Milei expresó su apoyo a Ucrania y Zelensky en la cumbre por la paz en Suiza
El presidente argentino, Javier Milei, participó en la cumbre por la Paz de Ucrania en la ciudad de Bürgenstock, Suiza, donde expresó su firme apoyo al pueblo ucraniano y a su presidente, Vlodimir Zelenski, en el conflicto bélico que mantienen con Rusia desde hace más de dos años
El presidente argentino, Javier Milei, participó en la cumbre por la Paz de Ucrania en la ciudad de Bürgenstock, Suiza, donde expresó su firme apoyo al pueblo ucraniano y a su presidente, Vlodimir Zelenski, en el conflicto bélico que mantienen con Rusia desde hace más de dos años. Durante su discurso, Milei destacó la postura de Argentina como defensora de la libertad y repudió cualquier forma de violencia, en particular la guerra como mecanismo ilegítimo para resolver conflictos entre naciones.
"Quiero expresar en nombre del pueblo argentino nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania, a nuestro amigo el presidente Zelenski, ya que como defensores de la idea de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones", afirmó Milei en su intervención.
El mandatario argentino hizo hincapié en la importancia de la paz y el comercio libre, entrelazando ambos conceptos y asegurando que "no hay prosperidad económica sin comercio libre, y no hay comercio libre si no hay paz". Además, ratificó la alineación geopolítica de Argentina con Estados Unidos y su compromiso con la defensa de las ideas que hicieron grande a Occidente.
La presencia de Javier Milei en la cumbre por la paz de Ucrania es un reflejo de la buena relación que mantiene con el presidente ucraniano, Vlodimir Zelenski. Ambos mandatarios han entablado un estrecho vínculo, y Zelenski incluso visitó Argentina para la asunción de Milei el pasado 10 de diciembre. Durante la cumbre, Zelenski hará entrega a Milei de la condecoración "Orden de la Libertad" como muestra de su amistad y cooperación.
En su discurso, Milei también destacó la importancia de la participación de Argentina en eventos internacionales como la cumbre del G7 y la cumbre por la paz, señalando que es parte del gran giro que está dando el país luego de décadas de darle la espalda al mundo. El presidente argentino busca recuperar el lugar protagónico que Argentina alguna vez tuvo en el concierto de las naciones y que, según él, nunca debería haber abandonado.
La cumbre por la Paz de Ucrania, que se realiza el sábado y el domingo en Suiza, cuenta con la presencia de 70 líderes internacionales, aunque Rusia, el país que está en guerra con Ucrania, no participa en el evento. Tras la cumbre, Milei mantendrá una reunión bilateral con Zelenski, en la que se espera que ambos mandatarios colaboren en áreas humanitarias y de defensa, fortaleciendo aún más los lazos entre Argentina y Ucrania.
El apoyo de Javier Milei a Ucrania en el conflicto con Rusia marca un claro posicionamiento de Argentina en el escenario geopolítico internacional y refuerza su compromiso con la defensa de la libertad, la paz y la democracia. La participación del presidente argentino en eventos de alto nivel como la cumbre por la paz y la cumbre del G7 demuestra su intención de reposicionar a Argentina como un actor relevante en el concierto de las naciones y de estrechar lazos con países aliados en la defensa de los valores occidentales.
Te puede interesar
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa
Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves
Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk
La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense