruz serán seguidos de cerca por la opinión pública y los analistas políticos en los próximos días.

Te puede interesar

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso