Economía 13News-Economía 14/06/2024

Accionistas de Tesla aprueban compensación récord de u$d 56,000 millones para Elon Musk

En una decisión histórica, los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación de $56,000 millones para el CEO de la compañía, Elon Musk

En una decisión histórica, los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación de $56,000 millones para el CEO de la compañía, Elon Musk. Este acuerdo, vinculado a una serie de ambiciosos objetivos financieros, fue aprobado inicialmente en 2018 por más del 70% de los accionistas, pero había sido bloqueado por un juez federal en enero de este año.

La votación tuvo lugar durante la reunión anual de accionistas en la nueva fábrica de automóviles y baterías de Tesla en Austin, Texas. Además de aprobar la compensación de Musk, los accionistas también respaldaron una medida para trasladar el registro corporativo de Tesla de Delaware a Texas. El consejo de administración de la empresa argumentó que el sistema judicial de Delaware había sido injusto con Tesla, después de que un juez anulara el plan de pagos de Musk.

Cambios en el gabinete de Milei: Sturzenegger se prepara y se posponen definiciones

El paquete de compensación ha sido objeto de controversia, ya que algunos accionistas consideran que Musk se ha distraído con sus otras empresas, como SpaceX, Boring Company, X (anteriormente Twitter) y xAI. Además, el valor de Tesla ha disminuido significativamente desde sus niveles máximos a finales de 2021, pasando de $1.24 billones a menos de la mitad en la actualidad.

A pesar de estas preocupaciones, los defensores del paquete argumentaron que la compensación era un pago justo por el desempeño de Musk en Tesla. Robyn Denholm, presidenta del consejo, afirmó en una carta a los inversionistas que mantener el acuerdo era necesario para retener la atención de Musk y motivarlo a seguir dedicando su tiempo, energía, ambición y visión a la empresa.

Argentina y el FMI acuerdan flexibilidad en controles cambiarios y fortalecimiento económico

El paquete de compensación, que llegó a alcanzar los $56,000 millones en su punto máximo, actualmente se valora en $44,900 millones según una declaración reglamentaria de abril. Su valor ha disminuido junto con el de las acciones de Tesla, que han caído cerca de un 40% en los últimos 12 meses.

Con la aprobación de este paquete, Musk tendrá aún más control sobre Tesla, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la empresa. Algunos inversionistas temen que el enfoque de Musk en la robótica y la tecnología de modelos autónomos pueda desviar la atención de la producción de automóviles eléctricos, que ha sido el principal motor de crecimiento de Tesla hasta ahora.

Vitalik Buterin defiende las memecoins: 7 casos de uso en la vida cotidiana

En cualquier caso, la aprobación de esta compensación récord para Elon Musk marca un hito en la historia de Tesla y de la industria automotriz en general. El tiempo dirá si esta decisión impulsará a la empresa hacia nuevos éxitos o si generará más controversia y preocupación entre los inversores.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo