Milei en Alemania: Recibe premio Hayek, enfrenta protestas y promueve a Argentina como 'el país más libre del planeta'
El presidente argentino Javier Milei continúa su gira europea con una controvertida visita a Alemania, marcada por la recepción del Premio de la Sociedad Hayek y protestas en su contra
El presidente argentino Javier Milei continúa su gira europea con una controvertida visita a Alemania, marcada por la recepción del Premio de la Sociedad Hayek y protestas en su contra. En Hamburgo, Milei reafirmó su visión de convertir a Argentina en "el país más libre del planeta", mientras cientos de manifestantes expresaban su rechazo al modelo económico del mandatario.
Premio Hayek y discurso en Hamburgo
En el Hotel Haffen de Hamburgo, Milei recibió la medalla de la Sociedad Hayek, una distinción de tendencia neoliberal. Durante su discurso de aceptación, el presidente argentino defendió su gestión económica y criticó a la oposición:
1. Destacó el "ajuste fiscal más grande de la historia argentina" para enfrentar un déficit heredado del 15% del PBI.
2. Aseguró que, a pesar de una caída inicial "muy dura", ya se ven signos de "recuperación y crecimiento".
3. Acusó a los opositores de ser una "máquina de impedir" e incluso de intentar "hacer un golpe de Estado".
Ley Bases y reformas estructurales
Milei presentó la Ley Bases como la "reforma estructural más grande" desde la era de Carlos Menem en los años 90. Afirmó que estas reformas elevarían el índice de libertad económica de Argentina a niveles similares a los de Alemania o Francia. "No solo tenemos estas 800 reformas estructurales ya en la mesa, sino que tenemos 3200 más pendientes", declaró el presidente.
Protestas y oposición
La visita de Milei a Alemania no estuvo exenta de controversias. Cientos de manifestantes se reunieron en las calles de Hamburgo con pancartas que rezaban "Miseria Neoliberal", "Fuera Milei" y "Milei no es libertad, es fascismo". Los activistas criticaron el modelo ideológico del presidente y su cercanía percibida con la derecha radical.
Reunión con Olaf Scholz
Tras su discurso en Hamburgo, Milei tiene programada una reunión con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlín. Este encuentro se produce en un contexto de tensiones diplomáticas previas y se espera que se discutan temas cruciales de relaciones bilaterales y económicas.
Contexto y reacciones
La visita de Milei a Alemania se produce en medio de un debate global sobre políticas económicas y el resurgimiento de movimientos populistas. Mientras algunos ven en Milei a un reformador audaz, otros lo consideran una amenaza para los derechos sociales y laborales.
El presidente de la Sociedad Hayek, Stefan Kooths, elogió a Milei por su "defensa valiente de la autodeterminación individual y el libre mercado", comparándolo con figuras como Ronald Reagan y Margaret Thatcher.
La visita de Javier Milei a Alemania ha puesto de manifiesto las divisiones que su figura y políticas generan tanto en Argentina como en el escenario internacional. Mientras el presidente argentino promociona su visión de un país líder en libertad económica, las protestas en su contra reflejan las preocupaciones sobre el impacto social de sus políticas neoliberales.
El éxito de la ambiciosa agenda de Milei para hacer de Argentina "el país más libre del planeta" dependerá de su capacidad para implementar reformas estructurales mientras navega por un complejo panorama político y social, tanto en casa como en el extranjero.
Te puede interesar
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país